El yerno de Jorge Huenchullán, cuya comunidad comunicó este miércoles que pasará a la clandestinidad luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco confirmara que debe estar en prisión preventiva, también es buscado por la policía. Se trata de Kevin Espinoza Cifuentes, pareja de la hijastra de Huenchullán, contra quien se pidió orden de detención por su presunta participación en el baleo a un grupo de Carabineros en la ciudad de Ercilla. La fiscalía afirma que el grupo familiar formó un clan dedicado al tráfico de marihuana en La Araucanía.
Qué observar: La comunidad Autónoma de Temucuicui informó este miércoles 4 que su werkén Jorge Huenchullán, formalizado por tráfico de marihuana y tenencia ilegal de armas y municiones, pasará a la clandestinidad.
Los otros residentes de Temucuicui buscados: En una causa de 2020 por homicidio frustrado a Carabineros, tráfico de armas y tráfico de drogas, el fiscal Enrique Vásquez solicitó al Juzgado de Garantía de Collipulli orden de detención en contra de 3 jóvenes: Kevin Rolando Espinoza Cifuentes, 18; Joaquín Wenulef Huenchullán Queipul, 18, y un adolescente de 16 años, quien sería el único aprehendido -en abril de este año- y enviado a un centro de internación provisoria tras la formalización de cargos en su contra.
Los cargos por homicidio frustrado: El fiscal Enrique Vásquez formalizó el 29 de abril al adolescente de 16 años por el homicidio frustrado de 2 carabineros y por un homicidio consumado en una pelea con una banda rival. A continuación, la relación de hechos que realizó:
Las pruebas de la fiscalía: El fiscal presentó una serie de interceptaciones telefónicas para demostrar las coordinaciones del imputado con otros adolescentes para cometer los delitos. Sostuvo que estas pruebas lo situaron en la camioneta desde donde se disparó a los policías. Estas interceptaciones habían sido autorizadas por el tribunal el 7 de octubre de 2020.
Qué dijo la defensa: El defensor Irving Rodríguez cuestionó la calidad de la prueba presentada por la fiscalía el 29 de abril.
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.