La red familiar de tráfico de marihuana que reveló la fiscalía en la formalización del líder de la comunidad Autónoma de Temucuicui

Ex-Ante
Captura de pantalla UfroVisión

El Ministerio Público reveló que al menos desde 2018 Jorge Huenchullán y la familia de su pareja mantenían una operación para abastecer de marihuana a la región, estaban en poder de 4 vehículos avaluados en más de $50 millones y se iban a construir una piscina. Tras la formalización por tráfico de drogas, y tenencia ilegal de armas y municiones, el tribunal ordenó la prisión preventiva de Huenchullán y le dio 24 horas para presentarse en la cárcel de Angol. El werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui asistió telemáticamente a la audiencia, ya que la Corte de Apelaciones de Temuco había ordenado el lunes su libertad.

En qué fijarse: El fiscal Felipe González de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía formalizó este jueves 29 cargos por tráfico de drogas, y tenencia de ilegal de armas y municiones a Jorge Álvaro Huenchullán Cayul, 44, werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui.

  • La audiencia se realizó en forma telemática y con el imputado en libertad, ya que la Corte de Apelaciones de Temuco había acogido el lunes 26 una orden de no innovar presentada por su defensa tras su detención.
  • Esta captura había ocurrido luego de que Huenchullán fuera dado de alta del hospital de Victoria, donde permaneció intubado por un cuadro severo de Covid-19.
  • Huenchullán había estado prófugo desde febrero y sólo su llegada a un centro médico, desde donde fue derivado el 2 de julio al hospital de Victoria, permitió su aprehensión.
  • La jueza Sandra Nahuelcura resolvió enviarlo a prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad. Le dio 24 horas para presentarse en el penal de Angol.
  • Fijó 45 días como plazo para la investigación, contados desde el 22 de julio.

La red familiar: El fiscal detalló, basado en escuchas telefónicas y testimonios, la existencia de una presunta red familiar de tráfico de marihuana en la comunidad encabezada por el werkén, que llevaba operando al menos 3 años.

  • Sostuvo que desde al menos 2018 Jorge Huenchullán junto a su su pareja Carolina Jacqueline Padilla Manquel y los hijos de ella -Sebastián Padilla y Constanza Vivanco- se dedicaban activamente al tráfico de marihuana en Ercilla y sus alrededores.
  • Detalló que se repartían las labores de adquisición de semillas, siembra, construcción de invernaderos para garantizar una mayor eficiencia de la producción, cultivo, cosecha y secado de las plantas al interior de sus domicilios en Temucuicui.
  • Precisó que los líderes del clan familiar eran tanto Huenchullán como su pareja, quienes controlaban el cultivo y cosecha, además de proporcionar los vehículos y teléfonos para la distribución.
  • Kevin Espinoza, la pareja de Constanza Vivanco, era el encargado de captar compradores y coordinar las entregas vía telefónica. Para hacerlo solía usar el teléfono asociado a Carolina Padilla, dijo.
  • El fiscal aseguró que, producto del tráfico, esta agrupación ha adquirido 4 vehículos: un station wagon Toyota, modelo New Rav4, de 2020, registrado a nombre de Carolina Padilla (avaluado en $18.490.000); un station wagon Subaru, modelo XV, registrado a nombre de Kevin Espinoza (avaluado en $13.490.000); una camioneta Toyota Hilux de 2018, avaluada en $18 millones y utilizada por Jorge Huenchullán, pero registrada por la Sociedad de Profesionales por la Innovación y Desarrollo Sustentable Acelpro. El grupo familiar también poseía una camioneta Kia modelo Frontier de 2019, registrada a nombre de una niña de 5 años.
  • El fiscal reveló también que el grupo estaba por iniciar la construcción de un piscina en su predio.
  • Huenchullán no registra inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos.

La venta interceptada por la policía: El fiscal detalló que el 28 de diciembre de 2020 dos sujetos concertaron con Kevin Espinoza la adquisición de cerca de un kilo de cannabis sativa.

  • Esa noche viajaron alrededor de las 10:50 pm hacia Ercilla, donde llegaron cerca de las 11:30pm.
  • Una vez en la ciudad, Kevin Espinoza, Sebastián Padilla y Constanza Vivanco les dieron dos bolsas plásticas con la marihuana. Luego subieron a un auto para regresar a su casa en Temucuicui.
  • Fueron interceptados en la comuna Collipulli por personal de la Brigada de antinarcóticos y crimen organizado la PDI, que incautó un kilo 136 gramos de cannabis sativa. Fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Collipulli.

El allanamiento que terminó en tragedia: Encontrar la plantación de marihuana vendida a esas 2 personas fue uno de los motivos por los cuales el 7 de enero la PDI allanó, por autorización del tribunal, la comunidad de Temucuicui, en un operativo que terminó en tragedia: el inspector Luis Morales murió tras recibir un tiro en la cabeza.

  • En su propiedad fueron incautados 12 kilos 705.62 gramos de marihuana y 500 plantas, además de un revólver y munición de diferente calibre. El detalle es el siguiente:
  • En un dormitorio de la casa de Jorge Huenchullán se encontró una caja de cartón con sustancia vegetal (32,5 gramos) y un frasco de vidrio con sustancia vegetal (870.1 gramos).
  • En el living se encontró una pesa para medir gramos, y $4.110.000 en efectivo.
  • En el entretecho se encontró una caja con 17 cartuchos calibre 16 y un cartucho calibre 12 marca Fiocchi; 6 cartuchos sin marca, 41 cartuchos calibre .25; un cartucho con la leyenda R-A-52, un cartucho con la leyenda F-N-55 y un cartucho DWM-k-k 403.
  • A 5 metros al poniente de la casa había 3 invernaderos de 15×6 metros, cubiertos con nylon. En el primer invernadero había 100 plantas de entre 20 centímetros y 2,20 metros en proceso de crecimiento, del género cannabis sativa con sumidades floridas.
  • En el segundo invernadero había 200 plantas de entre 50 centímetros y 2,2 metros de altura, en proceso de crecimiento, del género cannabis y con sumidades floridas.
  • En el tercer invernadero se incautaron 200 plantas de entre 50 centímetros y 2,2 metros, en proceso de crecimiento, del género cannabis y con sumidades floridas.
  • En un quincho a 10 metros de la casa había matas de marihuana al interior de un horno a leña, en proceso de secado (3,02 gramos).
  • Dentro de un mueble se levantó un revolver calibre 22, con tres cartuchos del mismo calibre.
  • En un galpón de 2 pisos se encontraron matas de marihuana en proceso de secado de 4.000, 4.700 y 3.100 gramos.

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

Indultos: Qué dicen las decenas de informes sobre los presos del 18-O y cómo se armaron los reportes negativos de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia (Agencia Uno)

Los expedientes de los indultos que revisa el TC contienen 8 carpetas con la historia legal de una de las decisiones que más costos ha traído a La Moneda. La primera carpeta, llamada Contenido General, incluye una serie de archivos PDF con los decretos de perdón de pena dados entre 1981 y 2022. Las otras […]

Jorge Poblete

Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Cadem: 86% está de acuerdo con dichos de general Yáñez y 67% cree que gobierno no apoya decididamente a Carabineros (Vea aquí la encuesta completa)

El general Yáñez durante una actividad en Iquique en enero. FOTO: Agencia UNO.

Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.