Qué observar: La denuncia de un reportaje de CNN-CHV respecto de que Sichel financió su campaña a diputado de 2009 con $30 millones aportados por las pesqueras afecta a quien había sido el principal blanco de Provoste -su diseño actual era demoler a Sichel para arrebatarle votos de centro y moderados, pues ve a Boric ya instalado en segunda vuelta con el voto de izquierda consolidado. Pero la respuesta del comando de Sichel rebotó de vuelta a la DC (aunque en menor grado que el terremoto que vivió el candidato de Chile Vamos), al acusar Santa Cruz, tesorero DC en 2002-2004, que lo de Sichel fue parte de una estructura institucional de financiamiento en ese partido.
Qué significa: En la DC y el núcleo de Provoste entienden que más allá del duro golpe a Sichel, el principal beneficiado es Boric: no debe responder por financiamiento ilegal de campañas (el FA se fundó el 2017, con las nuevas normas en la materia). Algunos estiman que por lo mismo no es conveniente seguir la polémica con Sichel, pues esos hechos irregulares salpicaron a la DC, como lo comprueban las investigaciones contra varios de sus personeros. Otros calculan que la denuncia termina por desfondar a Sichel (que ya arrastraba otros problemas), y que esto permite acelerar el reposicionamiento de Provoste.
Lo que viene: Aunque Provoste esperará los datos de siguientes encuestas para zanjar sus siguientes pasos, el escenario político-electoral que abrió la denuncia de Sichel podría activar cambios en su campaña: el diseño que contemplaban era que si se profundizaba una baja de Sichel, la siguiente etapa fuese ir a marcar diferencias con Boric para ubicarse como “el camino de al medio entre 2 extremos (Boric y Kast)” -afirman en su comando-, lo que ahora podría, por la fuerza de los hechos, precipitarse.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]