Qué observar. El 7 de febrero de 2020, la secretaría de estado norteamericana encabezada entonces por Mike Pompeo, aprobó ofrecer una recompensa de hasta US$ 10 millones por información que llevara al arresto y condena de Tareck Zaidan El Aissami Maddah.
El nexo con el secuestro del teniente. Su nombre adquirió relevancia en Chile luego de que este miércoles Ex-Ante publicara el informe de cotizaciones venezolano de Walter de Jesús Rodríguez Pérez, 28, sospechoso del crimen del oficial disidente del régimen de Maduro.
Por qué importa. El antecedente que vincula al sospechoso del secuestro con el gobernador de Tocorón es relevante, ya que una de las hipótesis del caso es que pudo tener un móvil político.
Los cargos en Estados Unidos contra El Aissami. Una publicación de agosto de 2019 de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), detalló los cargos por narcotráfico contra El Aissami.
Lea también:
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]
El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]
Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.
Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.