Incertidumbre. En el mercado cuestionan la demora de cuatro días hábiles desde el anuncio del Presidente Gabriel Boric de la Estrategia Nacional del Litio, el jueves por la noche en cadena nacional.
Acción. El mejor reflejo de la incertidumbre es el desplome bursátil de SQM el viernes posterior al anuncio. Ese mismo día SQM manifestó su intención por dialogar, para lo cual ya ha tomado “contacto” con Codelco, según dijo el presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco.
Brochure. Los únicos “documentos” desplegados por el Gobierno son un sitio web (litioporchile.cl) y un brochure.
Diputados. En la tarde de este miércoles 26 de abril, los ministros de Minería (Marcela Hernando), Economía (Nicolás Grau) y Hacienda (Mario Marcel) expondrán ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. La citación indica que el objetivo es que “den a conocer las medidas enunciadas respecto de la Estrategia Nacional del Litio”.
Jaime Sáez (RD): “No me parece que se registre una demora ex profeso. Hemos tenido que tramitar otros proyectos relevantes”.
Sofía Cid (RN): “Creo que efectivamente se requiere todo el detalle, no solo un brochure para hacer puntos de prensa o para apelar a los seguidores en redes sociales. Tengo la impresión que existen importantes diferencias al interior del Gobierno en cuanto a la política del litio, que no tiene que ver con las dos coalciones del Gobierno, sino con el grado de adhesión a las recetas de explotación y gestión estatal de los recursos mineros. Y esto lo que podría estar dilatando todavía más el tema”.
Agustín Romero (Rep): “Hay improvisación y poco entendimiento en esta Estrategia Nacional del Litio. Da la sensación que la estrategia del Presidente es una, la del ministro Marcel otra y la del ministro Grau otra. Asimismo, llama la atención la nula participación de la ministra de Minería. Para mí, debiera abordarse en dos etapas: la urgente y la de largo plazo. La primera, para aumentar la explotación e iniciar proyectos, con miras a convertirnos en el principal país productor de litio en el mundo, y la segunda, para cuando la actividad minera chilena en el litio sea la más grande del mundo”.
Miguel Mellado (RN): “Es bastante improvisada la estrategia “local “ del litio , porque de nacional no tiene mucho. En el discurso, Boric dijo una cosa, después los ministros trataron de traducir cada uno por su cuenta lo que no dijo Boric; después Corfo sentado con los únicos que están produciendo (SQM). Raya para la suma, esto es más comunicacional que la real estrategia nacional del litio. Dan la impresión de que en esta etapa solo quieren apropiarse de SQM”.
Ricardo Cifuentes (DC): “Este gobierno tiene un problema de origen. Estas dos almas se van reflejando en cada cosa que plantea. Se evoluciona en una estrategia que partió con un control mayoritario de operaciones e inversiones, y ha ido derivando según el ministro al que usted le pregunte. He visto de todo a lo largo de los años con muchos gobiernos, pero nunca había visto tanto un gobierno con esa doble alma”.
Guillermo Ramírez (UDI): “Las contradicciones que hemos visto entre la ministra de Minería, el ministro de Hacienda y el Presidente tienen que ser aclaradas para que sepamos exactamente en qué consiste este plan nacional del litio. Hoy en la tarde vamos a recibir a los ministros en la Comisión de Hacienda, y esperamos que con las preguntas que nosotros les hagamos quede absolutamente claro. Esta incertidumbre daña al país y al desarrollo de la industria del litio”.
Gastón Von Mühlenbrock (UDI): “Uno esperaría que una estrategia tan importante no sólo para el Gobierno, sino para el Estado de Chile, que fue anunciado en cadena nacional por el Presidente Boric, estuviera completamente elaborado, detallado, con plazos concretos, recursos asignados y todo lo que implica una planificación que puede significar ingresos importantes para las arcas del Fisco. Sin embargo, si hasta ahora tenemos un documento de tan solo 10 páginas, pareciera más que nada una manifestación de buenas intenciones, un intento del Ejecutivo por posicionarse comunicacionalmente en el tema”.
Jaime Naranjo (PS): “Eso [el documento] lo veremos hoy en la comisión. La propuesta completa”.
Raúl Soto (PPD): “Están citados los ministros para abordar en detalle la Estrategia Nacional del Litio. No hay ningún atraso en esta materia. Las cosas se están haciendo bien, en forma rigurosa. Si eso requiere tomarse un poquito más de tiempo, bienvenido sea”.
Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]
Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]