Qué observar. El 1 de septiembre la Contraloría General de la República recibió un escrito de 29 páginas dirigido al contralor Jorge Bermúdez, buscando establecer las responsabilidades administrativas en el deslizamiento de tierra que el 23 de agosto abrió un gigantesco socavón a metros del edificio Kandinksy de Reñaca, que generó la evacuación de sus residentes.
Qué dice la presentación a Contraloría. “Vengo en denunciar grave falta de probidad administrativa del Director de Obras Municipales de Viña del Mar don Julio Ventura, y solicitar se realice una fiscalización y auditoria a la totalidad de las autorizaciones dadas por esa entidad durante el periodo comprendido entre 2011 a 2023 específicamente, en lo referido a los permisos de obras y sus respectivas recepciones definitivas de edificaciones construidas y/o en construcción en las cercanías del extremo sur del Santuario de la naturaleza Campo Dunar de Concón, según el D.S 45 del año 2012”, consignó la presentación.
El rol de Ripamonti. La alcaldesa Macarena Ripamonti (Revolución Democrática) responsabilizó inicialmente de lo ocurrido al colector construido en 2005 —durante la administración del expresidente Ricardo Lagos—, y luego al levantamiento de edificios durante la gestión de su predecesora, Virginia Reginato (UDI).
El informe de Sernageomin. Un reporte publicado en 2012 por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) —organismo técnico responsable de divulgar información sobre peligros geológicos del territorio nacional—, detalló que la carga generada por la construcción de edificios en altura en el campo de dunas de Concón podía generar inestabilidad en los terrenos del santuario de la naturaleza.
Ojo con. La evacuación de los edificios expone a eventuales acciones legales al Ministerio de Obras Públicas, a la Municipalidad de Viña del Mar y a las inmobiliarias.
Los edificios de la “zona roja”. El mapa elaborado por Movimiento Duna Viva contabilizó los siguientes edificios próximos a los socavones:
Lea la presentación a Contraloría:
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.