Al amanecer de este jueves, efectivos de la PDI con protección de carros blindados de Carabineros entraron a la comunidad de Temucuicui, donde habrían sido recibidos con disparos, por lo que retrocedieron. No hubo heridos, reportaron, a diferencia del allanamiento del 7 de enero en que murió un inspector de la PDI. El ingreso ocurrió luego de que la comunidad Temucuicui Autónoma declarara que su werkén, Jorge Huenchullán, no se entregará a la justicia en la causa por tráfico de marihuana en que está formalizado. Esta comunidad calificó el ingreso como “un atropello del Estado”.
Qué observar: Este jueves 5, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) ingresó al amanecer a la comunidad de Temucuicui en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía, resguardado por carros blindados de Carabineros.
La versión de la PDI: El prefecto inspector Domingo Silva, jefe de la Región Policial de La Araucanía, afirmó que, al realizar el allanamiento, los “efectivos fueron recibidos con numerosos disparos en contra del personal policial, sin que resultaran funcionarios lesionados”.
La respuesta de la comunidad: A través de una declaración publicada en su blog, la comunidad Temucuicui Autónoma sostuvo que “un grueso contingente de Carabineros y Policías de Investigaciones PDI en carros blindados y fuertemente armados, ingresaron al territorio de Temucuicui, esto es un hecho objetivo de la forma violenta de actuar del Estado”.
El video difundido en Facebook por Jaime Huenchullán, hermano del werkén prófugo:
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]