Jadue bajo fuego cruzado: Entre la ofensiva del FA y el frente interno en el PC

Alex von Baer
Gabriel Boric, candidato presidencial FA; Daniel Jadue, abanderado PC; y Guillermo Teillier, presidente del PC. Foto: Agencia Uno

A 5 días de la primaria presidencial que lo enfrentará con Gabriel Boric, el candidato PC Daniel Jadue se vio enredado en 2 grandes flancos que dejaron atrás la sensación de que era carrera corrida: enfrentado con Boric y el FA a partir de su complejo desempeño en el debate -de lo que se defendió con un golpe a la línea de flotación de los frenteamplistas-, y en un complicado pie a partir de 2 posturas del PC en la semana previa que el abanderado consideró que no le ayudaban.

Escala tensión con el Frente Amplio: Tras cometer errores no forzados y enfrentarse con los periodistas en el debate televisivo de esta semana, Jadue salió a golpear duro al acusar que Boric y el FA permitieron, con su voto a favor de la ley antibarricadas, “que hoy tengamos presos políticos en Chile”.

  • En su entorno explican que al candidato PC le molestó de sobremanera que Boric y su círculo directo se sumaran a los cuestionamientos en su contra: habían acordado una campaña limpia, pero en el FA apuntaron a que lo que descolocó a Jadue fue justamente que el diputado lo desafiara.
  • En el debate, Boric se dedicó a capitalizar políticamente los errores de Jadue, en pymes, regulación de medios, uso del remedio Avifavir en Recoleta y su postura ambigüa sobre el gobierno de Díaz-Canel por las protestas en Cuba.
  • Pero luego su círculo estrecho reprochó a Jadue en redes sociales por sus errores (“¡Oye, que Jadue baje un cambio con Mónica Pérez!”, escribió la constituyente FA Constanza Schonhaut) y Boric se hizo eco en días siguientes.
  • El lunes, el parlamentario reforzó las diferencias por Cuba y sostuvo que “ante preguntas difíciles, hay que mantener calma más que pelear con la emisora”. El martes añadió que es “deseable que los periodistas nos expriman, busquen detalles de nuestro programa, porque debemos estar sometidos al escrutinio”.
  • Al posterior golpe de Jadue por la ley antibarricadas -que el FA aprobó solo en general-, el diputado Giorgio Jackson (RD) acusó una “campaña sucia”, y el economista y amigo de Boric, Nicolás Grau, se preguntó si “cada vez que Jadue tenga un mal debate o un día malo, nos va a tratar como lo hizo hoy”.
  • Antonia Orellana, dirigente del partido que Boric, exteriorizó un sentir compartido en la militancia FA: “Si Jadue cree que Boric es responsable de que haya presos políticos, ¿Por qué va a una primaria con él? ¿O no le molestaba cuando sentía que había carrera ganada?”.

Incomodidad con el PC: Jadue sintió que en la recta final tampoco le ayudaron -afirman en su entorno- 2 posturas del PC en las 48 horas previas al debate: la declaración del partido apoyando al régimen cubano ante la ola de protestas iniciadas el mismo día del foro con Boric, y que el líder PC Guillermo Teillier acusara que el FA “se aprovechaba del anticomunismo” en una entrevista el sábado.

  • Lo primero contribuyó a consolidar la controversia por la posición del PC respecto de Cuba, a horas de la medición con Boric. Y los dichos de Teillier fueron en línea contraria a la estrategia de Jadue de no polemizar con el diputado para mantener su ventaja en las encuestas (con la que salió airoso del primer debate).
  • De ambos posturas Jadue debió marcar distancia en el debate: condenó violaciones a DD.HH. en Cuba, aunque sin criticar a Díaz-Canel, y dijo expresamente que no compartía los dichos de Teillier.
  • También se opuso expresamente al documento de constituyentes PC que sugería paralizar la Convención para conseguir eliminar los 2/3 (en su comando lo consideraron desafortunado).

Por qué importa: Jadue enfrenta ahora 2 flancos relevantes: un rival que creció y que ahora se para como retador y que para algunos podría vencerlo (el diseño PC era una primaria con Boric para validar a Jadue como liderazgo indiscutido de la izquierda), y el ruido interno con su partido.

Ojo con: Aunque su conflicto con el FA generó que Jackson advirtiera que serán difíciles los acuerdos en la alianza FA-PC para apoyos mutuos al día siguiente de la primaria, en el comando de Jadue apuestan a que su golpe a los frenteamplistas le puede traer rédito en una primaria: en ese tipo de comicios vota más el electorado duro, y Jadue asestó en la línea de flotación del FA, que pagó un costo político en la izquierda por la ley antibarricadas y por firmar el acuerdo del 15-N.

  • Esta semana, por ejemplo, a Jadue lo apoyaron más movimientos sociales, entre ellos Ukamau (cuya vocera Doris González está ligada a Comunes, partido del FA).
  • Si la tensión con el FA dará para que se dificulte el desembarque de ellos en la campaña de Jadue -si el alcalde triunfa en las primarias- es algo aún incierto.
  • Por lo pronto, Boric dijo estar seguro que ambos apoyarán al otro de ser derrotados y que “respecto de los exabruptos de Daniel a última hora, no quiero alimentarlos. Yo no voy a caer en agresiones”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]