Noviembre 8, 2020

La historia de Hugo Gutiérrez y su controvertido estilo

Alex von Baer
Agencia Uno

El reencuentro con su padre biológico (ex suboficial del Ejército), un paso por el servicio militar y su rol como abogado de DD.HH. antecedieron la llegada del diputado comunista Hugo Gutiérrez al Congreso, donde ha resonado en el último año por sus exabruptos con la Armada y el dibujo infantil de él disparándole al Presidente.

Sanción: En noviembre del año pasado, Gutiérrez recibió de la comisión de Ética de la Cámara la mayor sanción impartida el último año: una censura y multa de 5,1% de su dieta mensual, por 2 episodios en los que se consideró que incitaba a la violencia.

  • El dibujo infantil de él disparándole al Presidente Piñera que difundió en diciembre en Twitter, indicando que este había surgido de una festividad de “Navidad Comunista en Iquique”.
  • Y un tuit en el que afirmaba “Antofagasta la lleva”, con una foto de un ataque a un auto de Carabineros.
  • Ambos hechos fueron parte de un recurso de Chile Vamos al Tribunal Constitucional (TC) para destituirlo, que fue desechado. Se incluían videos de Gutiérrez a metros de una quema de un cuartel de la FACh. Ha dicho que se acercó para que manifestantes se fueran del lugar.

El origen de sus exabruptos: “Soy un provocador permanente”, ha admitido. Lo atribuye a su “dolor” por los casos de violaciones de DD.HH. durante la dictadura que conoció en los 90’ como abogado de DD.HH. Su vida estuvo cruzada de antes por las FF.AA.

  • “El Quijote de la Mancha enloqueció por leer libros de caballería. Yo de leer tantos expedientes de DD.HH, me embronqué. He vivido embroncado. Todo lo que digo tiene de ese embroncamiento”, dijo en T13 en 2017.
  • Creció en el barrio El Morro de Iquique, donde cuenta que vio como vecinos suyos fueron detenidos desaparecidos.
  • A los 18 años, hizo el servicio militar a fines de los ’70, en el regimiento Carampangue de Iquique, cuenta Gutiérrez a Ex-Ante.
  • “No recuerdo nada bueno. Fui maltratado. Cómo demostraba rebeldía a órdenes, me castigaban. No quería cantar la canción nacional con esa estrofa “Nuestros hombres valientes soldados”, y me sorprendían y me pegaban en la cabeza”.
  • Miembro de la comisión de Inteligencia de la Cámara, invita a ex efectivos a su programa en Facebook “Barba Roja”, para realizar denuncias contra las FF.AA. En 2018, filtró la hoja de vida del general de Carabineros Hermes Soto. Dice que accede a esa información porque en los 90’ defendió a efectivos sumariados o dados de baja desde la Corporación de Asistencia Judicial. “De ahí logré confianza con funcionarios de FF.AA.”.
  • Fundamenta así su constante animadversión contra las FF.AA y la centroderecha: “Las FF.AA. han sido instrumentalizadas por un sector económico que no trepida con tal de mantener sus intereses”.

Su padre militar: En 1961, cuando Gutiérrez tenía solo meses, su madre Margarita Gálvez se separó de su padre biológico Hugo Gutiérrez Lara. Fue criado por la pareja de su madre Jorge Valenzuela, a quien considera su padre. En 2001 recibió una llamada: Víctor Gutiérrez se identificó como medio hermano suyo, y le dijo que su padre, un exsuboficial del Ejército, había sufrido un accidente cerebrovascular.

  • Solo entonces conoció a su padre biológico. Compartieron hasta que falleció en 2003.
  • En el funeral hubo cañonazos y salvas. “Un funeral de un soldado prominente”, recuerda. Cuando se leyó ahí la biografía de su padre, se enteró que este había integrado la Dirección de Inteligencia del Ejército.
  • “Me preocupé, por si había pertenecido a la DINA, CNI o algún organismo represivo. Averigué, lo busqué en listados y no había nada”.
  • Afirma que su padre cumplió tareas de inteligencia exterior, en embajadas en Colombia, Perú y Argentina. “Muchas cosas interesantes”, dice, pero prefiere no revelarlas.

Militancia tardía en el PC: Gutiérrez entró al PC en 1987, con 26 años. Algo tardío, considerando que la tradición comunista es militar desde temprana edad. Antes era del PS-Almeyda, y entró al PC porque su entonces esposa militaba.

  • No es considerado así como parte nuclear de la estructura PC, aún cuando ha integrado su comisión política, y sido concejal por Estación Central y diputado por Iquique desde 2010.

Tras el 18-O: En 2013 asomó su estilo controversial, cuando trató de “idiota” al Presidente Piñera tras su Cuenta Pública. En 2017, deslizó que los votantes del mandatario eran “idiotas”, tras su 55% en segunda vuelta. Su figuración pública aumentó tras varios exabruptos luego del 18-O.

  • En agosto intentó evadir un control sanitario de la Armada. La institución lo denunció ante la Fiscalía.
  • En octubre, trató a la Armada de “asociación ilícita terrorista”.
  • Cuando una funcionaria del TC lo fue a notificar del recurso en su contra a su oficina en el Congreso, se negó a firmar la comunicación, pues decidió no defenderse ante el TC. Incómoda, la funcionaria le confesó que nunca le había sucedido.
  • Para otros parlamentarios, sus actitudes “desconocen la institucionalidad” por momentos. Él argumenta que “el pueblo ya desconoció la Constitución de 1980”.
  • De hecho Gutiérrez -quien no podrá ir a la reelección- admite que le era indiferente ser cesado: “Sentía que si me destituían, me iban a dejar como el niño símbolo del estallido social”.


Video extraído del sitio digital Cooperativa.cl

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]