La transcripción de las conversaciones de Llaitul que pavimentaron su condena a 23 años de cárcel

Jorge Poblete
El vocero de la CAM junto a Orfelina Alcamán en la presentación del libro con los fundamentos del grupo radical, el 10 de junio de 2022 en Peñalolén. (Captura de video de la página de Facebook del libro Chem ka Rakiduam).

El tribunal oral en Lo Penal de Temuco condenó este martes a Héctor Llaitul a 23 años de prisión, lo que hará que el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), de 56 años, dejé la cárcel a los 77 (23 años menos los casi 2 que pasó en prisión preventiva), si cumple toda su sentencia en un recinto penal. Su caída estuvo marcada por la presentación de una ampliación de querella por infracción a la Ley de Seguridad del Estado por parte del gobierno, y por una serie de errores de su parte, como reconocer en llamadas telefónicas —que sabía que podían estar siendo grabadas con autorización judicial—, la comisión de delitos. A continuación, las transcripciones.


“Me había olvidado que estamos por llamada normal”. A las 4:53 pm del 11 de mayo de 2021, Llaitul habló por teléfono con la profesora de arte Carolina Manqueo, con quien fue pareja. El líder de la CAM estaba en el fundo Santa Ana de Renaico, al norte de La Araucanía, arrojó el análisis de la antena telefónica. En la conversación reconoció el uso de “tralcas” contra el “enemigo”. Tralca significa trueno en mapudungún y es el término usado para referirse a las armas de fuego.

  • Llaitul: “Ayer por lo menos había 80 weichafe (combatientes) ahí peleando contra el enemigo, y no eran nada huincas (extranjeros) ni traídos de Santiago como (en la) Weichan Auka Mapu (WAM, un grupo radical competidor)”.
  • “Eran gente de la zona, y con algunas cositas. Unos trabajando y otros con las tralcas. Y ellos estaban arriesgando con la militarización, con toda la huevada que pone el sistema para defender el gran capital, si ése es el punto”.
  • “Entonces, mientras unos están haciendo debate por WhatsApp o están haciendo carteles, habemos otros que estamos instalándonos en combatir los predios y transformarlos. Y ahí vienen las órdenes de desalojo y viene la lucha concreta y, claro, nuestra gente tampoco va a ir a pelear con piedras y palos cuando nos están masacrando”.
  • Manqueo: “Ya, recuerda que estamos hablando por llamada normal” —dijo Manqueo más tarde en la conversación.
  • Llaitul: “Yau, yau, yau (…). Bueno, bueno, sí. Me había olvidado, que estamos por llamada normal”.
  • El diálogo forma parte de la carpeta investigativa de la causa por la que este martes fue condenado a 23 años de cárcel, 2 menos de los 25 que pedía la fiscalía.
  • Fue condenado a 15 años por infracción a la ley de Seguridad del Estado; 5 por hurto de madera y 3 años por atentado contra la autoridad. Por el delito de usurpación violenta fue condenado a pagar una multa de 15 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, menos de un millón de pesos.

“Llámeme por Signal”. El 12 de marzo de 2021 había sido Llaitul quien recordó a Carolina Manqueo que la llamada que mantenían era por un sistema no encriptado.

  • Manqueo: “¿Qué está comiendo?”.
  • Llaitul: “Manzanita verde, (que) encontramos por el camino, por ahí”.
  • Manqueo: “Ya, oiga, ¿y en qué quedó todo? ¿Se fueron los chanchos (término peyorativo para referirse a Carabineros)?”.
  • Llaitul: “Oiga, tiene el… el Signal. A lo mejor puede funcionar mejor”.

“Recuperando maderita”. A las 10:22 am del 24 de febrero de 2021, Llaitul mencionó en una conversación con Leo Anticán, por un tema doméstico, el presunto robo de madera desde una faena forestal, que denominó recuperación.

  • Anticán: “Ya, peñito (diminutivo de peñi, que es hermano en mapudungún), ¿dónde está?”.
  • Llaitul: “Yo estoy trabajando aquí, en la faena forestal, aquí adentro. Estamos, usted sabe po, recuperando maderita”.

“Madereando, madereando”. A las 11:45 am del 12 de marzo de 2021, Llaitul volvió a abordar el mismo delito en otra conversación con Leo Anticán.

  • Anticán: “¿Cómo está peñi?”.
  • Llaitul: “Por aquí estamos, madereando, madereando”.
  • Anticán: “Ah, eso es bueno peñi, eso es bueno”.
  • Llaitul: “¿Qué se cuenta? —preguntó Llaitul, a lo que Anticán respondió que estaba esperando el dinero del 10% del retiro de sus fondos de la AFP.
  • Llaitul: “Ah, ya, si po, oiga peñi”.
  • Anticán: “Ah”.
  • Llaitul: “Dicen que vienen los verdes aquí, los chanchos, así que…”.
  • Anticán: “¿Cómo?”.
  • Llaitul: “Estamos aquí trabajando y vienen los chanchos, así que le voy a tener que cortar, porque vamos a organizar algo”.

“Ni con Boric ni con los pseudo progresistas”. A las 11:57 am del 23 de diciembre de 2021 Llaitul conversó con Jorge Padilla sobre política. En el diálogo no mencionó delitos. Sí se extendió sobre su animadversión hacia el entonces presidente electo Gabriel Boric —que había derrotado en segunda vuelta a José Antonio Kast—, lo que confirmaría meses más tarde, al descartar un diálogo con el nuevo gobierno.

  • Padilla: “Ah, oye, ¿y tu caballito? Desapareció el c…”.
  • Llaitul: “No, no lo he visto más (…). Yo creo que andaba onda Boric”.
  • Padilla: “Ah po, yo fui a votar por el Boric. No iba a dejar que salga el otro”.
  • Llaitul: “Ah, pero es mejor el otro c… po, huevón. Es mejor”.
  • Padilla: “Bueno, para ustedes, para ti allá (ininteligible)”.
  • Llaitul: “Oye, acá nosotros tenemos miles de huevones como Kast y peores que Kast (…). Pero a ese huevón del guatón c… de Boric, a ese huevón sí que le tengo mala porque va a ser un convertido c…, un m…”.
  • Padilla: “Qué opinai (sic) si no (ininteligible). No opiní (sic)”.
  • Llaitul: “No, ese huevón se va a vender. Ya se vendió ese c… Aparte de ser socialdemócrata y jurarse medio che Guevara, ahora va a andar c (…) a los grupos económicos y va a gobernar igual. Acuérdate de ese huevón. En el contexto del gobierno de ese c… me van a matar a mí. Acuérdate, huevón”.
  • “Ni con Boric ni con los pseudo progresistas c… yo no estoy con esos”.

“¿Don Héctor Llaitul?”. El mediodía del 25 de agosto de 2022, Ex-Ante publicó un informe reservado de la Policía de Investigaciones (PDI) que recogió la transcripción de un llamado telefónico realizado a Llaitul por Tania Santis, asesora de la entonces ministra de Desarrollo Social Jeanette Vega, de parte de la secretaria de Estado. Éste ocurrió horas después de que el líder de la CAM llamara a “organizar la resistencia armada”. Cuatro horas después de la publicación, el Presidente Boric pidió la renuncia a Vega, quien había sido nombrada como coordinadora interministerial de la Macrozona Sur. Era la primera caída del gabinete.

  • Llaitul: “Aló”.
  • Santis: “Hola, buenas tardes, ¿don Héctor Llaitul?”
  • Llaitul: “Sí, con él”.
  • Santis: “Hola, mi nombre es Tania Santis, yo trabajo con la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega”.
  • Llaitul: “Ya…”.
  • Santis: “Ella me pidió (ver) la posibilidad de contactarlo y ver la posibilidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono”.
  • Llaitul: “A ver, a ver, a ver, ¿y cómo consiguió mi número?… ¿Usted o la ministra?”
  • Santis: “Ah, le pregunté a una persona que conocía yo en la zona, pero nada especial, no…”.
  • Llaitul: “Me entrega ese dato, me habla por WhatsApp y ahí lo veo”.
  • Santis: “Ya, perfecto. Cómo no. Gracias”.

Lea también:

[Confidencial] El giro de Héctor Llaitul a minutos de conocer el veredicto en su contra

Publicaciones relacionadas

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]