Qué observar. Sergio Soto es jefe de la Fiscalía Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Metropolitana Occidente y a fines de junio dio a conocer un informe, que entregó al subsecretario de Prevención de Delito Eduardo Vergara, con una completa radiografía a las encerronas en la Región Metropolitana (RM) a fin de que se proyecten medidas de disuasión ante un delito que va en alza y ha marcado la agenda de seguridad del gobierno esta semana.
Se trata, además, de una situación que el fiscal conoce en primera persona, pues su familia -incluido él- ha sido víctima tres veces, y en tres puntos y horarios distintos, de encerronas. “Esto refleja que es un delito va en expansión. Y esa es la preocupación que he transmitido a distintas autoridades y en varias mesas de trabajo. Incluso, es posible advertir, lamentablemente, que es un fenómeno que se va a trasladar a las regiones” dice Soto a Ex-Ante.
“Había un niño de no más de 12 años”. El trabajo de Soto en Focos Investigativos es hacer análisis y proyectar la ocurrencia de delitos. Como fiscal, ha sido testigo de cómo evolucionaron las encerronas en el país. Partieron, cuenta a Ex-Ante, con el atraco a camiones en las carreteras en 2016. Y fue ese año cuando el fiscal nacional, Jorge Abbott, lo designó para liderar esas causas a nivel nacional. Desde entonces se ha especializado en este delito, que ahora se concentró en automóviles ya no necesariamente de lujo: el 39% de los robos es autos inferiores a los $ 10 millones.
“Hay que abordar al antes”. El fiscal ha propuesto varias medidas de prevención a las ex subsecretarias de Prevención del delito del gobierno de Sebastián Piñera, Katherine Martorell y María José Gómez, y también a Eduardo Vergara, de la administración del Presidente Boric.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]