Febrero 23, 2023

Del 1% al 8% del total: el litio se convierte en el producto no cobre más exportado de Chile

Eduardo Olivares C.
Exportaciones chilenas. Créditos: Agencia Uno

En 2022 hubo ventas por US$ 7.763 millones de carbonato de litio al exterior, un aumento de 777% respecto de 2021. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.


Cambio. La composición de la canasta exportadora chilena sufrió un cambio radical en 2022, debido al explosivo aumento en los precios del litio. De una venta anual promedio de US$ 780 millones entre 2017 y 2021, los embarques de carbonato de litio sumaron US$ 7.763 millones en 2022, de acuerdo con el compilado de cifras actualizadas del Banco Central.

  • En esa línea arancelaria, el incremento en valor fue de 777% respecto del 2021.
  • De ese modo, el carbonato de litio se ubicó como el segundo producto no cobre más exportado de Chile el año pasado, superando por ejemplo al salmón (US$ 6.227 millones), hierro (US$ 1.682 millones) y cereza (US$ 2.030 millones).
  • En cuanto al cobre, la lista la encabeza un bien sin elaboración como es el concentrado de ese metal (US$ 22.719 millones), seguido por uno de mayor valor agregado como el cátodo de cobre (US$ 18.213 millones).

Hidróxido. En el cálculo del litio solo se considera el carbonato. No obstante, el informe del Banco Central de comercio exterior al IV trimestre permite identificar otro producto que tiene un mayor valor agregado: el hidróxido de litio. Si en 2021 sus exportaciones sumaron US$ 95 millones, en 2022 se expandieron en 395% para llegar a los US$ 474 millones.

  • El hidróxido de litio no está individualizado en el resumen de estadísticas del sector externo del Banco Central (sí en su reporte detallado), motivo por el cual no aparece entre los 50 productos más exportados cuya lista aparece aquí abajo.

Comparación. Al sumar todo tipo de exportaciones de cobre (concentrados, cátodos, ánodos e incluso manufacturas), ese metal pasó del 57% al 46% del total de ventas de Chile al extranjero entre 2021 y 2022.

  • En cuanto al litio (carbonato más hidróxido), su peso en la canasta exportadora era del 1% en 2021 y subió al 8% en 2022, de acuerdo con el análisis de Ex-Ante a partir de las cifras informadas por el Banco Central.

 

Fisco. Solo SQM y Albemarle exportan litio en Chile, dado que son las únicas empresas que están autorizadas para operar en virtud de un contrato de arrendamiento de Corfo. Los recursos aportados al Fisco son tan cuantiosos, que el Consejo Fiscal Autónomo sugirió al Ministerio de Hacienda introducir un cambio en la regla fiscal para modular el influjo extraordinario de dinero por rentas de la propiedad.

Exportaciones totales. En 2021, Chile generó exportaciones por US$ 94.677 millones. En 2022 las ventas al exterior llegaron a US$ 97.491 millones, un alza del 3%. El total de embarques en 2022, medido en dólares FOB, es el más alto en la historia del país.

  • Francisco Simian, economista jefe de Altafid: "La economía chilena cuenta con la ventaja que ha ratificado sus tratados internacionales, incluso en momentos que el país ha cuestionado su papel, como es el caso del TPP11. Por ejemplo, hay que destacar que más del 95% de las
    exportaciones se enviaron a países con los que se ha suscrito acuerdos de libre comercio. Esto pone de relieve la importancia de estos tratados en momentos en que en Chile se ha cuestionado su papel".

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 20, 2025

Desde acciones de Colo Colo hasta la venta de Construmart: Los negocios de Gabriel Ruiz-Tagle

La venta de la totalidad de sus acciones de Colo Colo, el control del Parque Futangue en la Región de Los Ríos, transacciones con una empresa sueca y, ahora, un millonario negocio con la firma china que adquirió el 100% de Construmart, son parte de los negocios de Ruiz-Tagle.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Qué hay detrás de la inminente llegada de la mayorista estadounidense PriceSmart a Chile

PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]

Jaime Troncoso R.

Julio 19, 2025

Carlos Massad, uno de los padres de la Unidad de Fomento: “La UF es lo que ha permitido a Chile tener créditos sobre 20 años”

Carlos Massad

En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Qué es Waterdrop, la bebida del tenista Novak Djokovic que llega a Chile

Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.

Jaime Troncoso R.

Julio 18, 2025

Eliminación de la UF: Los costos y repercusiones de una medida populista que advierten expertos, la CMF y Hacienda

La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]