Abril 9, 2024

Perfil: Hugo Gutiérrez y sus nuevas polémicas ad-portas de terminar su suspensión en el PC

Ex-Ante
Hugo Gutiérrez afuera de la Biblioteca Nacional en Santiago, el 18 de octubre de 2023. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

“Mi partido es parte de este gobierno (…), a veces me gustaría que no lo fuera”, dijo Hugo Gutiérrez, tensionando la relación en Apruebo Dignidad. También atacó a la diputada Orsini (RD), por sugerir que el PC debía suspender la militancia del alcalde Jadue, de quien es considerado aliado. “Me importa un pepino”, respondió al diputado Winter (CS), cuando éste defendió a la parlamentaria. Sus intervenciones ocurrieron a semanas de que termine su año de suspensión del partido —por apoyar a un candidato a diputado de otra lista—, y anticipan un regreso controversial.


  1. Hugo Humberto Gutiérrez Gálvez, 62, nació en 1961 en Iquique. Es hijo de Margarita Gálvez Díaz y de Hugo Gutiérrez Lara, aunque es Jorge Valenzuela, pareja de su madre, a quien considera su padre.
  2. En 2020 contó a Ex-Ante que, siendo adulto, recibió un llamado de un medio hermano contándole que su padre biológico había sufrido un accidente cerebrovascular. Compartió unos meses con él, y sólo en su funeral se enteró que había pertenecido a la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dine). No integró, según averiguó, la Dina ni la CNI.
  3. Creció en el barrio El Morro. “Me crié en un barrio pobre, donde no había profesor de natación y uno tiene que aprender a nadar solito”, dijo en 2017 a T13. “Y esa práctica genera una manera de enfrentar la realidad”.
  4. Egresó en 1979 del liceo A 7 de Iquique, tras lo cual hizo el servicio militar en el regimiento Carampangue. “Cómo demostraba rebeldía a las órdenes, me castigaban. No quería cantar la canción nacional con esa estrofa de ‘nuestros hombres valientes soldados’, y me sorprendían y me pegaban en la cabeza”, dijo en 2020 a este medio.
  5. Estudió derecho en la Universidad de Concepción, pero fue expulsado en 1985 por su oposición a la dictadura, consignó la Biblioteca del Congreso. Presentó un recurso de protección, que fue fallado a su favor. Su característica barba frondosa viene de esa época: la tiene desde los 23.
  6. En la universidad se sumó la Juventud de Almeyda del Partido Socialista, a la que renunció en 1986. Al año siguiente entró al Partido Comunista (PC), donde militaba su pareja. Pese a integrar por períodos la comisión política, nunca ha sido considerado parte nuclear de la estructura del PC.
  7. Tras desarrollar su carrera como querellante en causas de derechos humanos, se presentó en 2008 a alcalde por el PC en Estación Central, pero perdió ante Rodrigo Delgado (UDI).
  8. Al año siguiente corrió como diputado por Iquique y se transformó en uno de los 3 parlamentarios electos del PC, junto con Guillermo Teillier y Lautaro Carmona.
  9. Fue reelecto en 2 oportunidades y llegó a ser presidente de la comisión de Constitución, pero se retiró antes de terminar su último período, para postular a la Convención Constitucional. Corrió por el PC en Iquique y fue electo.
  10. En noviembre de 2020 recibió de la comisión de Ética de la Cámara la mayor sanción impartida ese año: una censura y multa de 5,1% de su dieta mensual, por 2 episodios en los que se consideró que incitaba a la violencia.
  11. El primero fue un dibujo, aparentemente realizado por un niño tras el 18-O, en que él le disparaba al Presidente Piñera. El segundo era una publicación en Twitter en que declaraba que “Antofagasta la lleva”, con una foto de un ataque a un auto de Carabineros.
  12. El 8 de agosto de 2020 se negó a que funcionarios de la Armada lo sometieran a un control sanitario en Iquique. “A mí no puede controlarme. Yo lo controlo a usted, yo soy más autoridad que usted”, se escuchó decir a Gutiérrez en un video, donde argumentó que tenía fuero parlamentario. La fiscalía decidió formalizar cargos en su contra por amenazas a la autoridad.
  13. En octubre de 2020 dijo en una transmisión en vivo por Facebook que la Armada era una “asociación ilícita terrorista” por su rol en la dictadura militar.
  14. Tras sucesivas ausencias a las audiencias por el caso del control sanitario, se ordenó su detención.
  15. En diciembre de ese año la Corte de Apelaciones de Arica rechazó desaforar a Gutiérrez, con lo cual la fiscalía decidió cerrar el caso. El 17 de enero de 2022, la causa fue sobreseída definitivamente.
  16. Como convencional integró la comisión de Sistemas de Justicia. Gutiérrez quiso ser coordinador de la instancia, pero no obtuvo los votos de sus aliados del Frente Amplio (FA) para encabezarla.
  17. En las primarias presidenciales de 2021 respaldó entusiastamente la candidatura del alcalde de Recoleta Daniel Jadue, de quien es considerado un aliado. “Él ha encarnado los valores del estallido social“, dijo a El Ciudadano.
  18. El 17 de abril de 2023 se informó que el Tribunal Supremo del PC había suspendido por un año su militancia, por apoyar la candidatura a diputado por Tarapacá de Enzo Morales del Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), en vez del candidato comunista Matías Ramírez.
  19. En el entorno del abogado explicaron que el 9 de mayo de 2023 se rechazaron los recursos de nulidad que había presentado, por lo que la sanción debiera levantarse el próximo 9 de mayo.
  20. Esta marginación fue perceptible en el funeral del presidente del PC Guillermo Teillier realizado en agosto del año pasado, en el Cementerio General.
  21. Gutiérrez estuvo de pie, atrás de las filas de asientos, con una chaqueta azul y un jockey verde. Algunos militantes se acercaron de tanto en tanto a saludarlo.
  22. En octubre de 2023 reapareció en el ex Congreso de Santiago y criticó la tardanza del PC en mostrarse en contra del texto del Consejo Constitucional, rechazado en el plebiscito del 17 de diciembre.
  23. Estos días, ad-portas de su reincorporación al partido, volvió a hablar. El 3 de abril comentó la sugerencia de la diputada de RD Maite Orsini de que el PC suspendiera la militancia del alcalde Jadue, ad-portas de su formalización por cohecho y otros delitos.
  24. “Si hubiese un nuevo Golpe de Estado, Orsini sería como la Flaca Alejandra, la Luz Arce o la Carola, pidiendo al PC la expulsión de todos los comunistas que estaban en los campos de concentración”, escribió en X, comparándola con las militantes de izquierda que luego colaboraron con crímenes de la dictadura.
  25. Sus dichos fueron respondidos por el diputado de Convergencia Social Gonzalo Winter, tensionando las relaciones en Apruebo Dignidad. “Me parece casi miserable“, dijo en CNN Chile. “Me importa un pepino”, replicó Gutiérrez en Vía X.
  26. Habló también con Radio Agricultura, donde dijo el domingo que “mi partido es parte de este gobierno. Yo (lo) digo con mucha claridad, a veces me gustaría que no lo fuera”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]