Abril 21, 2023

SQM asume posición conciliadora tras anuncio presidencial del litio: “Esperamos ser parte de este diálogo que ahora se inicia”

Ex-Ante
SQM. Créditos: Agencia Uno

La firma ligada a Julio Ponce Lerou y la china Tianqi tiene contrato con Corfo para la explotación del Salar de Atacama hasta 2030. El Gobierno busca renegociar su extensión a cambio de una participación del Estado que le dé el control.


Respuesta. El viernes 21 de abril abrió con pérdidas bursátiles de dos dígitos para las acciones de SQM en Chile y Nueva York. El mercado leyó en forma negativa para esa compañía la decisión del Gobierno de Gabriel Boric de sentar a la firma a renegociar la virtual extensión de su contrato con Corfo en el Salar de Atacama, a cambio de una presencia controladora del Estado en las operaciones.

  • Los grandes gremios empresariales de la CPC y la Sofofa salieron a cuestionar los anuncios. A su entender, se dañan las confianzas promovidas incluso el mismo jueves en la mañana en Enade 2023. En la noche del mismo día Boric hizo los anuncios.

SQM. Soquimich respondió esta mañana con un tono conciliador, que en la práctica implica que no tiene más margen que sentarse a negociar:

  • “El Gobierno ha informado una nueva Estrategia Nacional del Litio. Esperamos que dicho anuncio, cuyo texto estamos analizando -en el marco de un contrato vigente que mantenemos con Corfo-, sea un impulso a la expansión productiva en Chile, para que así el país logre aprovechar las favorables condiciones de demanda mundial por este elemento”.
  • “SQM es una empresa chilena que participa en la industria mundial del litio de forma exitosa desde el año 1997, manteniendo el liderazgo y desarrollando químicos de litio de alto estándar, los que han posicionado a Chile en los mercados más exigentes del mundo”.
  • “Durante más de 25 años, SQM ha invertido en innovación y tecnología para el desarrollo de procesos de producción y refinamiento de litio sostenible. La experiencia de SQM ha permitido que Chile sea protagonista mundial en la industria del litio, cumpliendo con altos estándares de calidad, valor agregado y sostenibilidad. Los químicos de litio que produce SQM son los de menores huellas de agua y carbono de toda la industria a nivel mundial”.
  • “La alianza público-privada con Corfo ha significado importantes beneficios para Chile, para la Región de Antofagasta y para nuestras comunidades vecinas. A la vez, los esfuerzos e inversiones de SQM, que nos permitieron triplicar la producción de litio en estos últimos 5 años, han contribuido al aumento del uso de vehículos eléctricos en el mundo, con un decisivo impacto en la descarbonización del planeta”.
  • “Contribuyendo a este camino que perfila a nuestro país como un líder en materia de desarrollo sostenible y tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas, junto a dar un decidido empuje para combatir el cambio climático mundial, como SQM esperamos ser parte de este diálogo y conversación que ahora se inicia”.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]