Por qué EEUU ofrece US$ 10 millones por el exgobernador de Aragua para el que trabajó el sospechoso del crimen de teniente (r)

Ex-Ante
Imagen difundida en marzo de 2020 por el Servicio de Inmigración y Aduanas de EEUU, ofreciendo una recompensa por Tareck El Aissami. (ICE de EEUU)

La Casa Blanca aprobó en 2020 ofrecer hasta US$10 millones por la captura del ex gobernador de Aragua y exvicepresidente venezolano Tareck El Aissami. La determinación —que sigue vigente— se basaba en su incorporación en 2017 en un listado de narcotraficantes elaborada por el Departamento del Tesoro y la respuesta dada por un tribunal a una acusación de la fiscalía por violar sanciones internacionales. Luego sería acusado de lavado de activos en ese país. Registros de cotizaciones mostraron que en 2015 empleó en Aragua a un sospechoso del crimen del teniente (r) Ojeda.


Qué observar. El 7 de febrero de 2020, la secretaría de estado norteamericana encabezada entonces por Mike Pompeo, aprobó ofrecer una recompensa de hasta US$ 10 millones por información que llevara al arresto y condena de Tareck Zaidan El Aissami Maddah.

  • La determinación —mantenida por el actual secretario de Estado Antony Blinken— se basaba en su incorporación en 2017 en un listado de narcotraficantes internacionales elaborada por el Departamento del Tesoro y en la respuesta dada por el Distrito Sur de Nueva York a una acusación de la fiscalía por violar sanciones internacionales. Luego sería acusado de lavado de activos en ese país.
  • El Aissami era un funcionario de primera línea del régimen venezolano, en el que había ocupado distintos cargos.
  • Fue electo diputado de Mérida en 2005; viceministro de seguridad ciudadana en 2007, y gobernador del Estado de Aragua entre 2012 y 2017, años en que surgió El Tren de Aragua en la cárcel de Tocorón.
  • Tras esto ejerció un año y medio como vicepresidente de Nicolás Maduro, quien luego lo nombró ministro de Industrias. Hasta su renuncia en marzo de 2023 en medio de un escándalo de corrupción, era vicepresidente sectorial de economía y ministro del petróleo y considerado el número 3 del régimen.

El nexo con el secuestro del teniente. Su nombre adquirió relevancia en Chile luego de que este miércoles Ex-Ante publicara el informe de cotizaciones venezolano de Walter de Jesús Rodríguez Pérez, 28, sospechoso del crimen del oficial disidente del régimen de Maduro.

  • Rodríguez Pérez es el presunto líder operativo del secuestro con homicidio del teniente (r) del ejército venezolano Ronald Ojeda, 32, quien fue sacado por falsos policías desde su departamento en Independencia, al norte de Santiago, la madrugada del 21 de febrero.
  • Fue encontrado muerto 9 días más tarde. Sus restos estaban en una maleta, cubierta por cemento, en un campamento de Maipú.
  • El documento del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) reveló que el sospechoso del crimen —y presunto integrante de una célula del Tren de Aragua, que se estima ya abandonó el país—, cotizó para el régimen de Maduro.
  • El reporte detalló que en 2015 trabajó durante 7 semanas en el “GE despacho del gobernador”, en funciones no definidas en el documento.
  • Publicaciones de ese país no relacionadas con el secuestro mostraron que el código del empleador que figura en su informe corresponde a la gobernación de Aragua, que encabezaba entonces Tareck El Aissami.

Por qué importa. El antecedente que vincula al sospechoso del secuestro con el gobernador de Tocorón es relevante, ya que una de las hipótesis del caso es que pudo tener un móvil político.

  • “Surge la pregunta de cuál fue el propósito: si simplemente darle muerte o enviar una señal”, dijo el martes el fiscal nacional Ángel Valencia, a Radio Infinita. “Tenemos que investigar la hipótesis de que la justificación sea política, en razón con su calidad de disidente”.
  • El diputado Diosdado Cabello —hombre fuerte del régimen, por cuya captura EEUU también ofrece US$ 10 millones de recompensa— descartó el miércoles que haya vínculos entre El Tren de Aragua y el gobierno.
  • “Nosotros echamos al Tren de Aragua”, dijo el miércoles por la noche en su programa Con el mazo dando. “Tienen sus formas de delincuencia en otros países, no nos echen la culpa a nosotros. Nosotros no enviamos a gente para ningún lado”.

Los cargos en Estados Unidos contra El Aissami. Una publicación de agosto de 2019 de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), detalló los cargos por narcotráfico contra El Aissami.

  • Planteó que facilitó el envío de más de una tonelada de droga desde Venezuela, destinada a México y Estados Unidos. Su labor incluyó el control de los aviones que salían desde bases aéreas venezolanas, y la supervisión del tránsito de los estupefacientes por puertos de Venezuela.
  • A esta operación se sumó más tarde el cargo de conspiración para lavado de activos en Estados Unidos, por una serie de viajes que hizo a ese país en vuelos privados, llevando dinero en efectivo. Los viajes coincidieron con la campaña presidencial de 2018 de Maduro.
  • En febrero de 2019, El Aissami viajó además desde Venezuela hacia Rusia, vía Turquía, para distintas reuniones con autoridades rusas, violando las sanciones impuestas contra Putin.

Lea también:

Certificado venezolano revela que prófugo buscado por el secuestro del teniente (r) trabajó para el régimen de Maduro

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que persona designada será Juan […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Director Ejecutivo de Acción Educar

Enero 19, 2025

FES: otro impuesto más. Por Daniel Rodríguez

Campus de la Universidad de Concepción. Foto: Agencia UNO.

El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]

Directora ejecutiva de la Fundación Escuelas Abiertas

Enero 19, 2025

Desafíos y oportunidades del Sistema de Admisión Escolar. Por María Teresa Romero

En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.