Julio 27, 2022

Carabineros: casi la mitad de los robos violentos de vehículos son cometidos por menores de edad en la RM

Diego Muñoz Vives
Captura de video de un "portonazo".

“Es una realidad que debe preocuparnos a todos, como sociedad”. Así se refirió este martes 26 el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, el general inspector Marcelo Araya. En la instancia se compartió un análisis criminal que reveló otras cifras alarmantes y que ponen nuevamente a la agenda de seguridad como prioridad para la Administración Boric.


Qué observar. Se trata de un nuevo informe del Departamento de Análisis Criminal de la institución, presentado por el alto oficial Marcelo Araya este martes 26. Los datos revelados corresponden a la actividad policial y preventiva entre los días 18 y 24 de julio.

  • Sumado a los delitos, también se hizo referencia al Plan ANEN (Antiencerronas) —implementado desde el 23 de mayo en diez comunas de la Región Metropolitana— y que registra 137 detenidos en flagrancia, con un promedio de dos arrestos diarios.

“Portonazos” y encerronas. “El robo violento de vehículos es, actualmente, el delito con mayor participación de niños, niñas y adolescentes”, señaló Araya sobre uno de los ilícitos que más inquietan a la policía uniformada. Esto, producto del índice de ejecutantes referidos al acto delictual: según el alto oficial, cinco de 10 detenidos por robo violento a vehículos corresponden a niños/as y adolescentes.

  • Fenómeno que se agudiza con el aumento de un 45% en la detención de niños ente 2020 y lo que va de 2022.
  • Según el informe de Carabineros, la concentración etaria de dicho grupo está entre los 16 y 17 años.
  • Del tipo de ilícito también fueron desclasificados los números con relación a las víctimas: 21% del total son mujeres y que nueve de cada diez circulaban solas.

Plan ANEN. El diseño “Antiencerronas” cumple dos meses desde su implementación y, según la propia institución de orden y seguridad, ya evidencia un balance a destacar: 137 detenidos en flagrancia. Mientras, cinco comunas de la capital concentran estos aprehendidos.

Mapa y detenidos

“El robo violento de vehículos es, actualmente, el delito con mayor participación de niños, niñas y adolescentes”, señaló el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros.

Los delitos y fiscalizaciones. Según los antecedentes, Carabineros detuvo 5.967 personas sospechosas de cometer delitos la última semana, lo que equivale a 854 por día.

  • De los casi seis mil detenidos, 1.663 corresponden a delitos de mayor connotación social.
  • El alto oficial, además de analizar los datos semanales, destacó la incautación de 130 kilos de droga y 60 armas de fuego. “Se desarticularon 16 bandas y se recuperaron 477 vehículos presentados por cargo”, agregó el general inspector.
  • Los datos de incautación, dan un total de 13.917 kilos de droga (casi 14 toneladas) y 1.828 armas de fuego en lo que va de 2022.

Incautaciones

Le podría interesar: Perdiendo el control: la crisis de seguridad mirada desde el progresismo. Por Bernardo Solís

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]