La radicalización de Jadue para fortalecer el voto más duro de la izquierda en su disputa contra Boric

Alex von Baer
Daniel Jadue, en una actividad de campaña en Renca. Foto: Agencia Uno

Tras pasar incómodos momentos en el debate con Boric, el candidato presidencial PC Daniel Jadue lo acusó de ser responsable de que haya lo que denomina “presos políticos” del 18-O. Más allá de su molestia con Boric, la idea de Jadue y del PC es ubicarse del lado de las protestas y de la Lista del Pueblo porque estiman que con eso obtendrá más votos en una primaria eminentemente de izquierda. Además, el candidato endureció sus críticas contra la prensa.

Qué observar: Tras un debate en el que el saldo no fue favorable para Jadue -cometió errores que Boric capitalizó, y se peleó con las periodistas-, el candidato PC contraatacó elevando el tono contra Boric y el Frente Amplio por 2 días seguidos:

  1. El lunes, una vez que Boric había reforzado sus críticas por Cuba, Jadue respondió que el FA y su rival, con su voto a favor de la idea de apoyar la ley antibarricadas, “permitieron que hoy tengamos presos políticos en Chile” (los FA rechazaron luego en la votación en particular, arrepentiéndose por dar viabilidad al proyecto).
  2. Y el martes, luego de que el coordinador político de Boric, Giorgio Jackson fuera funado por manifestantes que lo emplazaban por esa votación, y de que Boric cuestionara al abanderado PC por restarse de nuevos debates, Jadue afirmó: “Hay otros que prefieren hacer campaña a través de los medios y perder tiempo, porque ellos no pueden salir a la calle”. “Caballero, ubíquese. Esta no es la manera”, contestó el jefe del programa de Boric, Diego Pardow.

Qué significa: Jadue dejó atrás su diseño de no polemizar con Boric para mantener su ventaja en encuestas -lo trataba incluso de “compañero de fórmula”- a raíz de la molestia que le produjo que Boric se sumara al coro FA que lo cuestionaba -afirman sus equipos-, pero también justo cuando Boric logró instalarse como retador. Por eso Jadue contestó con un golpe a la línea de flotación del FA: el indulto a presos del 18-O que se debate en el Senado es un tema sensible para ese conglomerado.

  • Cercanos a Jadue explican que ya le molestaba que militantes FA lo criticaran por Twitter ante cualquier error, pero que Boric y su círculo entraran a esa dinámica lo incitó a pasar a la ofensiva.
  • “Cuando uno se arriesga a jugar con caricaturas, después tiene que enfrentarse a respuestas”, respondió Jadue desafiante el miércoles, cuando se negó a arrepentirse por sus dichos.
  • Cierto es que la arremetida de Jadue da en el blanco para mellar a Boric, admiten en el FA, donde tras el 18-O pagaron costos políticos con el electorado de izquierda vinculado a las protestas más duras, tanto por la ley antibarricadas como por el acuerdo constitucional del 15-N (visto en esos sectores como “un salvataje a Piñera”).

Lo que hay detrás: Jadue buscó, además de debilitar la votación de Boric, movilizar a su favor al voto de izquierda vinculado a las protestas del 18-O, explican en su comando: en una primaria precisamente de izquierda, estiman que se debe priorizar convocar voto duro de sectores más radicales -buscando el electorado de la Lista del Pueblo, férrea impulsora del indulto 18-O, más que buscar un público general (distinto sería si fuera 1ra vuelta).

  • Es esa estrategia -ubicarse del lado de las protestas y radicalizarlas- la que encumbró a Jadue y el PC tras el 18-O (mientras que el apoyo al FA en encuestas se hundió hasta que apareció Boric), y a que la elección de constituyentes mostró una clara mayoría de izquierda en este minuto.
  • El coordinador programático de Jadue Fernando Carmona tuiteó hace 2 semanas que la franja de Boric “no logra incorporar el estallido” y le sigue hablando a los que votaron por ellos en 2017.
  • En el comando de Jadue dan 2 ejemplos de los réditos que le habría traído la arremetida: la Lista del Pueblo tuiteó contra Boric cuando este condenó la funa a Jackson -lo acusaron de “penalizar el uso del espacio público-, y movimientos sociales de izquierda como Ukamau respaldaron a Jadue.

Ojo con: A esa misma búsqueda de un voto más duro responde la estrategia de confrontar a los medios de comunicación, en la que Jadue escaló el miércoles: en su programa de Facebook “Sin Maquillajes”, deslizó sanciones drásticas a El Mercurio, cuando explicaba cómo funcionaría su ley de medios (que ha sido descrito como una afectación a la libertad de prensa por varios actores).

  • Dijo que su propuesta “no se mete en la línea editorial, pero supervisa el buen uso de la libertad de prensa, la veracidad. ¿Viste la portada vergonzosa de El Mercurio después de que la Convención aprobó la carta de los presos de la revuelta. Es vergonzoso. ¡Eso no es libertad de prensa! No es veraz, El Mercurio miente”.
  • Luego relevó que el periódico “podría ser sancionado si hubiera una denuncia”, ante lo que fue consultado si El Mercurio podría desaparecer, contestó que podían existir “de las sanciones más básicas a las más drásticas. Si te encuentras con un medio que miente todos los días, las sanciones tendrían que ir subiendo”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]