La portavoz del candidato presidencial FA Gabriel Boric, Lorena Fries, contestó en esos términos al abanderado PC Daniel Jadue, luego de que este escalara el tono con su par frenteamplista al afirmar que “gracias a él hay presos políticos del 18-O en Chile”, por su votación en la ley antibarricadas. Lo hizo tras su cuestionado desempeño en el debate -cometió errores y se vio arrinconado por Boric y los periodistas-, escalando la tensión con el FA y abriendo dudas sobre el futuro de la alianza.
Qué significa: La tensión en la relación FA-PC escaló a su máximo nivel y por primera vez en sus 8 meses dejó de ser soterrada: luego de que Boric capitalizara varios errores de Jadue en el debate (en los análisis quedó como ganador, mientras Jadue pasó incómodos momentos por las protestas en Cuba), la carta PC contratacó escalando el tono, yendo directo al indulto a presos del 18-O, tema sensible en FA.
—¿Cómo recibieron los dichos de Jadue?
—Se sale del fair play. Nos hemos propuesto una campaña respetuosa, que pone por delante las diferencias pero en fraternidad, porque cuidamos la alianza Apruebo Dignidad (FA-PC). Lamento mucho los dichos de Jadue, porque no se ajustan a ese espíritu.
—Hasta el domingo, Jadue intentaba evitar polémicas en debates, y así salía airoso ante su ventaja en encuestas. ¿A qué atribuye su cambio de tono? Militantes FA deslizaban en redes que es porque ahora no sentiría tan asegurado su triunfo.
—Es una probabilidad, por cierto. Hace unas semanas era más evidente que él que tenía consolidada su posición era Jadue, pero Boric ha demostrado que ha podido crecer, que está a la altura y se ha vuelto un candidato mucho más competitivo que al principio y eso altera los equilibrios en el tramo final de campaña. Estamos contentos con cómo vamos a llegar.
—¿Apunta a que Jadue reaccionó a un supuesto mal desempeño en el debate?
—Lo pongo al revés: Gabriel tuvo un muy buen desempeñó, no me parece tanto en el caso de Daniel, y eso puede haber significado que saliera con las declaraciones de hoy. El desempeño de Gabriel fue positivo. Daniel se sentía más seguro hace semanas atrás, y hoy Gabriel ha demostrado que ha ido creciendo en esta campaña, y eso puede poner nervioso a Jadue. Llamamos a votar en función de lo que los ciudadanos han visto en debates, en campaña y las diferencias de los programas.
—¿Cree que se reflejó que Jadue tiene un carácter más confrontacional?
—No calificaría los atributos de Daniel. Más bien diría que lo importante es que se requieren líderes que puedan sumar, asumir los errores que cometen y que no sean de los que se las saben todas, sino que escuchen mucho y sumen mucho.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]