El 28 de octubre del año pasado comenzó su búsqueda por parte de funcionarios judiciales, y luego de la PDI, a partir de una causa por evadir el control sanitario de la Armada en la pandemia. Los documentos de los casos contra el ex diputado PC y ahora candidato a constituyente Hugo Gutiérrez revelan detalles de cómo no ha podido ser localizado 10 veces para notificarlo, por lo que arriesga una orden de detención. Se trata de una nueva controversia de quien ha sido acusado por sus críticos por desconocer la institucionalidad.
La primera acusación: Dos veces se ha debido suspender la audiencia solicitada por el fiscal de Iquique Eduardo Ríos -en octubre pasado- para formalizar a Hugo Gutiérrez por delito de amenazas a la autoridad y omisión de cooperación pública. Desde esa fecha no ha podido ser notificado, ya sea por no estar presente en su residencia, el Congreso o por direcciones registradas por él que no correspondían.
Búsqueda infructuosa. Desde la Fiscalía señalaron que la PDI hasta hoy no logra localizarlo. A continuación algunas de las gestiones para ubicarlo, en distintos lugares, todas las cuales no han llegado a puerto.
El caso por la querella de la Armada: 33 ex uniformados presentaron la acción judicial -representados por el abogado Eduardo Riquelme- ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
La defensa de Gutiérrez: El diputado -quien ha admitido ser una figura controvertida- ha dicho que al no ser notificado aún, no está evadiendo la justicia. “Si soy debidamente notificado, voy a comparecer”, ha afirmado.
Lo que viene: La Fiscalía esperará primero si prosperan los intentos de la PDI por ubicarlo para que fije un domicilio -lo que ha solicitó antes el ente persecutor a Gutiérrez sin tener respuesta-, y de no lograrlo, evalúan solicitar al juez una orden de detención.
Qué significa: El que sean 3 las audiencias judiciales fallidas producto de la ausencia de Gutiérrez lo pone otra vez en controversia con procedimientos legales, lo que para sus críticos refleja que el ex diputado desconoce la institucionalidad, lo que se exacerbó tras el 18-O.
Lea también: La historia de Hugo Gutiérrez y su controvertido estilo
A horas de realizarse la reunión de la comisión política del partido, que votará la noche de este miércoles si competirán en la lista de Apruebo Dignidad o conservarán su alianza histórica con la centroizquierda en las elecciones del Consejo Constituyente, la presidenta del PS recibió un llamado de Boric, quien se encuentra de vacaciones. […]
Cerca de las 9:30 am de este miércoles llegó al Centro de Justicia el histórico exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), donde declaró por más de 3 horas en la fiscalía centro norte, que indaga su rol como presunto líder de una acción concertada y reiterada para sustraer recursos municipales, según sostuvo una querella […]
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]