Cambio. La composición de la canasta exportadora chilena sufrió un cambio radical en 2022, debido al explosivo aumento en los precios del litio. De una venta anual promedio de US$ 780 millones entre 2017 y 2021, los embarques de carbonato de litio sumaron US$ 7.763 millones en 2022, de acuerdo con el compilado de cifras actualizadas del Banco Central.
Hidróxido. En el cálculo del litio solo se considera el carbonato. No obstante, el informe del Banco Central de comercio exterior al IV trimestre permite identificar otro producto que tiene un mayor valor agregado: el hidróxido de litio. Si en 2021 sus exportaciones sumaron US$ 95 millones, en 2022 se expandieron en 395% para llegar a los US$ 474 millones.
Comparación. Al sumar todo tipo de exportaciones de cobre (concentrados, cátodos, ánodos e incluso manufacturas), ese metal pasó del 57% al 46% del total de ventas de Chile al extranjero entre 2021 y 2022.
Fisco. Solo SQM y Albemarle exportan litio en Chile, dado que son las únicas empresas que están autorizadas para operar en virtud de un contrato de arrendamiento de Corfo. Los recursos aportados al Fisco son tan cuantiosos, que el Consejo Fiscal Autónomo sugirió al Ministerio de Hacienda introducir un cambio en la regla fiscal para modular el influjo extraordinario de dinero por rentas de la propiedad.
Exportaciones totales. En 2021, Chile generó exportaciones por US$ 94.677 millones. En 2022 las ventas al exterior llegaron a US$ 97.491 millones, un alza del 3%. El total de embarques en 2022, medido en dólares FOB, es el más alto en la historia del país.
En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.
Acciones coordinadas entre bancos centrales, inyecciones de liquidez, rescates millonarios… el sector financiero ha demostrado estar dispuesto a hacer grandes esfuerzos con tal de evitar que su salud se agrave aún más.
El escenario actual hace muy difícil poder esquivar una recesión. Es más, aumenta la probabilidad de que ocurra antes de tiempo y con un grado de destrucción económica mayor.
El Banco Central recortó en tres décimas el crecimiento estimado para 2022: desde 2,7% a 2,4%. La salida de Latam del Capítulo 11 sobre Quiebras, en Estados Unidos, menguó los resultados macroeconómicos del cuarto trimestre.
Hijo de un exalcalde de Vallenar, conoce desde niño a Yasna Provoste y es cercano a Camilo Escalona. Será el nuevo presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, donde se tramita la Reforma Previsional. “No lo conozco”, desafía uno de los interlocutores de Chile Vamos, Frank Sauerbaum. Santana contesta: “Estoy disponible para contribuir, […]