Abril 15, 2024

Crimen de carabinero: testigo asegura que venezolano muerto había sido reclutado por el Tren de Aragua

Jorge Poblete
Cédula venezolana de Julio César González Vargas. (Foto cedida)

“Me dijo que había tenido problemas con unos muchachos que eran del Tren de Aragua”, declaró una testigo sobre Julio González, el ciudadano venezolano muerto tras el tiroteo del miércoles, en el que también perdió la vida el teniente Emmanuel Sánchez. “Le dijeron que, si no trabajaba para ellos, le iban a matar a su familia”. En la audiencia de domingo el fiscal dijo que se indagaba si el tiro que lo mató fue disparado por el oficial o por los imputados. González, quien había ingresado irregularmente a Chile, tenía orden de expulsión desde 2020.


Qué observar. Julio César González Vargas, el ciudadano venezolano de 33 años muerto tras el tiroteo del miércoles 10 en Quinta Normal —por el que también perdió la vida el teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez—, había sido reclutado bajo extorsión por el Tren de Aragua, declaró una testigo.

  • El oficial de la dotación Escuela de Especialidades había salido el miércoles por la noche de una ceremonia evangélica con su señora e hijo de 3 años, e iba manejando su auto, cuando vio a un motochorro robando.
  • Empezó a seguir a la moto, cuyo conductor avisó a los conductores de un Chevrolet Onix que era seguido. Dos personas bajaron del auto, uno de los cuales arrojó una piedra al parabrisas del Hyundai del policía, mostró un video de una cámara de seguridad.
  • El oficial también bajó y avanzó hasta el Chevrolet Onix, apuntando con su Glock 9 milímetros, y gritando que era carabinero. Recibió al menos 14 disparos.
  • En el intercambio de fuego también fue herido González Vargas, conductor del Onix, quien había entrado irregularmente a Chile y cuya expulsión había sido decretada en 2020, sin que se concretara.
  • El fiscal Felipe Olivari dijo en la audiencia del domingo que se indagaba si el tiro que lo mató fue disparado por el policía o si salió del Chevrolet Onix.
  • Tras la formalización de cargos de los 3 detenidos, el tribunal ordenó la prisión preventiva de Wuilberth Olivares Peña —quien también tenía orden de expulsión—; Josué Ramírez Oliveros —detenido en enero por receptación de auto robado, con su cédula vencida, y dejado libre— y Yolvi González Arcaya, quien declaró haber estado junto a los demás en el auto “jalando teléfonos”, pero no ser el autor de los tiros.
  • Los 3 fueron detenidos el jueves, luego de que la pareja del conductor muerto revelara la identidad de Julio González y Carabineros fuera a su departamento en Estación Central. En el libro de visitas del edificio apareció registrado el Honda Accord en el que huyeron tras la balacera.
  • La policía busca a un cuarto sospechoso, identificado como Dayonis Junior Orozco Castillo, quien podría ser el autor material del homicidio del teniente de 27 años, ascendido póstumamente a mayor.

El Tren de Aragua. A la 1:53 am del jueves 11, declaró en el OS-9 de Carabineros la testigo venezolana R.Z., de 18 años. La joven había llegado al hospital San Juan de Dios junto a María Herrera, pareja del conductor herido en el tiroteo, de quien era amiga.

  • “Conocí a Julio César por intermedio de un amigo de nombre Roberto (en diciembre de 2023). A Julio César veía que trabajaba en una vulcanización, la que está ubicada en una esquina de calle Ruiz-Tagle de la comuna de Estación Central”, testificó.
  • “Con él he compartido entre 8 a 10 veces, en diferentes discotecas”.
  • “Julio César, cuando nos juntábamos, llegaba a buscarme en un automóvil color blanco, con maletero. En el maletero tenía unas letras que decían Onix”.
  • “En una de esas juntas me dijo que había tenido problemas con unos muchachos que eran del Tren de Aragua, quienes le dijeron que, si no trabajaba para ellos, le iban a matar a su familia”, dijo respecto de la organización de crimen transnacional, que opera también en Chile.
  • María Herrera, pareja del venezolano muerto, reveló que él era consumidor de cocaína.

El forcejeo antes del tiroteo. A las 11:45 pm del miércoles declaró como testigo el conductor del bus Transantiago que describió tanto la balacera como sus momentos previos.

  • El motochorro. “Mientras iba en mi tercer recorrido desde el patio de buses de calle Elqui de la comuna de Pudahuel, le debo indicar que, siendo las 21:20 aproximadamente, mientras iba conduciendo (…) por calle San Pablo (…) presencié que un sujeto que se movilizaba en una motocicleta de color blanco (…) Desde esa misma ubicación, y arriba de la moto, asaltó a una persona que estaba al costado derecho del bus”.
  • El seguimiento del teniente. “Casi en forma simultánea al robo me di cuenta de que pasó por mi costado izquierdo y en dirección al oriente por avenida San Pablo, un vehículo marca Hyundai, tipo sedán, color gris (…), cuyo conductor venía siguiendo a la motocicleta que había cometido el robo”.
  • El aviso a los ocupantes del Onix. “Observé a la distancia un vehículo tipo sedán, color blanco, marcha Chevrolet, estacionado en la calzada de avenida San Pablo. La moto con el tipo que le indiqué anteriormente, que había participado en el robo, se ubicó al costado derecho del auto”
  • “Como yo había bajado mi velocidad, además de que llevaba las ventanas cercanas a mi puesto del conductor abiertas, escuché claramente que el conductor de la motocicleta le dijo a los ocupantes del vehículo ‘ése es, ése es’, indicando al vehículo Hyundai”.
  • El encuentro. “Se bajaron unos sujetos del auto marca Chevrolet color blanco. Estos se ubicaron al costado del auto y comenzaron a tirarle piedras al vehículo Hyundai”.
  • “Luego de esto se bajó el conductor del vehículo Hyundai color gris, (que) se identificó como carabinero, gritándole a los sujetos”.
  • “Vestía de civil, polera de color oscuro, tenía un armamento en sus manos, y corrió hacia la parte frontal del automóvil marca Chevrolet (…), apuntando en todo momento con su arma de fuego, pero no disparó”.
  • El forcejeo con el conductor. “Luego de esto comenzó un forcejeo con los sujetos que se habían subido al interior del auto Chevrolet, específicamente con el conductor, siendo en ese momento que escuché unos disparos por parte de los individuos, desde el interior del auto. El Carabinero recién ahí hace uso de su arma de fuego”.

Lea también:

Crimen del teniente Sánchez: la desconocida declaración de la pareja del venezolano muerto en el tiroteo

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Por qué el tribunal ordenó que Hermosilla deje Capitán Yáber tras 205 días en prisión preventiva

Luis Hermosilla en el Centro de Justicia. (Agencia Uno)

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Crónica: El gran centro neurocientífico de Valparaíso al que venció la permisología (hoy es un barrio de delincuentes)

“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2025

ProCultura: Contraloría abre juicio de cuentas a gobernador Crisóstomo (PS), acusando “omisión negligente” en convenio de $268 millones

El gobernador Óscar Crisóstomo el 9 de agosto de 2023 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.