Telón de fondo. La crisis delictual se tomó la agenda del gobierno y, para algunos, ha ido opacado iniciativas que el Ejecutivo quiere destacar como el Copago Cero de Fonasa o la puesta en marcha del incremento a $400 mil del sueldo mínimo. De cara al plebiscito del 4 de septiembre, los dardos recaen especialmente en la titular de Interior, Izkia Siches y, sobre todo, ponen presión al Presidente Boric.
Comité político y agenda del PC. El tema inquieta a los partidos y fue abordado en el comité político de este lunes.
Las dificultades de Siches. La secretaria de Estado, encargada del control de la seguridad, aparece como una una de las figuras más debilitadas del gabinete, tras una seguidilla de errores y déficit de gestión que, para algunos, ha terminado arrastrando a Boric. Este martes expuso en forma telemática en la comisión especial investigadora de orden público, en la que detalló las acciones que la cartera ha adoptado para enfrentar la crisis de seguridad.
Una semana compleja. Varios han sido los hechos delictuales que, a nivel nacional, se tomaron la agenda y tienen a La Moneda en problemas.
1. La amenaza del Tren de Aragua. Durante el fin de semana circuló una supuesta amenaza de esta organización criminal internacional contra Carabineros de Arica debido a la detención de algunos de sus integrantes. Esto elevó el nivel de alerta de la policía uniformada.
2. En Antofagasta piden estado de excepción. El diputado Sebastián Videla (Partido Liberal), pidió este lunes Estado de Excepción para la Región de Antofagasta. Ya cuenta con apoyo transversal para desplegar una ofensiva. El gobierno, por ahora, lo tiene descartado.
3. Alameda insegura. El centro de Santiago ha estado en el centro del debate luego que en menos de 48 horas una persona fuera asesinada y otras tres resultaran apuñaladas a pasos de la sede de Gobierno.
4. Caso Costanera Norte. La imágenes de niños llorando pidiendo a sus padres salir del túnel de la Costanera Norte en medio de disparos por un intento de encerrona, conmocionaron a la opinión pública.
5. Ola de violencia en la Macrozona Sur. En los últimos días, pese al estado de excepción, se ha advertido una ola de violencia que alcanza las regiones de Biobio, Araucanía y Los Rios.
Las ministras de Cultura Julieta Brodsky y de Deportes Alexandra Benado han solicitado en los últimos días al interior del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica la necesidad de ampliar los aforos sanitarios en recintos deportivos y culturales. La problemática escaló a La Moneda, dada la reticencia de la titular de Salud, Begoña Yarza. Los estadios […]
Este martes, a menos de 3 semanas del plebiscito, la secretaría ejecutiva del comando del Apruebo se reunió para analizar la recta final del rumbo de la campaña. Se trata de una instancia que integran los coordinadores Karol Cariola (PC), Felipe Heusser (RD) y Vlado Mirosevic (PL), además de los representantes de Chile Digno, Lautaro […]
En reunión realizada ayer pasadas las 13 horas en el Congreso, los seis diputados independientes elegidos en la lista del PPD – que en total tiene nueve- entregaron una carta al ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, donde le hicieron saber su desacuerdo por la exclusión que sufrieron de las conversaciones por el […]
La directiva que lidera Felipe Delpin, que ha apostado por el Apruebo, tendrá su gran test el 4 de septiembre. De vencer el Rechazo, como indican las encuestas, todo apunta a que no tendrá más opción que renunciar. Las posiciones internas son irreconciliables. A continuación la trama que sucede en el que fuera el principal […]
La inasistencia del Mandatario a La Moneda en la mañana y acortamiento a dos días de la gira que tiene programada a las regiones de O’Higgins y el Maule, abrieron una serie de interrogantes sobre lo ocurrido con Boric. No hubo versión oficial de las causas de su ausencia y solo trascendidos de que permaneció […]