El resultado de primarias para el PC va mucho más allá de la derrota de su candidato Daniel Jadue a manos de Gabriel Boric (FA): la directiva de Guillermo Teillier apostaba a que a partir de su desempeño en una 1ra vuelta presidencial se maximizara la representación parlamentaria PC y se hicieran de la hegemonía de la izquierda. El revés, producido por la fallida apuesta de radicalizarse para apelar al voto más duro de izquierda, dejó en silencio a la dirigencia comunista.
Qué observar: La caída para el candidato PC es dura porque hasta hace 2 semanas parecía carrera corrida: desde hace 1 año y medio lideraba las encuestas tras dispararse luego del 18-O. Jadue intentó atribuir su derrota a la división de su sector más que a sus propios errores en campaña -lo que fue leído por algunos como un cuestionamiento a la dirección de Teillier-, mientras la cúpula comunista no se explayó en la derrota de su abanderado.
Por qué importa: Al PC se le derrumba su estrategia de maximizar su representación parlamentaria a partir de una candidatura de Jadue instalada en 1ra vuelta. A ello atribuyen en el PC la negativa de Teillier de realizar una primaria de toda la oposición con la ex–Concertación: ello conllevaba un riesgo de que Jadue perdiera y por ello Teillier apostó, cuando el FA no tenía un presidenciable potente, a una primaria con un frenteamplista que validara a Jadue (sin contar que irrumpiera una figura con capacidad de derrotar al ex alcalde, como Boric).
Qué significa: El revés es también para el discurso de Jadue de radicalizar su tono para ir por el voto duro de izquierda, pero, para algunos, aquello no es solo responsabilidad del candidato: él solo reafirmó la estrategia del partido tras el 18-O, de endurecer el tono contra el Gobierno y la clase política en forma transversal, para ubicarse del lado de las protestas. Y de paso, los comunistas perdieron definitivamente la hegemonía de la izquierda ante el FA, que ya los había superado en la elección de constituyentes.
A nombre del @PCdeChile reconocemos el triunfo de Gabriel Boric y lo saludamos. Ahí estaremos consolidando la unidad y apoyando en la primera vuelta. Fue un gran triunfo de ambos sobre la derecha. Felicitaciones y éxito en lo que viene.
— Guillermo Teillier (@gteillier) July 19, 2021
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]