Qué observar: La denuncia de un reportaje de CNN-CHV respecto de que Sichel financió su campaña a diputado de 2009 con $30 millones aportados por las pesqueras afecta a quien había sido el principal blanco de Provoste -su diseño actual era demoler a Sichel para arrebatarle votos de centro y moderados, pues ve a Boric ya instalado en segunda vuelta con el voto de izquierda consolidado. Pero la respuesta del comando de Sichel rebotó de vuelta a la DC (aunque en menor grado que el terremoto que vivió el candidato de Chile Vamos), al acusar Santa Cruz, tesorero DC en 2002-2004, que lo de Sichel fue parte de una estructura institucional de financiamiento en ese partido.
Qué significa: En la DC y el núcleo de Provoste entienden que más allá del duro golpe a Sichel, el principal beneficiado es Boric: no debe responder por financiamiento ilegal de campañas (el FA se fundó el 2017, con las nuevas normas en la materia). Algunos estiman que por lo mismo no es conveniente seguir la polémica con Sichel, pues esos hechos irregulares salpicaron a la DC, como lo comprueban las investigaciones contra varios de sus personeros. Otros calculan que la denuncia termina por desfondar a Sichel (que ya arrastraba otros problemas), y que esto permite acelerar el reposicionamiento de Provoste.
Lo que viene: Aunque Provoste esperará los datos de siguientes encuestas para zanjar sus siguientes pasos, el escenario político-electoral que abrió la denuncia de Sichel podría activar cambios en su campaña: el diseño que contemplaban era que si se profundizaba una baja de Sichel, la siguiente etapa fuese ir a marcar diferencias con Boric para ubicarse como “el camino de al medio entre 2 extremos (Boric y Kast)” -afirman en su comando-, lo que ahora podría, por la fuerza de los hechos, precipitarse.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]