Abril 12, 2024

Crimen del teniente Sánchez: la desconocida declaración de la pareja del venezolano muerto en el tiroteo

Jorge Poblete
Cédula venezolana de Julio César González Vargas. (Foto cedida)

“Julio me manifestó que saldría a trabajar, entendiendo yo que saldría a trabajar en Uber”, declaró María Herrera, pareja del ciudadano venezolano Julio César González Vargas, quien fue herido de muerte en el tiroteo por el que perdió la vida el teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez. El testimonio de la joven, en calidad de testigo, entregó pistas para detener a 3 de los presuntos autores del crimen. También permitió identificar al extranjero baleado por el policía, quien tenía una orden de expulsión desde 2020. “Julio consumía ‘perico’, que es la cocaína”, aseguró.


Qué observar. A las 2:35 am del jueves, la ciudadana venezolana María Herrera, 19, declaró como testigo ante un oficial del OS-9 de Carabineros sobre la información que tenía del tiroteo ocurrido el miércoles por la noche en Quinta Normal —al norponiente de Santiago—, que terminó con el teniente Emmanuel Sánchez —de 27 años y ascendido póstumamente al grado de mayor—, herido de muerte.

  • El oficial de la dotación Escuela de Especialidades había salido el miércoles por la noche de una ceremonia evangélica con su señora e hijo de 3 años, e iba manejando su auto, cuando vio a un motochorro robando.
  • Empezó a seguir la moto, cuando se encontró con un Chevrolet Onix. Desde ese vehículo, en el que habrían viajado 5 personas, comenzaron a dispararle.
  • Según relataron testigos, el teniente se identificó como carabinero, pero los disparos siguieron y él respondió con su pistola.
  • En el intercambio de fuego fue herido el ciudadano venezolano Julio César González Vargas, 33, quien había entrado irregularmente a Chile y cuya expulsión había sido decretada en 2020.
  • Su identidad se conoció por el testimonio de María Herrera, pareja de González Vargas, quien llegó al hospital San Juan de Dios de Santiago, donde se declaró su muerte.
  • Su declaración policial también entregó pistas del Honda Accord en que huyeron parte de los protagonistas de la balacera, ya que el mismo auto que aparecía en las cámaras de seguridad fue captado en el estacionamiento de su edificio.
  • La formalización de cargos de los 3 detenidos por el homicidio del oficial fue programada para este domingo en la mañana. Se espera que la fiscalía pida su prisión preventiva.

“Vengo del estado de Aragua”. “Soy de nacionalidad venezolana y vengo del estado de Aragua, específicamente de la ciudad de Maracay, donde vivía con mi mamá”, dijo la joven, consignó su declaración policial de 4 páginas.

  • “Los últimos días de enero (del año pasado) comencé a viajar vía terrestre hacia Chile, específicamente desde Tacna hasta Arica y de Arica directamente a Santiago”.
  • “Una vez en Santiago viajé hasta Isla de Maipo, donde me recibió mi madre (quien había entrado irregularmente por Colchane, en Tarapacá). A ese lugar llegué en el mes de febrero del año 2023”.
  • “En Isla de Maipo comencé a trabajar en una heladería, aproximadamente durante cuatro meses, y luego de eso trabajé en un packing de fruta”.

“Consumía perico, que es la cocaína”. “Durante el mes de febrero de este año me reuní con un grupo de amigas a beber afuera de una botillería en calle Toro Mazote”, en Estación Central.

  • “Una amiga de nombre Jocelyn, también de nacionalidad venezolana, me presentó a un chico, quien se presentó como Julio César González Vargas (…). Me pidió mi número de teléfono y comenzamos a conversar bastante”.
  • “Íbamos a Bellavista o a locales nocturnos y comenzamos a tener una relación amorosa”.
  • “También visité la habitación que Julio arrendaba en avenida 5 de abril con Toromazote, en la comuna de Estación Central (…). Un cité con 7 habitaciones”.
  • “Él es venezolano, del estado de Zulia, ciudad de Maracaibo”.
  • “Desconozco cuánto tiempo llevaba acá en Chile. Se dedicaba a trabajar como Uber, en un vehículo que arrendaba, de color blanco, del cual desconozco marca, modelo y placa patente. Además, quiero hacer presente que Julio consumía ‘perico’, que es la cocaína”.

“Julio me manifestó que saldría a trabajar”. “Referente al día miércoles 10 de abril del año 2024, yo me encontraba en el departamento de avenida Ecuador (de su amiga Daniuska, con quien vivía hace pocos días) junto a Julio, cuando a eso de las 18:30 horas, aproximadamente, Julio me manifestó que saldría a trabajar, entendiendo yo que saldría a trabajar en Uber. Yo me quedé”.

  • “A las 3 horas de que él saliera, Daniuska, quien de igual forma se encontraba en el departamento, recibió un llamado telefónico, desconozco de parte de quién, donde le señalaban que al parecer a mi pareja Julio le habían ‘metido unos tiros’, por lo que Daniuska me dijo que saliéramos rápido”.
  • “Había unos sujetos afuera del edificio, los cuales yo no conozco, pero al parecer eran conocidos de Daniuska, quienes nos llevaron en vehículo hasta avenida San Pablo, donde vi una ambulancia y corrí hasta allá”.

“Julio no reaccionaba”. “Vi a Julio tirado en el piso, al lado del auto blanco que él conducía”.

  • “Julio no reaccionaba ni tenía signos vitales. Personal de salud lo llevó hasta una ambulancia y se lo llevaron hasta el hospital San Juan de Dios”.
  • “En ese momento aparecieron dos amigas de Julio, una de nombre Valeria y la otra de nombre Lady. Con ellas me fui hasta el hospital, donde esperamos un tiempo”.
  • “En eso apareció una chica vestida de civil, que se identificó como funcionaria de Carabineros, a quien de forma voluntaria le hice entrega de la cédula de identidad venezolana de Julio”.

Lea también:

Imputado por crimen del teniente Sánchez estaba libre pese a haber sido detenido en enero

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC -ya escogido por el Vaticano- todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicacadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]