Qué observar. Sumado al balance semanal de Carabineros, que encabeza el alto oficial de Orden y Seguridad Marcelo Araya, la propia institución compartió los números del Sistema STOP (Sistema Táctico de Operación Policial) a nivel país, el cual compara el comportamiento criminal y la actividad policial y preventiva en mismos periodos entre 2022 y 2021.
Actividad policial y preventiva. Los números entregados este martes 2 por el general inspector de la policía uniformada no tienen cambios significativos en comparación al balance anterior, la concentración de detenidos por estos delitos —que baja en 6 puntos porcentuales— se repite en las comunas de San Bernardo, Cerro Navia, Pudahuel y La Pintana, de acuerdo a las bases del Plan ANEN (Antiencerronas).
Lea a continuación el informe íntegro del Departamento de Análisis Criminal:
Le podría interesar: Perdiendo el control: la crisis de seguridad mirada desde el progresismo. Por Bernardo Solís
“Es una realidad que debe preocuparnos a todos”. Así se refirió este martes 26 el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros sobre un nuevo informe de criminalidad, que puso nuevamente a la agenda de seguridad como prioridad del Gobierno ➟ https://t.co/MjV9qmSHbb pic.twitter.com/GfdHpuAhwB
— Ex-Ante (@exantecl) July 29, 2022
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.