SQM. El SP IPSA cerró con una baja de 3,16% hasta los 5.227,15 puntos, su mayor descenso desde el 20 de septiembre del año pasado. Las acciones de SQM-A descendieron un 16,09%. SQM-B bajó 14,69%, lo que significó que su capitalización bursátil pasara de US$ 22.300 millones a US$ 19.100 millones en un día, experimentando una baja de US$ 3.200 millones.
Albemarle. En el caso de la empresa estadounidense Albemarle, su contrato para operar en Chile expira en el año 2043, por lo que habrá más tiempo para negociaciones. Las acciones de Albemarle Corporation bajaron un 10%, pasando de una capitalización bursátil de US$ 22.700 millones a US$ 20.300 millones en un día.
Factores. El contrato de SQM expira en 2030, y según la nueva estrategia del litio, la extensión de la concesión estará sujeta a negociar un nuevo contrato con Codelco.
Antecedentes. Este jueves en la noche, el Presidente Gabriel Boric anunció la nueva estrategia del litio. Un elemento esencial de la política es que el Estado estará involucrado en toda la cadena productiva del mineral.
Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]
Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]
Es preocupante la falta de mayor información sobre la posición de Chile para este encuentro en Brasil, considerando que la integración regional fue una importante bandera de lucha del Presidente Boric. Pero lo que si resulta grave es la aparente ausencia de planificación, análisis y desarrollo de estrategias de mediano y largo plazo en el […]
Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]