Junio 13, 2023

Recomendaciones de la banca de inversión: SQM entra fuerte en las carteras de junio

Ex-Ante

En mayo, se fue configurando un escenario para la inversión influenciado principalmente por la elección del Consejo Constitucional -que alivió las preocupaciones de los inversores- y por el avance en la Estrategia Nacional del Litio. Es por esto que entró con fuerza a las distintas carteras accionarias la empresa SQM.


Contexto. El IPSA de mayo se vio respaldado por los servicios públicos y productos forestales,  contrarrestados por industrias y bancos débiles. La mayoría de la derecha en la elección del Consejo Constitucional alivió las preocupaciones de los inversores. Según los analistas, el hecho de que la oposición sea la encargada de redactar el segundo borrador de la nueva constitución de Chile, significa que no hay restricciones en producir un documento a favor del mercado.

  • Otro factor que ha tenido sus incidencias en el mercado fue la aprobación del Royalty Minero, luego de casi 5 años en el Congreso. Esta nueva estructura impositiva empezará a regir a partir del 2024 y, en régimen, espera recaudar 0,45% del PIB (equivalente a aproximadamente US $ 1.350 millones).
  • Varias son las interrogantes que aún no se contestan respecto a cómo se desarrollará finalmente la Estrategia Nacional del Litio que fue presentada en abril por el Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, algunas certezas se dieron en mayo, cuando Codelco comunicó que creó dos filiales destinadas a la exploración y explotación del litio. En esta nueva política serán clave las negociaciones entre Codelco y SQM. 

BTG Pactual. En el banco de inversiones BTG Pactual ven que Credicorp ha reportado resultados saludables últimamente, reflejando la rentabilidad estructural de su franquicia. Por esto es que le asignan una ponderación de 25%. Luego, recomiendan a SQM (18,3% de peso) y lo justifican en gran medida por la transformación en la industria automotriz (con la necesidad de baterías). También con un 18,3% ven a Parque Arauco, que entregó un sólido 2022 (con un buen crecimiento de las rentas) y está listo para hacerlo nuevamente en 2023, dicen en el banco. Santander Chile (18,3%) es otra de las recomendaciones. 

Inversiones Security. En la cartera accionaria de Security destacan las acciones de SQM-B con un peso de 13%, luego recomiendan a Cencosud (13%), seguido de Chile (12%), Andina-B (10%). También entra en las cinco primeras Enel Chile (10%). 

Santander. En la cartera del Banco Santander para junio lidera con mayor peso la acción de Banco de Chile (20%). CMPC también se mantiene arriba y aumenta en un 5% su peso, alcanzando un 20%. Lo sigue Cencosud, que se mantiene con un 15%. Uno que entró con fuerza fue SQM, que entró a la cartera con un 15%. También entra Parque Arauco con un 15%. Destacan también la salida de la cartera de Andina (-15%). 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Perfil: Michael Clark retiene el control de la concesionaria de la Universidad de Chile

Michael Clark.

Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.

Vicente Browne R.

Abril 30, 2025

Permisología: Conaf eleva presión sobre proyecto de tierras raras en Penco por especies protegidas

El organismo forestal presentó nuevas objeciones a la adenda del proyecto, reactivando críticas históricas vinculadas a la Citronella Mucronata (Naranjillo), la gestión de especies invasoras y el origen del germoplasma. La viabilidad ambiental de la iniciativa vuelve a quedar en entredicho.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

La caída de Trump en sus primeros 100 días de mandato, según The Washington Post

Imagen oficial del Presidente Donald Trump.

Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.

Jaime Troncoso R.

Abril 29, 2025

Embajador de China contradice a la Cancillería por centro astronómico en el norte de Chile

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

El embajador Niu Qingbao cuestionó que la aprobación del convenio entre la Universidad Católica del Norte y la Academia China de Ciencias para construir un observatorio astronómico deba ser visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sobre el atentado a la central Rucalhue -de capitales chinos- cuantificó las pérdidas en US$5 millones.

Jaime Troncoso R.

Abril 29, 2025

¿Qué hay detrás del alza de la bolsa chilena que sigue anotando récord en medio de la incertidumbre global?

La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 20,1% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]