Ramón López es el polémico asesor del candidato presidencial PC Daniel Jadue que fue varias veces mencionado en su debate frente a Gabriel Boric; por ejemplo, por sus dichos de “no llorar porque puedan desaparecer algunas pymes” por las reformas de Jadue. El comando determinó ampliar la vocería a otras figuras, para evitar que López siga cometiendo errores no forzados: no era la primera controversia en la que involucraba al ex alcalde.
Qué observar: Tras sus controvertidos dichos sobre pymes el martes 07/07, López quedó relegado como portavoz del programa económico de Jadue: si bien sigue de jefe de esa área y ha seguido dando entrevistas, ya no concentra la vocería, que se diversificó en otros 4 economistas, para no profundizar errores no forzados en que incurrió López, que ameritaron un llamado de atención -afirman fuentes del comando-, efectuado antes de que la polémica persiguiera a Jadue en el debate de este domingo.
Qué significa: Tras su fichaje en el equipo económico de Jadue -por el sustento técnico que ha brindado a banderas del PC como impuesto a súper ricos y royalty minero-, el comando determinó bajar su perfil público tras el episodio de las pymes: no era primera vez que incurría en situaciones similares, producto de su duro estilo, que lo había llevado incluso a emitir duros epítetos contra los senadores PS (los acusó de “traidores”).
Por qué importa: Aun cuando fue antes del debate de esta semana que fue complejo para Jadue, López sumó otro flanco a la controversia que ha desatado el programa de Jadue, cuya viabilidad ha sido puesta en duda por economistas por su alto costo fiscal -del doble que el de Bachelet 2- a partir de un fuerte rol del Estado en múltiples áreas.
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]