Qué observar. A las 2:35 am del jueves, la ciudadana venezolana María Herrera, 19, declaró como testigo ante un oficial del OS-9 de Carabineros sobre la información que tenía del tiroteo ocurrido el miércoles por la noche en Quinta Normal —al norponiente de Santiago—, que terminó con el teniente Emmanuel Sánchez —de 27 años y ascendido póstumamente al grado de mayor—, herido de muerte.
“Vengo del estado de Aragua”. “Soy de nacionalidad venezolana y vengo del estado de Aragua, específicamente de la ciudad de Maracay, donde vivía con mi mamá”, dijo la joven, consignó su declaración policial de 4 páginas.
“Consumía perico, que es la cocaína”. “Durante el mes de febrero de este año me reuní con un grupo de amigas a beber afuera de una botillería en calle Toro Mazote”, en Estación Central.
“Julio me manifestó que saldría a trabajar”. “Referente al día miércoles 10 de abril del año 2024, yo me encontraba en el departamento de avenida Ecuador (de su amiga Daniuska, con quien vivía hace pocos días) junto a Julio, cuando a eso de las 18:30 horas, aproximadamente, Julio me manifestó que saldría a trabajar, entendiendo yo que saldría a trabajar en Uber. Yo me quedé”.
“Julio no reaccionaba”. “Vi a Julio tirado en el piso, al lado del auto blanco que él conducía”.
Lea también:
Imputado por crimen del teniente Sánchez estaba libre pese a haber sido detenido en enero
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC -ya escogido por el Vaticano- todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicacadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]