Febrero 23, 2023

Del 1% al 8% del total: el litio se convierte en el producto no cobre más exportado de Chile

Eduardo Olivares C.
Exportaciones chilenas. Créditos: Agencia Uno

En 2022 hubo ventas por US$ 7.763 millones de carbonato de litio al exterior, un aumento de 777% respecto de 2021. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.


Cambio. La composición de la canasta exportadora chilena sufrió un cambio radical en 2022, debido al explosivo aumento en los precios del litio. De una venta anual promedio de US$ 780 millones entre 2017 y 2021, los embarques de carbonato de litio sumaron US$ 7.763 millones en 2022, de acuerdo con el compilado de cifras actualizadas del Banco Central.

  • En esa línea arancelaria, el incremento en valor fue de 777% respecto del 2021.
  • De ese modo, el carbonato de litio se ubicó como el segundo producto no cobre más exportado de Chile el año pasado, superando por ejemplo al salmón (US$ 6.227 millones), hierro (US$ 1.682 millones) y cereza (US$ 2.030 millones).
  • En cuanto al cobre, la lista la encabeza un bien sin elaboración como es el concentrado de ese metal (US$ 22.719 millones), seguido por uno de mayor valor agregado como el cátodo de cobre (US$ 18.213 millones).

Hidróxido. En el cálculo del litio solo se considera el carbonato. No obstante, el informe del Banco Central de comercio exterior al IV trimestre permite identificar otro producto que tiene un mayor valor agregado: el hidróxido de litio. Si en 2021 sus exportaciones sumaron US$ 95 millones, en 2022 se expandieron en 395% para llegar a los US$ 474 millones.

  • El hidróxido de litio no está individualizado en el resumen de estadísticas del sector externo del Banco Central (sí en su reporte detallado), motivo por el cual no aparece entre los 50 productos más exportados cuya lista aparece aquí abajo.

Comparación. Al sumar todo tipo de exportaciones de cobre (concentrados, cátodos, ánodos e incluso manufacturas), ese metal pasó del 57% al 46% del total de ventas de Chile al extranjero entre 2021 y 2022.

  • En cuanto al litio (carbonato más hidróxido), su peso en la canasta exportadora era del 1% en 2021 y subió al 8% en 2022, de acuerdo con el análisis de Ex-Ante a partir de las cifras informadas por el Banco Central.

 

Fisco. Solo SQM y Albemarle exportan litio en Chile, dado que son las únicas empresas que están autorizadas para operar en virtud de un contrato de arrendamiento de Corfo. Los recursos aportados al Fisco son tan cuantiosos, que el Consejo Fiscal Autónomo sugirió al Ministerio de Hacienda introducir un cambio en la regla fiscal para modular el influjo extraordinario de dinero por rentas de la propiedad.

Exportaciones totales. En 2021, Chile generó exportaciones por US$ 94.677 millones. En 2022 las ventas al exterior llegaron a US$ 97.491 millones, un alza del 3%. El total de embarques en 2022, medido en dólares FOB, es el más alto en la historia del país.

  • Francisco Simian, economista jefe de Altafid: "La economía chilena cuenta con la ventaja que ha ratificado sus tratados internacionales, incluso en momentos que el país ha cuestionado su papel, como es el caso del TPP11. Por ejemplo, hay que destacar que más del 95% de las
    exportaciones se enviaron a países con los que se ha suscrito acuerdos de libre comercio. Esto pone de relieve la importancia de estos tratados en momentos en que en Chile se ha cuestionado su papel".

Publicaciones relacionadas

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Jaime Troncoso R.

Marzo 19, 2025

Jorge Quiroz y respuesta a Boric por crecimiento del 2,6%: “Cada quien celebra lo que puede”

Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Abogada. Socia fundadora de AV Global Compliance.

Marzo 19, 2025

Órdenes ejecutivas y programas de diversidad. Por Soledad Baeza

En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.