Qué observar. Los hogares chilenos se quedaron sin ahorro en el último trimestre de 2022. Considerando el consumo final efectivo de los hogares respecto a su ingreso disponible, las cifras muestran un nivel de -0,68% del PIB, primera cifra negativa desde que existen registros comparables.
Qué hay detrás. El exvicepresidente del Banco Central, Enrique Marshall, indica que el ahorro de los hogares se compone de los aportes previsionales obligatorios y del ahorro voluntario: “si el primero representa en forma estable alrededor de 5% del PIB, ello quiere decir que el componente voluntario se ubicaría hoy en niveles de -6% del PIB”.
Caída de activos. El economista de LyD, Tomás Flores, advierte que los retiros de los fondos previsionales junto con afectar el ahorro de los hogares también impactan a los mismos a través del mercado de capitales. Ello porque los bancos al no tener un acceso a los recursos de las AFP deben salir a emitir al exterior para tener recursos para prestar y su costo es mayor sólo por las alzas de tasas de la autoridad monetaria sino que deben pagar por el riesgo mayor del país.
Impacto en el crecimiento. Para el director de Riesgo Financiero de Deloitte, Patricio Jaramillo, “la evolución reciente del ahorro de los hogares, tanto por la mayor deuda de los hogares especialmente del quintil más vulnerable, en conjunto a la caída por los ahorros previsionales, no nos permite augurar una evolución positiva de la productividad que ha venido cayendo”.
También puede leer: Por qué Rosanna Costa salió a defender al Banco Central tras críticas del mercado y el líder de la CPC (pese a reconocer impacto en la economía)
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.