Marzo 19, 2021

Hugo Gutiérrez cumple casi 5 meses inubicable para ser formalizado por la Fiscalía

Alex von Baer
El exdiputado Hugo Gutiérrez (PC), en uno de sus últimos momentos en la Cámara antes de dejar el cargo para ser candidato a constituyente. Foto: Agencia Uno

El 28 de octubre del año pasado comenzó su búsqueda por parte de funcionarios judiciales, y luego de la PDI, a partir de una causa por evadir el control sanitario de la Armada en la pandemia. Los documentos de los casos contra el ex diputado PC y ahora candidato a constituyente Hugo Gutiérrez revelan detalles de cómo no ha podido ser localizado 10 veces para notificarlo, por lo que arriesga una orden de detención.  Se trata de una nueva controversia de quien ha sido acusado por sus críticos por desconocer la institucionalidad.

La primera acusación: Dos veces se ha debido suspender la audiencia solicitada por el fiscal de Iquique Eduardo Ríos -en octubre pasado- para formalizar a Hugo Gutiérrez por delito de amenazas a la autoridad y omisión de cooperación pública. Desde esa fecha no ha podido ser notificado, ya sea por no estar presente en su residencia, el Congreso o por direcciones registradas por él que no correspondían.

  • El proceso se abrió cuando Gutiérrez se negó el 08/08/2020 a someterse a un control sanitario de la Armada mientras Iquique estaba en cuarentena, sin portar permiso. Su vehículo estaba detenido.
  • “No puede controlarme, yo lo controlo a usted. Soy más autoridad. Y tengo que denunciar a quien me controla”, dijo Gutiérrez al uniformado. En su defensa, afirmó que el vehículo de la Armada se cruzó como un “abordazo” mientras estaba con sus hijos.
  • Para notificarlo, vale decir, dar conocimiento legal de que se ha deducido una acción judicial en su contra, la Fiscalía aportó al juzgado cuatro direcciones de Gutiérrez, registradas en el Servicio de Impuestos Internos y el Registro Civil.

Búsqueda infructuosa. Desde la Fiscalía señalaron que la PDI hasta hoy no logra localizarlo. A continuación algunas de las gestiones para ubicarlo, en distintos lugares, todas las cuales no han llegado a puerto.

  • “No se encontró la numeración del departamento”. El primer intento de un receptor judicial ocurrió el 28/10, a las 9:00 horas, según consta en el expediente judicial de la causa. “No se encontró la numeración del departamento. La numeración salta del 206 al 301, no siendo encontrado el 286”, registró el funcionario.
  • “Se encuentra en Valparaíso y desconoce cuándo volverá”. El siguiente intento de notificación fue el 27/11, a las 8:50 horas. “Informa persona adulta (Carmen Barrera, cónyuge de Gutiérrez) que corresponde al domicilio del requerido, pero que no se encuentra. Se encuentra en Valparaíso y desconoce cuándo volverá”.
  • Versión de “persona adulta” y conserje. Tampoco resultó el 04/12 a las 8:30, a 8 días de la audiencia (el 14/12). Una “persona adulta” reiteró la misma respuesta, corroborada por el conserje.
  • No estaba en el Congreso. Gutiérrez no llegó a la audiencia, y debió reprogramarse para el 03/03. El fiscal adicionó direcciones laborales del parlamentario -su oficina en Iquique y el Congreso en Valparaíso-, además del calendario de la Cámara de Diputados.
  • Entonces, el tribunal advirtió que la “no comparecencia injustificada dará lugar a que sea conducido por la fuerza pública”, y que podía ordenar su detención o prisión preventiva.
  • El 12/01 lo intentó otra vez un receptor judicial en el Congreso en Valparaíso, a las 10:17. Gutiérrez no estaba.
  • El 27/02 hubo 2 intentos fallidos, y el 28/01 fue la última gestión, tampoco exitosa. Gutiérrez tampoco llegó a la segunda audiencia.
  • La PDI tampoco lo encuentra. El fiscal retrocedió en su petición de formalización y optó por otro camino: instruyó a la PDI apercibirlo, es decir, que lo ubique para solicitarle que fije domicilio.
  • La policía lo intentó al menos en una ocasión desde ese día y tampoco ha logrado dar con Gutiérrez, afirman fuentes involucradas en la causa.

El caso por la querella de la Armada: 33 ex uniformados presentaron la acción judicial -representados por el abogado Eduardo Riquelme- ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

  • Ya se suspendió la audiencia la semana pasada, por 2 notificaciones fallidas.
  • El recurso es por delito de injurias por 2 opiniones de Gutiérrez contra la Armada. La más dura fue cuando dijo que “es un grupo de asociación ilícita terrorista, que habría que disolverlo”, lo que motivó una denuncia de la institución y el ministerio de Defensa. Hasta ahora tampoco ha podido ser notificado, por distintas razones.
  • “Dirección se encuentra incompleta”. El 15/02, a las 11:03 horas, otro funcionario intentó notificarlo. “La dirección se encuentra incompleta. Corresponde a un condominio con casas y departamentos”, se reportó.
  • “No se encuentra por viaje”. El domingo 28/02, a las 19:49 horas, otro funcionario lo intentó, esta vez en otra dirección. Y reportó que el conserje le indicó que se trataba del “domicilio particular, donde tiene su morada, pero que no se encuentra por viaje. Para confirmar, procede a llamar al departamento, indicando que la empleada le contesto que no había nadie”.
  • Así, Gutiérrez no llegó el 10/03 a una audiencia de conciliación. Se reagendó para el 20/04.

La defensa de Gutiérrez: El diputado -quien ha admitido ser una figura controvertida- ha dicho que al no ser notificado aún, no está evadiendo la justicia. “Si soy debidamente notificado, voy a comparecer”, ha afirmado.

  • Consultado por Ex – Ante por las críticas a que suele desconocer procesos legales, el abogado responde: “Es una mentira flagrante que me he negado a presentarme, que busca enlodarme, porque para que así fuese, tendría que estar notificado, y han ido a buscarme y no me han encontrado y eso no es responsabilidad mía. ¿Cómo me voy a presentar, si no me han notificado?”.
  • ¿No consideró asistir si la prensa había informado antes su fecha de formalización? “No. No voy a andar como loco golpeando las puertas de los receptores. ¿Me presentan una querella y tengo que yo ir a notificarme?”.
  • A cercanos ha transmitido que mientras no lo notifiquen, no dará a sus detractores el gusto de que tengan una imagen de él en un tribunal antes de las elecciones del 11/04, en las que compite para constituyente.
  • Ha justificado públicamente que no estaba en su casa porque estaba en Santiago o Valparaíso, y que no ha estado de “fugitivo”, pues es un “hombre público” en actividades de campaña.

Lo que viene: La Fiscalía esperará primero si prosperan los intentos de la PDI por ubicarlo para que fije un domicilio -lo que ha solicitó antes el ente persecutor a Gutiérrez sin tener respuesta-, y de no lograrlo, evalúan solicitar al juez una orden de detención.

Qué significa: El que sean 3 las audiencias judiciales fallidas producto de la ausencia de Gutiérrez lo pone otra vez en controversia con procedimientos legales, lo que para sus críticos refleja que el ex diputado desconoce la institucionalidad, lo que se exacerbó tras el 18-O.

  • Chile Vamos pidió al TC que lo destituyera por haber estado presente mientras se quemaba un cuartel de la FACh y por los dibujos infantiles de él disparándole a Piñera que difundió. Cuando una funcionaria del TC fue a notificarlo, se negó a firmar la comunicación.
  • El abogado Eduardo Riquelme -querellante por sus dichos contra la Armada- ha dicho: “Él está deliberadamente eludiendo la acción de la justicia”.

Lea también: La historia de Hugo Gutiérrez y su controvertido estilo

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de A. Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]