Junio 30, 2021

Boric se desmarca de controvertida propuesta de Jadue para regular contenidos de medios de comunicación

Alex von Baer
Agencia Uno.

Pese a las coincidencias que han tenido en la campaña de primarias, el contendor del candidato presidencial PC Daniel Jadue, Gabriel Boric (FA), cuestionó la propuesta de un consejo ciudadano que revise contenidos de los medios, que ha sido criticada como una amenaza a la libertad de expresión. “No creo que uno tenga que meter organismos a juzgar si lo que están diciendo los medios es correcto”, dijo Boric, marcando otra vez diferencias con Jadue (antes lo ha hecho por el acuerdo del 15-N).

Qué significa: Boric se suma así a otras voces que habían cuestionado la parte del programa de Jadue que propone “crear un organismo de Defensoría de Audiencias y Públicos”, que tenga por fin “velar por los derechos de las audiencias frente a los grandes medios masivos”.

  • Después Jadue lo describió como un consejo ciudadano que vele por la objetividad de los medios, y el 17/04 dijo que “podrán revisarse las concesiones” para otorgar más pluralidad. También propuso regulaciones en la estructura de propiedad de los medios, para “desconcentrarla”.
  • El sociólogo Ernesto Ottone dijo que eran “cosas peligrosas para la democracia”, planteando que podían afectar la libertad de expresión. Y luego, el periodista Daniel Matamala expresó que la propuesta “amenaza la libertad de expresión”.

Lo que dijo Boric: Rechazó la idea del consejo ciudadano de Jadue. “No estoy de acuerdo con eso. No creo que uno tenga que meter organismos a juzgar si lo que están diciendo los medios es correcto”, dijo, al ser consultado por la propuesta de Jadue en Radio Universo.

  • “Nosotros creemos en la pluralidad de los medios, que el Estado no debe intervenir en las líneas editoriales de los medios. Que la pluralidad implique también ser totalmente tolerante frente a los medios que no nos gustan, o frente a las preguntas incómodas, o los medios que tengan posiciones políticas que no son las del gobernante de turno. Eso para mi es muy importante”, dijo.
  • Agregó que “vamos a defender la libertad de expresión a toda costa”, y que sí le parecía razonable la desconcentración de la propiedad, pero que más bien se requiere “mayor pluralidad de medios y no intervenir los que ya están”.
  • Para eso propuso un fondo de avisaje estatal que entregue mayor diversidad de financiamiento a los medios, y crear un medio público con un directorio de premios nacionales de periodismo.

Por qué importa: Incluso un aliado de Jadue, como lo es Boric -ambos tuvieron sostenidas coincidencias en su primer debate-, se desmarca del controvertido y discurso de Jadue en la materia, que actores como Ottone han comparado con el control de los medios que ejerció el chavismo en Venezuela.

  • En un foro en la U. Adolfo Ibáñez, Jadue endureció su discurso: “No hay libertad de expresión en Chile, no hay libertad de prensa. Si los medios los subordinas a la estructura de propiedad que proviene del mercado, mataste la libertad de expresión”.
  • Es un discurso que incomoda a una parte del FA, y es el segundo contraste grande que expresa Boric: antes, afirmó que eran “deleznables” las críticas de Jadue al acuerdo constitucional del 15 de noviembre, del cual fue actor clave.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]