La portavoz del candidato presidencial FA Gabriel Boric, Lorena Fries, contestó en esos términos al abanderado PC Daniel Jadue, luego de que este escalara el tono con su par frenteamplista al afirmar que “gracias a él hay presos políticos del 18-O en Chile”, por su votación en la ley antibarricadas. Lo hizo tras su cuestionado desempeño en el debate -cometió errores y se vio arrinconado por Boric y los periodistas-, escalando la tensión con el FA y abriendo dudas sobre el futuro de la alianza.
Qué significa: La tensión en la relación FA-PC escaló a su máximo nivel y por primera vez en sus 8 meses dejó de ser soterrada: luego de que Boric capitalizara varios errores de Jadue en el debate (en los análisis quedó como ganador, mientras Jadue pasó incómodos momentos por las protestas en Cuba), la carta PC contratacó escalando el tono, yendo directo al indulto a presos del 18-O, tema sensible en FA.
—¿Cómo recibieron los dichos de Jadue?
—Se sale del fair play. Nos hemos propuesto una campaña respetuosa, que pone por delante las diferencias pero en fraternidad, porque cuidamos la alianza Apruebo Dignidad (FA-PC). Lamento mucho los dichos de Jadue, porque no se ajustan a ese espíritu.
—Hasta el domingo, Jadue intentaba evitar polémicas en debates, y así salía airoso ante su ventaja en encuestas. ¿A qué atribuye su cambio de tono? Militantes FA deslizaban en redes que es porque ahora no sentiría tan asegurado su triunfo.
—Es una probabilidad, por cierto. Hace unas semanas era más evidente que él que tenía consolidada su posición era Jadue, pero Boric ha demostrado que ha podido crecer, que está a la altura y se ha vuelto un candidato mucho más competitivo que al principio y eso altera los equilibrios en el tramo final de campaña. Estamos contentos con cómo vamos a llegar.
—¿Apunta a que Jadue reaccionó a un supuesto mal desempeño en el debate?
—Lo pongo al revés: Gabriel tuvo un muy buen desempeñó, no me parece tanto en el caso de Daniel, y eso puede haber significado que saliera con las declaraciones de hoy. El desempeño de Gabriel fue positivo. Daniel se sentía más seguro hace semanas atrás, y hoy Gabriel ha demostrado que ha ido creciendo en esta campaña, y eso puede poner nervioso a Jadue. Llamamos a votar en función de lo que los ciudadanos han visto en debates, en campaña y las diferencias de los programas.
—¿Cree que se reflejó que Jadue tiene un carácter más confrontacional?
—No calificaría los atributos de Daniel. Más bien diría que lo importante es que se requieren líderes que puedan sumar, asumir los errores que cometen y que no sean de los que se las saben todas, sino que escuchen mucho y sumen mucho.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]