Los otros prófugos de Temucuicui, la comunidad donde su líder se declaró “clandestino” en causa por tráfico de drogas

Ex-Ante
Jorge Huenchullán es el líder de la comunidad Temucuicui Autónoma. Captura de video.

El yerno de Jorge Huenchullán, cuya comunidad comunicó este miércoles que pasará a la clandestinidad luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco confirmara que debe estar en prisión preventiva, también es buscado por la policía. Se trata de Kevin Espinoza Cifuentes, pareja de la hijastra de Huenchullán, contra quien se pidió orden de detención por su presunta participación en el baleo a un grupo de Carabineros en la ciudad de Ercilla. La fiscalía afirma que el grupo familiar formó un clan dedicado al tráfico de marihuana en La Araucanía.

Qué observar: La comunidad Autónoma de Temucuicui informó este miércoles 4 que su werkén Jorge Huenchullán, formalizado por tráfico de marihuana y tenencia ilegal de armas y municiones, pasará a la clandestinidad.

  • La decisión se comunicó luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco ratificara el martes 3 la decisión de la jueza de Collipulli Sandra Nahuelcura, quien consideró que su libertad implicaba un riesgo para la seguridad de la sociedad.
  • “En cuanto a las argumentaciones efectuadas por la defensa en relación a la condición médica del imputado (quien fue dado de alta el 1 de julio del hospital de Victoria tras haber estado intubado por Covid-19), se tiene presente que el Centro de Detención Preventiva de la ciudad de Angol, cuenta con las condiciones y protocolos de procedimiento necesarios para el adecuado resguardo de la integridad física y psíquica del imputado”, dice el fallo de la Corte.
  • En este escenario es que la comunidad dijo en un comunicado que Huenchullán pasará a lo que denominaron, “clandestinidad política”.
  • “Se agotaron los recursos judiciales tendientes a que se considerara a la situación de salud de nuestro werkén, el que, como se esperaba, se rechazó y la argumentación tanto del Ministerio Público como de los querellantes, está lejos de ser jurídica y se encuentra inmersa en la mente del colonizador”, dijeron en una declaración difundida en blogs locales.
  • La situación de Huenchullán ha reabierto el debate sobre la existencia del Estado de Derecho en la comunidad de Temucuicui, ubicada frente a la ciudad de Ercilla en La Araucanía, puesto que el último allanamiento masivo realizado en el lugar, el 7 de enero de 2021, terminó en tragedia: el inspector Luis Morales de la Policía de Investigaciones (PDI) murió tras recibir un disparo en la cabeza.
  • El caso de Huenchullán no es único. Hay al menos otros 2 residentes de Temucuicui con órdenes de detención pendientes en causas de 2020, que tampoco han sido aprehendidos.

Los otros residentes de Temucuicui buscados: En una causa de 2020 por homicidio frustrado a Carabineros, tráfico de armas y tráfico de drogas, el fiscal Enrique Vásquez solicitó al Juzgado de Garantía de Collipulli orden de detención en contra de 3 jóvenes: Kevin Rolando Espinoza Cifuentes, 18; Joaquín Wenulef Huenchullán Queipul, 18, y un adolescente de 16 años, quien sería el único aprehendido -en abril de este año- y enviado a un centro de internación provisoria tras la formalización de cargos en su contra.

  • “Domiciliado en la comunidad de Temucuicui, comuna de Ercilla”, consigna en los 3 casos la solicitud de 9 páginas presentada por el fiscal al tribunal.
  • Kevin Espinoza sería también nombrado en la formalización de cargos al werkén, ya que es la pareja de Constanza Vivanco, hija de Carolina Padilla, quien a su vez es pareja de Jorge Huenchullán. De acuerdo con la fiscalía, el grupo habría conformado un clan familiar dedicado a la producción, distribución y comercialización de marihuana en la región.

Los cargos por homicidio frustrado: El fiscal Enrique Vásquez formalizó el 29 de abril al adolescente de 16 años por el homicidio frustrado de 2 carabineros y por un homicidio consumado en una pelea con una banda rival. A continuación, la relación de hechos que realizó:

  • A las 8:48pm del 10 de octubre de 2020, un grupo de carabineros que estaba en la intersección de calle Tucapel con avenida Ercilla comenzó a recibir disparos que venían desde el asiento del copiloto y el asiento trasero de una camioneta color claro. Estos hirieron en el abdomen y una mano al cabo primero Javier Fuentes Villanueva, quien llevaba chaleco antibalas.
  • A las 11:50pm de ese día fueron atacados a tiros los carabineros que estaban afuera de la escuela Ancapi Ñancucheo. El cabo segundo Francisco Esparza Fuentes recibió un tiro en el pulgar derecho.
  • Esa misma jornada un grupo de tres personas bajó de una camioneta y disparó a una cámara de vigilancia de la ruta 5, a la altura de la ruta R-50 Quechereguas.
  • En un hecho previo, un joven fue baleado el 12 de septiembre de 2020 en Collipulli, en un aparente enfrentamiento con una banda rival.

Las pruebas de la fiscalía: El fiscal presentó una serie de interceptaciones telefónicas para demostrar las coordinaciones del imputado con otros adolescentes para cometer los delitos. Sostuvo que estas pruebas lo situaron en la camioneta desde donde se disparó a los policías. Estas interceptaciones habían sido autorizadas por el tribunal el 7 de octubre de 2020.

  • A las 11:42:09 pm del 9 de octubre de 2020, Kevin Espinoza se comunicó con el imputado y lo invitó a “pasear” a Ercilla. “Yo tengo el nueve con dos cargadores”, dijo. El imputado contestó: “¿Cuál más tení (SIC)?”.
  • Kevin Espinoza siguió hablando y dijo: “Mañana vamo por huevón a darle a los pacos un ratito (SIC)”. El imputado acordó avisarle a Joaquín Huenchullán Queipul, apodado el Chocón, y quedaron de juntarse entre las 9pm y las 10pm del día siguiente.
  • A las 5:17:14 pm del 10 de octubre, se comunicaron nuevamente. El imputado dijo a Kevin Espinoza que “estaba en la camioneta no más” y que el Chocón estaba durmiendo.
  • A las 7:30:36 pm Kevin Espinoza habló otra vez con el imputado, a quien le preguntó: “¿En cuánto rato más estai listo? (SIC)”. El imputado respondió que en “una horita más” y que lo fueran a buscar donde otra persona.
  • A las 7:43:51 pm, Kevin Espinoza llamó a otro joven, al que preguntó: “¿No hay paco en la entrada, la tanqueta o alguna huevá? (SIC)”. El interlocutor respondió: “Ha andado puro milico (SIC)”.
  • A las 8:48 pm ocurrió el primer ataque y a las 11:50pm el segundo.
  • Esa madrugada se interceptaron llamados de Kevin Espinoza jactándose del baleo con otros jóvenes. “Casi los matamos (…). Arrancaron como conejos”.
  • A las 7:27:04pm del 17 de octubre de 2020, es decir 7 días después de los ataques, Kevin Espinoza habló por teléfono con el imputado, a quien le preguntó. “¿Tu tení tu escopeta? (SIC)”. El imputado respondió que no la tenía en ese momento y agregó: “¿por qué, la queríai? (SIC)”. “Quería ocuparla un día en la noche”, dijo.
  • La investigación de la fiscalía estableció que en los ataques se utilizó un arma de proyectil único calibre 9 milímetros y un arma larga de proyectil múltiple. El imputado es quien habría disparado esta última, sostuvo el fiscal.
  • Paralelamente, el adolescente fue indagado en conexión con un homicidio calificado perpetrado el 12 de septiembre de 2020 en Collipulli, en un altercado entre grupos rivales, en el que el imputado habría ido a buscar un arma a Temucuicui, donde vive, para dispararle a la víctima. El fiscal Vásquez también formalizó cargos por ese delito.

Qué dijo la defensa: El defensor Irving Rodríguez cuestionó la calidad de la prueba presentada por la fiscalía el 29 de abril.

  • Dijo que la argumentación del Ministerio Público se basó en dichos de los coimputados que responsabilizaban al adolescente, pero que no eran concluyentes para situarlo en el lugar de los hechos y atribuirle los delitos por los que se lo acusa.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]