A 5 días de la primaria presidencial que lo enfrentará con Gabriel Boric, el candidato PC Daniel Jadue se vio enredado en 2 grandes flancos que dejaron atrás la sensación de que era carrera corrida: enfrentado con Boric y el FA a partir de su complejo desempeño en el debate -de lo que se defendió con un golpe a la línea de flotación de los frenteamplistas-, y en un complicado pie a partir de 2 posturas del PC en la semana previa que el abanderado consideró que no le ayudaban.
Escala tensión con el Frente Amplio: Tras cometer errores no forzados y enfrentarse con los periodistas en el debate televisivo de esta semana, Jadue salió a golpear duro al acusar que Boric y el FA permitieron, con su voto a favor de la ley antibarricadas, “que hoy tengamos presos políticos en Chile”.
Incomodidad con el PC: Jadue sintió que en la recta final tampoco le ayudaron -afirman en su entorno- 2 posturas del PC en las 48 horas previas al debate: la declaración del partido apoyando al régimen cubano ante la ola de protestas iniciadas el mismo día del foro con Boric, y que el líder PC Guillermo Teillier acusara que el FA “se aprovechaba del anticomunismo” en una entrevista el sábado.
Por qué importa: Jadue enfrenta ahora 2 flancos relevantes: un rival que creció y que ahora se para como retador y que para algunos podría vencerlo (el diseño PC era una primaria con Boric para validar a Jadue como liderazgo indiscutido de la izquierda), y el ruido interno con su partido.
Ojo con: Aunque su conflicto con el FA generó que Jackson advirtiera que serán difíciles los acuerdos en la alianza FA-PC para apoyos mutuos al día siguiente de la primaria, en el comando de Jadue apuestan a que su golpe a los frenteamplistas le puede traer rédito en una primaria: en ese tipo de comicios vota más el electorado duro, y Jadue asestó en la línea de flotación del FA, que pagó un costo político en la izquierda por la ley antibarricadas y por firmar el acuerdo del 15-N.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]