Pesimismo. En su Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, el Banco Central (BC) arrojó un panorama pesimista para 2023 en una serie de indicadores clave de la economía. Pese a que la tendencia apunta en la misma dirección de los IPoM previos, el documento arroja luces actualizadas sobre las sombras que afectan a la actividad.
Optimismo. Entre las notas de optimismo están, por ejemplo, la corrección al alza de la proyección de crecimiento de 2022. Ahora se espera que el PIB este año suba 2,4%, mejor al rango entre 1,75% y 2,25% del IPoM de septiembre.
Continuidad y diferencias. En conferencia de prensa, la presidenta del BC, Rosanna Costa, remarcó que el IPoM de diciembre opera en el mismo marco trazado desde septiembre. “Hace mucho tiempo que no teníamos un corredor de tasas” similar al del informe previo, “lo que resume que estamos en un escenario bastante similar”.
Parámetros estructurales. El Banco Central se había comprometido a realizar las actualizaciones de dos parámetros estructurales: el PIB de tendencia y la tasa de interés neutral.
Revise el Informe de Política Monetaria de diciembre de 2022
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.
¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]
El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.