Indecisión. Un conjunto de eventuales inhabilidades de ministros y sus subrogantes está detrás del retraso de Corfo para adjudicar el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), un megaproyecto financiado con recursos exigidos por el Estado a SQM por la explotación del litio.
Críticas. Diputado Jaime Araya (Indep.) dice a Ex-Ante: “Es insólito que una decisión burocrática nos tenga con recursos paralizados. ¿Quieren acaso volver a fojas cero, que esto tome más años? No vamos a permitir que Corfo maltrate a Antofagasta. Una solución es que Corfo remueva a todos sus consejeros inhabilitados”.
Actas. Vía Transparencia, este medio solicitó las actas del Consejo Directivo de Corfo.
Oficio. El diputado Jaime Araya envió un oficio para indagar sobre la demora en la adjudicación. La respuesta, fechada el 19 de enero, la firmó Marcela Guerra como vicepresidenta ejecutiva subrogante de Corfo:
Integrantes. Los integrantes titulares del Consejo Directivo Corfo son los ministros de Economía (que lo preside), Nicolás Grau; de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; de RR. EE., Antonia Urrejola; de Hacienda, Mario Marcel; de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Ciencia, Silvia Díaz. Se suma Benavente como vicepresidente ejecutivo.
Inhabilidades para alcanzar quorum en 5G, según acta de la sesión del Consejo Corfo de noviembre de 2022.
¿Dónde está el dinero? Ex-Ante reveló en enero que los concursos en I+D, ya sea para el ITL, o en proyectos de hidrógeno verde y también en materias de 5G, están sin operar.
Actas del Consejo de Corfo del 22 de agosto de 2022
Actas del Consejo de Corfo del 4 de noviembre de 2022 (borrador)
Respuesta de Corfo al diputado Jaime Araya
LEA TAMBIÉN
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.
El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]