Corfo. En una decisión informada a algunos destinatarios la tarde del viernes, Corfo anunció cambios para el futuro Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) en Antofagasta: en vez de quedarse con el ganador original de la licitación en 2021 (AUI), decidió adjudicárselo a un consorcio chileno ASDIT.
ITL. El objeto del instituto “es apoyar la creación e instalación de un instituto tecnológico que realice actividades de investigación y desarrollo, transferencia de tecnología e innovación, asistencia tecnológica y técnicas especializadas, difusión tecnológica o generación de investigación e información de apoyo a la regulación y a las políticas públicas en las áreas de energía solar, minería de bajas emisiones y materiales avanzados de litio y otros minerales”.
Decisión. De acuerdo con información divulgada por Corfo el viernes por la tarde, a la votación que permitió el cambio de ganador concurrieron la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry; la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, y la vicepresidenta ejecutiva (s) de Corfo, Marcela Guerra.
Felicitación. El diputado Jaime Araya (indep.), uno de los más críticos con la demora en la decisión de Corfo, celebró que la entidad resolviera.
Especulaciones. Ante la falta de nuevos datos, distintos actores han especulado sobre los motivos que habrían llevado a Corfo a contradecir su propia decisión de 2021. Las fuentes prefieren hablar con reserva de identidad, dado que se trata de un proceso en desarrollo que tiene altas probabilidades de judicializarse.
Qué observar. El concurso internacional para crear el ITL en Antofagasta se lanzó en 2019. Se recogieron las iniciativas en 2020. Un año después Corfo informó que el ganador era el consorcio liderado por la estadounidense Associated Universities Inc. (AUI). El competidor más fuerte, la Corporación Alta Ley o ASDIT (consorcio que incluye a 11 universidades chilenas), reclamó por supuestas irregularidades.
En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]
Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]
El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]