Pese a las coincidencias que han tenido en la campaña de primarias, el contendor del candidato presidencial PC Daniel Jadue, Gabriel Boric (FA), cuestionó la propuesta de un consejo ciudadano que revise contenidos de los medios, que ha sido criticada como una amenaza a la libertad de expresión. “No creo que uno tenga que meter organismos a juzgar si lo que están diciendo los medios es correcto”, dijo Boric, marcando otra vez diferencias con Jadue (antes lo ha hecho por el acuerdo del 15-N).
Qué significa: Boric se suma así a otras voces que habían cuestionado la parte del programa de Jadue que propone “crear un organismo de Defensoría de Audiencias y Públicos”, que tenga por fin “velar por los derechos de las audiencias frente a los grandes medios masivos”.
Lo que dijo Boric: Rechazó la idea del consejo ciudadano de Jadue. “No estoy de acuerdo con eso. No creo que uno tenga que meter organismos a juzgar si lo que están diciendo los medios es correcto”, dijo, al ser consultado por la propuesta de Jadue en Radio Universo.
Por qué importa: Incluso un aliado de Jadue, como lo es Boric -ambos tuvieron sostenidas coincidencias en su primer debate-, se desmarca del controvertido y discurso de Jadue en la materia, que actores como Ottone han comparado con el control de los medios que ejerció el chavismo en Venezuela.
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]