Abril 26, 2023

Los cuatro días de inquietud en el mercado por la falta de información sobre la Estrategia Nacional del Litio

Eduardo Olivares
Ministros Marcela Hernando (Minería), Mario Marcel (Hacienda) y Nicolás Grau (Economía) en el lanzamiento de la Estrategia Nacional del Litio en Antofagasta el 21 de abril de 2023. Créditos: Ministerio de Hacienda

Entre altos ejecutivos de inversiones hay inquietud sobre los “detalles” de un documento hasta ahora desconocido. El anuncio presidencial solo vino acompañado de un brochure de 10 páginas. En la oposición cuestionan la “improvisación” del Gobierno. El Ejecutivo presentará esta tarde, ante el Congreso, el documento completo de la estrategia.


Incertidumbre. En el mercado cuestionan la demora de cuatro días hábiles desde el anuncio del Presidente Gabriel Boric de la Estrategia Nacional del Litio, el jueves por la noche en cadena nacional.

  • “Ha sido caótico, además, porque hemos tenido versiones distintas de los ministros. El único que ha generado más tranquilidad es Mario Marcel”, comenta un alto ejecutivo de una firma de inversiones en referencia a las entrevistas del fin de semana del titular de Hacienda.
  • “El documento que presentaron no es una estrategia, porque eso requiere ciertos plazos, ciertas metas, un compromiso de recursos, una articulación de las distintas fases. Es más bien un listado de medidas”, criticó el exministro de Energía Juan Carlos Jobet.

Acción. El mejor reflejo de la incertidumbre es el desplome bursátil de SQM el viernes posterior al anuncio. Ese mismo día SQM manifestó su intención por dialogar, para lo cual ya ha tomado “contacto” con Codelco, según dijo el presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco.

  • El jueves, SQM-B cerró en $62.100 por acción. Al día siguiente llegaron a caer a $48.501, para cerrar ese día en $52.979. En las jornadas siguientes ha promediado en torno a $54 mil.

Brochure. Los únicos “documentos” desplegados por el Gobierno son un sitio web (litioporchile.cl) y un brochure.

  • El sitio web es una lista somera de ideas, con el discurso presidencial inserto.
  • El brochure dice en su bajada: “Litio, una oportunidad histórica para un Chile Desarrollado”. Se trata de un folleto de 10 páginas (incluidas portada y contratapa), de las cuales solo 8 son de contenido genérico.

Diputados. En la tarde de este miércoles 26 de abril, los ministros de Minería (Marcela Hernando), Economía (Nicolás Grau) y Hacienda (Mario Marcel) expondrán ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. La citación indica que el objetivo es que “den a conocer las medidas enunciadas respecto de la Estrategia Nacional del Litio”.

  • Está previsto que en esa instancia presenten el documento detallado de la estrategia.
  • Ex-Ante contactó a los 13 diputados de la Comisión de Hacienda para saber su opinión sobre la demora del Gobierno en detallar su estrategia. A continuación, los comentarios de todos quienes respondieron:

Jaime Sáez (RD): “No me parece que se registre una demora ex profeso. Hemos tenido que tramitar otros proyectos relevantes”.

Sofía Cid (RN): “Creo que efectivamente se requiere todo el detalle, no solo un brochure para hacer puntos de prensa o para apelar a los seguidores en redes sociales. Tengo la impresión que existen importantes diferencias al interior del Gobierno en cuanto a la política del litio, que no tiene que ver con las dos coalciones del Gobierno, sino con el grado de adhesión a las recetas de explotación y gestión estatal de los recursos mineros. Y esto lo que podría estar dilatando todavía más el tema”.

Agustín Romero (Rep): “Hay improvisación y poco entendimiento en esta Estrategia Nacional del Litio. Da la sensación que la estrategia del Presidente es una, la del ministro Marcel otra y la del ministro Grau otra. Asimismo, llama la atención la nula participación de la ministra de Minería. Para mí, debiera abordarse en dos etapas: la urgente y la de largo plazo. La primera, para aumentar la explotación e iniciar proyectos, con miras a convertirnos en el principal país productor de litio en el mundo, y la segunda, para cuando la actividad minera chilena en el litio sea la más grande del mundo”.

Miguel Mellado (RN): “Es bastante improvisada la estrategia “local “ del litio , porque de nacional no tiene mucho. En el discurso, Boric dijo una cosa, después los ministros trataron de traducir cada uno por su cuenta lo que no dijo Boric; después Corfo sentado con los únicos que están produciendo (SQM). Raya para la suma, esto es más comunicacional que la real estrategia nacional del litio. Dan la impresión de que en esta etapa solo quieren apropiarse de SQM”.

Ricardo Cifuentes (DC): “Este gobierno tiene un problema de origen. Estas dos almas se van reflejando en cada cosa que plantea. Se evoluciona en una estrategia que partió con un control mayoritario de operaciones e inversiones, y ha ido derivando según el ministro al que usted le pregunte. He visto de todo a lo largo de los años con muchos gobiernos, pero nunca había visto tanto un gobierno con esa doble alma”.

Guillermo Ramírez (UDI): “Las contradicciones que hemos visto entre la ministra de Minería, el ministro de Hacienda y el Presidente tienen que ser aclaradas para que sepamos exactamente en qué consiste este plan nacional del litio. Hoy en la tarde vamos a recibir a los ministros en la Comisión de Hacienda, y esperamos que con las preguntas que nosotros les hagamos quede absolutamente claro. Esta incertidumbre daña al país y al desarrollo de la industria del litio”.

Gastón Von Mühlenbrock (UDI): “Uno esperaría que una estrategia tan importante no sólo para el Gobierno, sino para el Estado de Chile, que fue anunciado en cadena nacional por el Presidente Boric, estuviera completamente elaborado, detallado, con plazos concretos, recursos asignados y todo lo que implica una planificación que puede significar ingresos importantes para las arcas del Fisco. Sin embargo, si hasta ahora tenemos un documento de tan solo 10 páginas, pareciera más que nada una manifestación de buenas intenciones, un intento del Ejecutivo por posicionarse comunicacionalmente en el tema”.

Jaime Naranjo (PS): “Eso [el documento] lo veremos hoy en la comisión. La propuesta completa”.

Raúl Soto (PPD): “Están citados los ministros para abordar en detalle la Estrategia Nacional del Litio. No hay ningún atraso en esta materia. Las cosas se están haciendo bien, en forma rigurosa. Si eso requiere tomarse un poquito más de tiempo, bienvenido sea”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

El abogado de Boric que Orrego fichó para defenderlo de acusaciones de desvíos de fondos a su campaña

Imagen: Agencia Uno.

Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

La contienda de poder en el INDH y la ofensiva para dejar a la oposición solo con dos representantes

Yerko Ljubetic, consejero electo del INDH, y Consuelo Contreras, actual directora del órgano. Imágenes: Agencia Uno.

Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Trump trata de “imbécil” a presidente de la Fed y advierte que podría forzar baja de tasas

Donald Trump y Jerome Powell.

Donald Trump insultó al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell para aumentar la presión con el fin de que en su reunión del 17 y 18 de junio baje las tasas de interés de referencia. “Vamos a gastar US$600.000 millones al año por culpa de un imbécil que se sienta ahí diciendo ‘no […]