Abril 12, 2024

Otro venezolano involucrado en el asesinato de carabinero tenía orden de expulsión

Jorge Poblete
Wuilberth Olivares (Foto cedida)

El 14 de marzo, el director de migraciones Luis Thayer firmó el decreto de expulsión del ciudadano venezolano Wuilberth Olivares, que había entrado irregularmente a Chile. Casi un mes después, fue detenido como uno de los presuntos autores del homicidio del teniente Emmanuel Sánchez, en que también participó Julio González Vargas, muerto en el tiroteo y quien tenía una orden de expulsión de 2020. Ambas situaciones ponen en duda la efectividad de esta medida, al menos, respecto de bandas delictuales.


Qué observar. El 14 de marzo de este año, el director del Servicio Nacional de Migraciones Luis Thayer firmó la resolución exenta número 10.473 que ordenó la expulsión de Wuilberth de Jesús Olivares Peña.

  • El ciudadano venezolano de 33 años, que declaraba ser mecánico y vivir en una toma de Maipú, registraba “un ingreso al país de forma irregular, eludiendo el control policial respectivo”, consignó el decreto.
  • Su expulsión fue decretada luego de que ignorara la oportunidad de hacer los descargos que le ofreció el gobierno.
  • “Mediante acta de notificación de fecha 22 de diciembre de 2023, del Departamento de Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile, se informó al extranjero del inicio de (un) procedimiento sancionatorio seguido en su contra por infringir la legislación migratoria vigente, otorgándole un plazo de 10 días hábiles, contados desde la notificación, para realizar sus descargos en relación a la causal de expulsión invocada y acompañar todos los antecedentes que estime relevantes para resolver su situación migratoria”, dijo el segundo considerando del decreto.
  • Ante la ausencia de respuesta de Olivares Peña —y destacando que carecía de causas delictuales pendientes, y que no había hecho contribuciones sociales, políticas o culturales al país— se resolvió expulsarlo del territorio nacional y prohibirle su entrada al país por 5 años.
  • Este jueves, a menos de un mes de decretada la medida, Olivares Peña se convirtió en uno de los 3 detenidos por su presunta responsabilidad en el homicidio del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez, ocurrido tras un tiroteo en Quinta Normal, el miércoles por la noche.
  • Se trataba del segundo involucrado en el crimen con orden de expulsión. Julio César González Vargas —también de 33 años y quien murió por el fuego cruzado con el teniente Sánchez — tenía una orden decretada el 6 de octubre de 2020.

Por qué importa. Que 2 de los involucrados en el crimen del teniente hayan tenido órdenes de expulsión sin ejecutar, pone en duda la efectividad de esta medida, al menos, respecto de bandas delictuales.

  • También muestra que la iniciativa de regularización impulsada por el gobierno no tuvo efecto, por lo menos, en la pandilla detenida por el homicidio.
  • En noviembre pasado, el director de migraciones Luis Thayer dijo que 105 mil personas que ingresaron por pasos no habilitados se habían sumado a la iniciativa de empadronamiento y registro biométrico impulsada por el gobierno en mayo de 2023.
  • El director de migraciones del gobierno pasado, Alvaro Bellolio, ha dicho que puede tratarse de un paso previo a un “perdonazo”.

Su participación en el crimen. Las pericias del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile mostraron que la huella dactilar de la puerta delantera derecha del Chevrolet Onix que recibió los impactos de bala del oficial de Carabineros, correspondían al pulgar derecho de Wuilberth Olivares.

  • Su participación también fue confirmada en la declaración de Yolvi González Arcaya, 21, quien testificó que “nos subimos a un vehículo marca Chevrolet, marca Onix, color blanco. Yo me subí en los asientos traseros del vehículo atrás del conductor”.
  • “Los dos sujetos que se encuentran conmigo en la comisaria también se subieron al vehículo antes señalado”, declaró en referencia a Wuilberth Olivares y a Josué Ramírez, 33.
  • “Luego de lo anterior, salimos a jalar teléfonos nosotros en un auto y nos acompañaba un sujeto en motocicleta, el cual se dedicaba a jalar teléfonos y nosotros lo cubríamos”.
  • Mientras realizaban el tour criminal, el oficial de la dotación Escuela de Especialidades, quien había salido el miércoles por la noche de una ceremonia evangélica con su señora e hijo de 3 años, vio desde su auto a un motochorro robando.
  • Empezó a seguir la moto, cuando se encontró con un Chevrolet Onix. Desde ese vehículo, en el que habrían viajado 5 personas, comenzaron a dispararle.
  • Según relataron testigos, el teniente se identificó como carabinero, pero los disparos siguieron y él respondió.

Lea el decreto de expulsión:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]