Control estatal. La línea base de la futura explotación del litio en Chile considera la participación estatal en toda la cadena productiva del litio, de acuerdo con los detalles de la recién anunciada Estrategia Nacional del Litio.
ENL. El Gobierno tiene el borrador de un documento para crear la Empresa Nacional del Litio. Antes de su envío al Congreso el segundo semestre, recogerá opiniones de la sociedad civil y comunidades indígenas. Una posterior tramitación legislativa tomará tiempo y requiere un quorum de 4/7.
SQM. El litio se transformó en el primer producto no cobre de exportación de Chile en 2022. Los precios, que llegaron a un récord de US$ 40 mil por tonelada, permitieron ingresos fiscales por unos US$ 5.000 millones el año pasado provenientes de las dos únicas empresas explotadoras: SQM hasta 2030, y Albemarle hasta 2043.
Estrategia. En Chile hay 45 salares y 18 lagunas salinas. Hay litio explotable en 18 casos, tres de los cuales son los salares de Atacama (donde están SQM y Albemarle), Maricunga (hay 40 empresas con intereses, entre ellas Codelco) y Pedernales.
Manufacturas. Un elemento prioritario es la creación de cadenas de valor que permitan un paso superior a la extracción del litio e incluso más alto que la elaboración de cátodos. Un promotor estelar de ese objetivo es José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo y uno de los máximos expertos en política industrial en Chile.
Instituto. Para impulsar los estudios que permitan innovaciones ambientales y productivas, así como la preservación de los salares, el Gobierno propone la creación del Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares. Se tratará de un centro financiado con los altos ingresos provenientes del mineral.
Transición energética. El paraguas conceptual en los esfuerzos por explotar el litio es la transición energética (donde el cobre también es relevante) de las principales economías globales. Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido definieron al litio como material crítico.
Boric. Es la mejor chance que tenemos hacia una economía verde y desarrollada, dijo el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional al anunciar la Política Nacional del Litio.
Revise el discurso del Presidente Gabriel Boric sobre la Política Nacional del Litio
Revise el documento de la Estrategia Nacional del Litio
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.