El sombrío ambiente en el PC tras el golpe estratégico que significó la derrota de Jadue

Alex von Baer
Daniel Jadue, al reconocer su derrota, flanqueado por el secretario general PC, Lautaro Carmona. El timonel Guillermo Teillier no subió al escenario. Foto: Agencia Uno

El resultado de primarias para el PC va mucho más allá de la derrota de su candidato Daniel Jadue a manos de Gabriel Boric (FA): la directiva de Guillermo Teillier apostaba a que a partir de su desempeño en una 1ra vuelta presidencial se maximizara la representación parlamentaria PC y se hicieran de la hegemonía de la izquierda. El revés, producido por la fallida apuesta de radicalizarse para apelar al voto más duro de izquierda, dejó en silencio a la dirigencia comunista.

Qué observar: La caída para el candidato PC es dura porque hasta hace 2 semanas parecía carrera corrida: desde hace 1 año y medio lideraba las encuestas tras dispararse luego del 18-O. Jadue intentó atribuir su derrota a la división de su sector más que a sus propios errores en campaña -lo que fue leído por algunos como un cuestionamiento a la dirección de Teillier-, mientras la cúpula comunista no se explayó en la derrota de su abanderado.

  • En la encuesta Criteria de septiembre/2019 marcaba 4%. 6 meses después del 18-O, en marzo, llegó a 18%. Con altos y bajos posteriores, hasta el último sondeo antes de primaria mantenía ese 18%, por sobre Lavín y Sichel, y lejos del 6% de Boric.
  • Desde las 18:00, Teillier, el secretario general Lautaro Carmona y la vocera de Jadue, Camila Vallejo, esperaban en el comando de Jadue.
  • Con casi hora de retraso en relación a Chile Vamos, Jadue salió pasadas las 20:15 a reconocer el resultado. Antes tuvo una reunión con Teillier, Carmona, Vallejo y los movimientos y partidos que lo apoyaban.
  • En ella, Carmona habló del trabajo que se debía hacer con Boric para adelante, y Teillier no pronunció palabra alguna, afirman presentes: nadie de la cúpula comunista transmitió en la sede del comando su análisis de la derrota en el comando de Jadue, ni tampoco públicamente.
  • Jadue intervino para atribuir su revés a los mismos factores que mencionó públicamente. “Llegamos tarde”, repetía varias veces.
  • No hizo, en la cita, mención alguna de sus errores no forzados en el último debate en materia de pymes y libertad de prensa. Solo partió a la sede RD para saludar a Boric, y comprometer su respaldo.

Por qué importa: Al PC se le derrumba su estrategia de maximizar su representación parlamentaria a partir de una candidatura de Jadue instalada en 1ra vuelta. A ello atribuyen en el PC la negativa de Teillier de realizar una primaria de toda la oposición con la ex–Concertación: ello conllevaba un riesgo de que Jadue perdiera y por ello Teillier apostó, cuando el FA no tenía un presidenciable potente, a una primaria con un frenteamplista que validara a Jadue (sin contar que irrumpiera una figura con capacidad de derrotar al ex alcalde, como Boric).

  • El fallido diseño PC se asemejaba a lo que hizo el FA con Beatriz Sánchez en 2017, que gracias a la votación de ella obtuvo 20 parlamentarios.
  • Por lo mismo, Teillier y Jadue incluso habían dejado sus diferencias de lado por conveniencia mutua (el alcalde requería al partido para su candidatura, y el PC requería su arrastre para crecer).
  • La relevancia de la campaña de Jadue para el PC quedaba de manifiesto en sus documentos: en las conclusiones de su último Congreso de diciembre señalaban que “el momento político exige un crecimiento cuantitativo del PC”, y que esperaban que Jadue juegue “un papel mucho mayor en las elecciones que vienen”.
  • Y en la convocatoria a ese mismo encuentro se afirmaba: “La creciente incidencia social y política del partido se expresa en el posicionamiento expectante de Jadue”.

Qué significa: El revés es también para el discurso de Jadue de radicalizar su tono para ir por el voto duro de izquierda, pero, para algunos, aquello no es solo responsabilidad del candidato: él solo reafirmó la estrategia del partido tras el 18-O, de endurecer el tono contra el Gobierno y la clase política en forma transversal, para ubicarse del lado de las protestas. Y de paso, los comunistas perdieron definitivamente la hegemonía de la izquierda ante el FA, que ya los había superado en la elección de constituyentes.

  • El ex alcalde de Recoleta intentó ir por el voto duro enfrentándose a los medios, utilizando un tono confrontacional y responsabilizando a Boric por los presos del 18-O.
  • De acuerdo a algunos analistas, lo que al PC no le funcionó fue el intentar erigirse en “los representantes únicos del pueblo ante la elite impugnada el 18-O” (ya había señales de que ese diseño no cuajaba, en la derrota en la CUT, y en ser superados en la constituyente por el FA y la Lista del Pueblo).
  • Boric no cometió errores en la recta final, y capitalizó los que mostró Jadue en el debate (en materia de pymes, libertad de prensa, además de lo incómodo que se vio al responder por las protestas en Cuba).
  • Tanto Boric como otros partidos que apoyaban a Jadue, de hecho, recibieron airados reclamos de gremios por los dichos sobre las pymes de Jadue y su asesor Ramón López.
  • Pero salvo la mención de Jadue a la división, en el PC no exteriorizaban aún algún análisis de la derrota: Teillier tuiteó solo sobre el triunfo de Boric, y Karol Cariola recalcó que se quedaba con que la primaria FA-PC hubiese tenido más participación que la de Chile Vamos.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

Crece presión contra ministro Ávila: Piden a Contraloría revisar legalidad de cuadernos de Junaeb sobre “educación no sexista”

El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]