A 5 días de la primaria presidencial que lo enfrentará con Gabriel Boric, el candidato PC Daniel Jadue se vio enredado en 2 grandes flancos que dejaron atrás la sensación de que era carrera corrida: enfrentado con Boric y el FA a partir de su complejo desempeño en el debate -de lo que se defendió con un golpe a la línea de flotación de los frenteamplistas-, y en un complicado pie a partir de 2 posturas del PC en la semana previa que el abanderado consideró que no le ayudaban.
Escala tensión con el Frente Amplio: Tras cometer errores no forzados y enfrentarse con los periodistas en el debate televisivo de esta semana, Jadue salió a golpear duro al acusar que Boric y el FA permitieron, con su voto a favor de la ley antibarricadas, “que hoy tengamos presos políticos en Chile”.
Incomodidad con el PC: Jadue sintió que en la recta final tampoco le ayudaron -afirman en su entorno- 2 posturas del PC en las 48 horas previas al debate: la declaración del partido apoyando al régimen cubano ante la ola de protestas iniciadas el mismo día del foro con Boric, y que el líder PC Guillermo Teillier acusara que el FA “se aprovechaba del anticomunismo” en una entrevista el sábado.
Por qué importa: Jadue enfrenta ahora 2 flancos relevantes: un rival que creció y que ahora se para como retador y que para algunos podría vencerlo (el diseño PC era una primaria con Boric para validar a Jadue como liderazgo indiscutido de la izquierda), y el ruido interno con su partido.
Ojo con: Aunque su conflicto con el FA generó que Jackson advirtiera que serán difíciles los acuerdos en la alianza FA-PC para apoyos mutuos al día siguiente de la primaria, en el comando de Jadue apuestan a que su golpe a los frenteamplistas le puede traer rédito en una primaria: en ese tipo de comicios vota más el electorado duro, y Jadue asestó en la línea de flotación del FA, que pagó un costo político en la izquierda por la ley antibarricadas y por firmar el acuerdo del 15-N.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]