Qué observar. Hacia el final de su declaración de este lunes en las oficinas de la Fiscalía Metropolitana Oriente en Las Condes, el ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, fue consultado por los fiscales Lorena Parra y Felipe Sepúlveda sobre los motivos para filtrar información, en al menos 5 causas, al abogado Luis Hermosilla.
Qué dijo sobre los gastos reservados. “Sobre las claves de los pendrives que se me consulta, y que fueron incautados desde mi oficina desde la caja fuerte, debo señalar que estos tienen información con gastos reservados de la institución, los cuales son informados a la Contraloría y que están resguardados con la ley de inteligencia”, dijo Muñoz.
Cuentas bancarias. “Manifiesto mi entera disposición de hacer entrega de mis cuentas bancarias y financieras en su totalidad, las cuales haré llegar oportunamente, debido a que en este minuto no recuerdo los números de cuenta para alzar mi secreto bancario, si es necesario”, declaró.
“Solución pactada con la fiscalía”. El abogado Juan Carlos Manríquez, defensor de Muñoz, dijo tras la audiencia que “la juez dio por establecido que, salvo los 2 casos, vale decir el de Espinosa y el caso Torrealba, todos los otros no estaban sujetos por la ley de lavado de activos”.
Lea también. Declaración de Sergio Muñoz por filtraciones a Hermosilla: “No recuerdo si me los pedía, yo solo se los enviaba”
Declaración de Sergio Muñoz por filtraciones a Hermosilla: “No recuerdo si me los pedía, yo solo se los enviaba”. https://t.co/Dz39KhVgK3
— Ex-Ante (@exantecl) March 20, 2024
El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.
“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]
Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.