Qué observar. Se trata de un nuevo informe del Departamento de Análisis Criminal de la institución, presentado por el alto oficial Marcelo Araya este martes 26. Los datos revelados corresponden a la actividad policial y preventiva entre los días 18 y 24 de julio.
“Portonazos” y encerronas. “El robo violento de vehículos es, actualmente, el delito con mayor participación de niños, niñas y adolescentes”, señaló Araya sobre uno de los ilícitos que más inquietan a la policía uniformada. Esto, producto del índice de ejecutantes referidos al acto delictual: según el alto oficial, cinco de 10 detenidos por robo violento a vehículos corresponden a niños/as y adolescentes.
Plan ANEN. El diseño “Antiencerronas” cumple dos meses desde su implementación y, según la propia institución de orden y seguridad, ya evidencia un balance a destacar: 137 detenidos en flagrancia. Mientras, cinco comunas de la capital concentran estos aprehendidos.
“El robo violento de vehículos es, actualmente, el delito con mayor participación de niños, niñas y adolescentes”, señaló el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros.
Los delitos y fiscalizaciones. Según los antecedentes, Carabineros detuvo 5.967 personas sospechosas de cometer delitos la última semana, lo que equivale a 854 por día.
Le podría interesar: Perdiendo el control: la crisis de seguridad mirada desde el progresismo. Por Bernardo Solís
“Con un capítulo explosivo sobre la droga y la corrupción, el libro del senador Quintana repite una idea que se le ha pasado por alto al actual gobierno: que la seguridad no es un tema de derecha sino “un derecho para todas las personas”” ➟ https://t.co/lcpV8XrBgV pic.twitter.com/Qv7ircWSUi
— Ex-Ante (@exantecl) July 26, 2022
El poeta y socio de la librería Metales Pesados, en el barrio Bellas Artes, dice que al centro entró “una violencia que es más radical, te pueden matar por un celular, o cualquier cosa. Es un cambio muy fuerte, muy brutal”.
En el acuerdo del oficialismo sobre posibles reformas a la nueva Constitución, 3 puntos se refieren al Poder Judicial: devolverle el nombre -en la propuesta se llama Sistemas de Justicia-, precisiones sobre la justicia indígena e integración del Consejo de la Justicia con mayoría de jueces. Todos son elementos que la vocera de la Suprema […]
La profesora de Derecho de la Universidad de Chile lleva 5 años en el directorio de Azul Azul. Y, junto al académico Andrés Waintraub, emitieron un duro comunicado exigiendo “enmendar el rumbo” a los controladores, liderados por Michael Clark. “Son muy pocos los asuntos que se llevan a votación. Y eso no solo es un […]
Permeadas por un fuerte incremento en la delincuencia, Maipú, La Florida, Puente Alto, Renca y La Pintana, son algunas de las comunas en que los comandos del Apruebo y el Rechazo se jugarán el todo por el todo. Por tratarse de comunas con alta población, tanto en el oficialismo como la oposición saben que en […]
El pasado 29 de julio, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, remitió a las comisiones de Salud del Senado y la Cámara un lapidario informe sobre las listas de espera del primer semestre de este año. El reporte indica que 1.764.937 personas esperan una consulta con un especialista, 294.632 aguardan una cirugía y otras […]