Respuesta. La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, que asumió a inicios de mes, se juntó esta mañana de viernes 17 de marzo con la ministra Jeannette Jara. Aunque la reunión fue calificada como “cordial”, Yazigi se enteró rato después de las declaraciones de la autoridad sobre el fin de la industria.
Tensión. Las relaciones entre la Asociación de AFP (AAFP) y el Gobierno de Gabriel Boric han sido protocolares y tensas. Jara recibió en abril de 2022 a la predecesora de Yazigi, Alejandra Cox. El mensaje entonces de Jara apuntó a que la reforma no tendía elementos expropiatorios: “Despejamos fantasmas que no responden a lo ya dicho: acá nadie les va a quitar los ahorros a las personas”.
Yazigi. La llegada de Paulina Yazigi fue bien recibida en distintos círculos del Gobierno. Entre otros motivos, la economista ya conocía a Mario Marcel cuando ambos coincidieron en el Banco Central. Además, entró con un perfil “dialogante” en un gremio con actores de distintos tamaños, estilos y prioridades.
Reunión. Aparte de hablar sobre el fin de la industria de las AFP, la ministra del Trabajo también señaló que el objetivo es “que las ganancias de eficiencia derivadas de la reorganización industrial sean transferidas a los afiliados, quienes serán los futuros pensionados”.
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]