Respuesta. La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, que asumió a inicios de mes, se juntó esta mañana de viernes 17 de marzo con la ministra Jeannette Jara. Aunque la reunión fue calificada como “cordial”, Yazigi se enteró rato después de las declaraciones de la autoridad sobre el fin de la industria.
Tensión. Las relaciones entre la Asociación de AFP (AAFP) y el Gobierno de Gabriel Boric han sido protocolares y tensas. Jara recibió en abril de 2022 a la predecesora de Yazigi, Alejandra Cox. El mensaje entonces de Jara apuntó a que la reforma no tendía elementos expropiatorios: “Despejamos fantasmas que no responden a lo ya dicho: acá nadie les va a quitar los ahorros a las personas”.
Yazigi. La llegada de Paulina Yazigi fue bien recibida en distintos círculos del Gobierno. Entre otros motivos, la economista ya conocía a Mario Marcel cuando ambos coincidieron en el Banco Central. Además, entró con un perfil “dialogante” en un gremio con actores de distintos tamaños, estilos y prioridades.
Reunión. Aparte de hablar sobre el fin de la industria de las AFP, la ministra del Trabajo también señaló que el objetivo es “que las ganancias de eficiencia derivadas de la reorganización industrial sean transferidas a los afiliados, quienes serán los futuros pensionados”.
La entidad gremial de los industriales advierte que el Gobierno pretende a través del reglamento abordar temas que son materia de ley. Señala que la iniciativa que lleva la firma de la ex ministra del Interior Izkia Siches podría generar “espacio a interpretaciones amplias y eventualmente arbitrarias por parte de las autoridades regionales”.
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]