Pese a que las conductas de parlamentarios suelen ser objeto de críticas, no son muchos los que terminan recibiendo sanciones por parte de la comisión de ética del Parlamento. Tampoco las sanciones son de gran calibre. Hay de tres tipos: llamado a la orden, amonestación y censura, además puede ser acompañadas de una multa.
El miércoles el diputado Gutiérrez recibió la mayor sanción desde el último año: censura y multa de 5,1% de su dieta mensual.
Hugo Gutiérrez (PC): El diputado fue sancionado por dos episodios en los que se consideró que incitaba a la violencia.
Giorgio Jackson (RD): El diputado fue sancionado por incurrir en “engaño comunicacional”.
Pedro Velásquez (Ind): Fue sancionado por insultar y amenazar a dos mujeres en medio de un altercado.
Ramón Barros: Fue sancionado por empujar al diputado Tomás Hirsh en la Sala de la Cámara.
Gabriel Boric: Fue sancionado por permitir el ingreso irregular de un grupo de mujeres al Congreso.
Aracely Leuquén: Fue sancionada por su conducta el 11 de noviembre de 2019, cuando, en estado de ebriedad, se negó a pagar la cuenta de un bar y maltrató al personal del lugar.
Maite Orsini: Fue sancionada por sus declaraciones emitidas el 14 de octubre en el matinal de TVN.
Francisco Eguiguren: Fue sancionado por el mal uso de la asignación parlamentaria destinada al arriendo de un vehículo.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]