Agosto 31, 2023

Teillier (1943-2023): Crónica de un funeral en que el PC recibió con aplausos a Boric

Ex-Ante
Pablo Teillier abraza al Presidente Boric al terminar su discurso en el Cementerio General. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

A las 12:33 de este jueves, mientras la presidenta de las Juventudes Comunistas daba el primer discurso de la tarde, unos pocos aplausos primero y luego vítores, hicieron difícil seguir sus palabras. La distracción provenía de la llegada al Cementerio General del Presidente Boric, quien recibió varios gestos de apoyo durante el funeral. El secretario general Lautaro Carmona valoró su “reconocimiento” de Teillier como “un gran revolucionario” y su hijo agradeció las visitas al hospital. Los gestos tienen un correlato con el trato privilegiado que ha dado Boric a los comunistas durante su gobierno, muchas veces a contrapelo del Socialismo Democrático.


La llegada de Boric. Fue a las 12:33 de este jueves, mientras la presidenta de las Juventudes Comunistas y diputada Daniela Serrano daba el primer discurso de la tarde, cuando unos pocos aplausos primero y luego vítores, hicieron difícil seguir sus palabras.

  • “A pesar de las flagelaciones que sufriste cuando la dictadura te hizo prisionero, tu inclaudicable compromiso no cesó”, dijo Serrano, mientras el ruido crecía. “Fue así que te entregaste por completo a recomponer la dirección del partido junto a Gladys (Marín)”.
  • La distracción provenía de la llegada al Cementerio General del Presidente Gabriel Boric —junto a la vocera Camila Vallejo—, quien recibió numerosos gestos de apoyo durante el funeral, tanto de la dirigencia del Partido Comunista como de la familia de Guillermo Teillier.

La romería. Boric había llegado media hora tarde. La ceremonia comenzó al mediodía, luego de una romería de 3 horas que partió en el ex Congreso y luego pasó por la Pérgola de la Flores, camino al cementerio.

  • Frente al carro fúnebre un grupo de militantes, en su mayoría jóvenes, sostenía una cuerda con la que formaban un rectángulo para mantener espacio entre el automóvil y la gente. Detrás del auto iban algunas figuras reconocibles del partido: el exconvencional Marcos Barraza —eventual sucesor de Teillier en la dirección del PC— junto a Pablo Teillier, hijo del dirigente muerto. También se distinguía en el grupo a la diputada Karol Cariola y a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
  • Unos minutos antes el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, un factor que podría incidir con fuerza en la sucesión de Teillier, había hablado con los medios presentes sobre el legado del fallecido presidente, mientras caminaba varios metros enfrente del carro fúnebre, lejos del núcleo más próximo, en vida, del también profesor de castellano.
  • La romería recorrió con la semisombra de las banderas de la JJCC las últimas cuadras, hasta llegar al escenario preparado en la plaza de adoquines frente al Cementerio General.

El escenario. Desde 2 pantallas levantadas en la Plaza La Paz se proyectaban imágenes de Guillermo Teillier del Valle, el presidente que dirigió durante los últimos 18 años del Partido Comunista.

  • Teillier murió a las 3.27 am del martes en el hospital clínico de la Universidad de Chile, tras sufrir complicaciones por el Covid-19 que lo tuvo hospitalizado en octubre.
  • Insuficiencia respiratoria global; insuficiencia renal crónica; enfermedad ateromatosa generalizada, consignó el certificado de defunción del hombre que devolvió el PC a la institucionalidad tras la gestión de Gladys Marín. Tenía 79 años.
  • Al llegar a la plaza, Marcos Barraza, la senadora Claudia Pascual y el senador Daniel Núñez ayudaron a llevar el féretro, pasando por una alfombra roja, hasta la tarima en torno a la cual se hizo la despedida de Teillier. Los tres forman parte de la generación sub 50 del partido y uno de ellos, probablemente Barraza, podría sucederlo al mando del PC.
  • Sobre el féretro se puso una bandera del partido, una foto del dirigente y flores rojas.

Las jerarquías. Luego de sentaron. En primera fila, del lado izquierdo de la alfombra si se la miraba de sur a norte, estaban el secretario general Lautaro Carmona; la presidenta de la JJCC Daniela Serrano; Barraza, Cariola, Núñez y Pascual. Un poco más lejos estaba Hassler y todavía más allá, Daniel Jadue. En la primera fila del lado derecho de la alfombra había un asiento vacío —que al llegar ocupó el Presidente Boric— y luego la viuda de Teillier, Margarita Alvarado.

  • En la quinta fija del lado derecho se sentó inicialmente la exconvencional Bárbara Sepúlveda, que luego cambió de ubicación. El exconvencional Hugo Gutiérrez ni siquiera se sentó. Estuvo de pie, atrás de las filas de asientos, con una chaqueta azul y un jockey verde. Algunos militantes se acercaban de tanto en tanto a saludarlo.
  • El bolero “Somos” —que gustaba a Teillier—, fue la primera intervención musical, de un funeral que tuvo parte de concierto.
  • Entre discursos tocaron Ilapu, Inti-Illimani y Manuel García, además de Fabiola González, “la Chinganera”.
  • Más tarde, tras una intervención de un dirigente del PC de Cuba, habló Lautaro Carmona.

Los gestos de Carmona (y una alianza política). “Quiero saludarlos a todas y a todos, en la presencia y también el reconocimiento de las expresas manifestaciones que ha tenido el compañero presidente, el compañero Gabriel Boric, para manifestar su respeto, su reconocimiento, a un gran revolucionario”, dijo Carmona al partir su discurso, sacando aplausos tras nombrar al mandatario.

  • Boric se había referido a Teillier en el velorio en términos celebrados en la izquierda, pero que abrieron un flanco en la oposición, que lo acusó de buscar divisiones ad portas del aniversario del Golpe.
  • Murió como un hombre digno, orgulloso de la vida que había vivido. Hay otros que mueren de manera cobarde para no enfrentar a la justicia”, dijo el mandatario, en una indirecta referencia al suicidio del brigadier Hernán Chacón, quien la jornada previa había sido condenado a 25 años de cárcel como autor del secuestro y homicidio del cantautor Víctor Jara, junto a otros militares en retiro. Antes de que la policía lo llevara a Punta Peuco, entró a su pieza y se disparó.
  • En su discurso de media hora, Carmona recorrió la trayectoria de Teillier en el PC: sus inicios como militante siendo adolescente hasta el paso del PC por la Nueva Mayoría, y su llegada al actual gobierno.
  • También mencionó su papel como “encargado militar del partido”, que dio origen en 1983 al Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Esa mención que generó aplausos entre los presentes.
  • Entre las docenas de banderas del PC y la JJCC, se distinguía una del FPMP.
  • Los gestos a Boric tenían un correlato con el trato privilegiado que ha dado a los comunistas durante su gobierno, muchas veces a contrapelo del Socialismo Democrático, pero que se ha traducido -entre otras cosas- en sumar 3 ministros comunistas al gabinete, cambiar el rumbo cada vez que el partido ha golpeado la mesa y dejarlos en el primer anillo de poder junto a Convergencia Social, por el FA, y el PS, por la centroizquierda.

El abrazo a Jadue. Carmona anunció que la familia de Teillier recibiría en su nombre la orden Emilio Recabarren, momento en que los dirigentes se acercaron al estrado y se observaron más saludos.

  • Marcos Barraza saludó de abrazo al Presidente Boric, que también saludó con efusividad a Daniel Jadue, quien respondió más contenido.

Lo que dijo el hijo de Teillier. Pablo Teillier Contreras habló a nombre de la familia, haciendo también un reconocimiento al mandatario.

  • “Quiero agradecer a nuestro Presidente de la República Gabriel Boric (se escucharon aplausos) no solamente por la presencia en estos ritos, sino que también por tus visitas, Gabriel, permíteme decirte así. A mi padre lo hicieron inmensamente feliz, se sintió muy reconocido cuando estábamos en el hospital, muchas gracias, de todo corazón”, dijo.
  • Al terminar su discurso, se acercó al Presidente y lo abrazó.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]