Tras un tibio primer debate, en el último foro en TV el candidato presidencial FA Gabriel Boric echó a andar una minuciosa estrategia para diferenciarse y arrinconar a su rival en primarias Daniel Jadue (PC): obedeció a que los contrastes entre ambos no estaban siendo del todo perceptibles, y a una sensación de que si se marcaban con más ahínco, Boric podía acercarse a la opción de derrotar a Jadue, que hasta el domingo ostentaba amplia ventaja.
Qué observar: En el primer debate Boric marcó más sus coincidencias con Jadue que sus diferencias -lo que hizo que este último saliera airoso por su amplia ventaja en encuestas-, pero ahora llegó con una estrategia para confrontarlo, indistinto de que Jadue haya cometido errores sobre su programa que el frenteamplista capitalizó.
Lo que hay detrás: El diseño de Boric siempre consideró un equilibrio entre cuidar la unidad de la alianza FA-PC y desmarcarse en la recta final, pero definió hacer más patentes sus diferencias con Jadue, pues en la semana pasada sus equipos diagnosticaron que las campañas de Boric y Jadue estaban siendo percibidas como similares por el público general -afirman en su comando-, y que así solo ganaba Jadue. La diferenciación fue lo que le rindió en el debate, y la profundizó al día siguiente.
Qué significa: Logró instalarse como retador de Jadue (hasta antes parecía carrera corrida dada la ventaja de Jadue de 18% v/s 6% en la última encuesta Criteria), aunque la arremetida de Jadue al afirmar que Boric es responsable de que haya presos del 18-O no pasó inadvertido: volvió a recordar el costo político que pagó el FA en la izquierda más radical por esa votación y firmar el acuerdo del 15-N.
Lo que viene: Resulta difícil, en todo caso, vaticinar si el envión de Boric le alcanzará para remontar: en el FA estiman que dependerá de factores como:
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]