El resultado de primarias para el PC va mucho más allá de la derrota de su candidato Daniel Jadue a manos de Gabriel Boric (FA): la directiva de Guillermo Teillier apostaba a que a partir de su desempeño en una 1ra vuelta presidencial se maximizara la representación parlamentaria PC y se hicieran de la hegemonía de la izquierda. El revés, producido por la fallida apuesta de radicalizarse para apelar al voto más duro de izquierda, dejó en silencio a la dirigencia comunista.
Qué observar: La caída para el candidato PC es dura porque hasta hace 2 semanas parecía carrera corrida: desde hace 1 año y medio lideraba las encuestas tras dispararse luego del 18-O. Jadue intentó atribuir su derrota a la división de su sector más que a sus propios errores en campaña -lo que fue leído por algunos como un cuestionamiento a la dirección de Teillier-, mientras la cúpula comunista no se explayó en la derrota de su abanderado.
Por qué importa: Al PC se le derrumba su estrategia de maximizar su representación parlamentaria a partir de una candidatura de Jadue instalada en 1ra vuelta. A ello atribuyen en el PC la negativa de Teillier de realizar una primaria de toda la oposición con la ex–Concertación: ello conllevaba un riesgo de que Jadue perdiera y por ello Teillier apostó, cuando el FA no tenía un presidenciable potente, a una primaria con un frenteamplista que validara a Jadue (sin contar que irrumpiera una figura con capacidad de derrotar al ex alcalde, como Boric).
Qué significa: El revés es también para el discurso de Jadue de radicalizar su tono para ir por el voto duro de izquierda, pero, para algunos, aquello no es solo responsabilidad del candidato: él solo reafirmó la estrategia del partido tras el 18-O, de endurecer el tono contra el Gobierno y la clase política en forma transversal, para ubicarse del lado de las protestas. Y de paso, los comunistas perdieron definitivamente la hegemonía de la izquierda ante el FA, que ya los había superado en la elección de constituyentes.
A nombre del @PCdeChile reconocemos el triunfo de Gabriel Boric y lo saludamos. Ahí estaremos consolidando la unidad y apoyando en la primera vuelta. Fue un gran triunfo de ambos sobre la derecha. Felicitaciones y éxito en lo que viene.
— Guillermo Teillier (@gteillier) July 19, 2021
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]