El resultado de primarias para el PC va mucho más allá de la derrota de su candidato Daniel Jadue a manos de Gabriel Boric (FA): la directiva de Guillermo Teillier apostaba a que a partir de su desempeño en una 1ra vuelta presidencial se maximizara la representación parlamentaria PC y se hicieran de la hegemonía de la izquierda. El revés, producido por la fallida apuesta de radicalizarse para apelar al voto más duro de izquierda, dejó en silencio a la dirigencia comunista.
Qué observar: La caída para el candidato PC es dura porque hasta hace 2 semanas parecía carrera corrida: desde hace 1 año y medio lideraba las encuestas tras dispararse luego del 18-O. Jadue intentó atribuir su derrota a la división de su sector más que a sus propios errores en campaña -lo que fue leído por algunos como un cuestionamiento a la dirección de Teillier-, mientras la cúpula comunista no se explayó en la derrota de su abanderado.
Por qué importa: Al PC se le derrumba su estrategia de maximizar su representación parlamentaria a partir de una candidatura de Jadue instalada en 1ra vuelta. A ello atribuyen en el PC la negativa de Teillier de realizar una primaria de toda la oposición con la ex–Concertación: ello conllevaba un riesgo de que Jadue perdiera y por ello Teillier apostó, cuando el FA no tenía un presidenciable potente, a una primaria con un frenteamplista que validara a Jadue (sin contar que irrumpiera una figura con capacidad de derrotar al ex alcalde, como Boric).
Qué significa: El revés es también para el discurso de Jadue de radicalizar su tono para ir por el voto duro de izquierda, pero, para algunos, aquello no es solo responsabilidad del candidato: él solo reafirmó la estrategia del partido tras el 18-O, de endurecer el tono contra el Gobierno y la clase política en forma transversal, para ubicarse del lado de las protestas. Y de paso, los comunistas perdieron definitivamente la hegemonía de la izquierda ante el FA, que ya los había superado en la elección de constituyentes.
A nombre del @PCdeChile reconocemos el triunfo de Gabriel Boric y lo saludamos. Ahí estaremos consolidando la unidad y apoyando en la primera vuelta. Fue un gran triunfo de ambos sobre la derecha. Felicitaciones y éxito en lo que viene.
— Guillermo Teillier (@gteillier) July 19, 2021
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]
La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]
Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]
El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]