Contexto. En medio de la Reforma Previsional que el Gobierno tramita en la Cámara de Diputados, la Superintendencia de Pensiones ejecutó un mandato del DL 3.500 vigente: la licitación sobre qué AFP recibirá a todos los nuevos afiliados del sistema por los próximos dos años.
Licitación. Este viernes, la Superintendencia de Pensiones abrió los sobres sobre las ofertas planteadas por las dos AFP que compitieron en esta ocasión. Mientras Modelo, ganadora de la licitación anterior, propuso una comisión de 0,57% del sueldo imponible mensual de cada nuevo afiliado, AFP Uno ofertó 0,49%. AFP Uno ganó.
Reforma Previsional. El proyecto de ley del Ejecutivo busca la derogación del DL 3.500, lo que implica el fin del sistema de AFP. Es decir, ya no habría licitaciones de nuevos afiliados, dado que las AFP dejarían de operar directamente hacia el público y, en cambio, serían reducidas a firmas gestoras de inversiones (IPP).
Los ex presidentes del Banco Central Roberto Zahler y Rodrigo Vergara coincidieron durante una actividad en Chile 21 en que es necesario que el Consejo del instituto emisor comience a enviar señales o simplemente iniciar el proceso de baja de tasas de interés debido a que una demora podría generar un sobreajuste en la economía […]
Debemos tener presente que la Ley Corta es una decisión esencialmente política del Gobierno, buscando compartir costos con el Congreso Nacional por los impactos de regular precios, en las aseguradoras y al final del día en la cobertura de miles de afiliados, todo, bajo el paragua de implementar una modernización de Fonasa y fortalecer a […]
Este jueves continuó la ronda de conversaciones de Boric y Marcel con los gremios empresariales, lo que se tradujo en una reunión con la Sofofa y, antes, con la CPC. “Algunos se defienden solos. Desde la UDI defendemos principios, no personas ni intereses”, respondió la secretaria general de ese partido, María José Hoffmann. El que […]
Sorpresa causó el 0,1% de IPC de mayo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que llevó a la inflación en doce meses a 8,7% desde el 9,9% de abril. este salto a la baja hizo sonreír al ministro de Hacienda Mario Marcel quien dijo que vamos en una trayectoria decreciente a terminar bajo […]
Cada año son más los extranjeros que cotizan en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). A marzo de 2023, son 1.273.354 personas extranjeras, que representan el 10,9% del total, que están afiliado a alguna de las AFP. Por país, Venezuela es la cuenta con la mayor participación con el 29,1% del total de los […]