2020 fue el año en que cambió la configuración de la izquierda en Chile, y Ex – Ante comienza esta serie especial contando cómo el PC profundizará en 2021 la estrategia que le trajo réditos tras el 18-O: ubicarse del lado de las protestas y criticar a la clase política en su conjunto. Lograron así que Jadue sea el presidenciable opositor mejor posicionado e impulsar al FA a romper con la ex–Concertación. Ahora, su línea es conducir “cambios en base a la experiencia de la Unidad Popular”.
El PC tras el 18-O: Con la reciente reelección de Guillermo Teillier al mando del PC hasta 2022, se reafirma la línea política adoptada desde el inicio de la crisis: presionar para la salida del Presidente Piñera -la pidieron el 19/10-, endurecer las protestas y asestar “una derrota estratégica al neoliberalismo y la derecha”, responsabilizando de la mantención de este también a la ex – Concertación.
Las cifras en las encuestas: La estrategia dejó al PC en una posición electoral expectante en la izquierda: Daniel Jadue es hoy el presidenciable mejor aspectado, a partir de un crecimiento constante tras el estallido. También es un asunto político: aumentó la incidencia PC en la oposición, al lograr empujar al FA a un “polo de izquierda” que buscará disputar la hegemonía de la ex – Concertación.
Lo que viene: El 26° Congreso y la reelección de Teillier conllevarán una profundización de esa estrategia, según afirman dirigentes del PC. La postura del partido se radicalizará así en distintos frentes, de cara al año electoral 2021.
AHORA | Agrupaciones de familiares y amigos de presos(as) políticos(as) del estallido social y de DD.HH junto a la CUT lanzan campaña nacional e internacional: "Libres los queremos", y convocan a movilización nacional para este 10 de diciembre 📺👉https://t.co/smREbB9cKi pic.twitter.com/rQg8BT9N8E
— CUT Chile (@Cutchile) December 7, 2020
Alianza con FA y carrera presidencial: Sumar fuerzas con el FA en una lista conjunta a la Convención potencia la oportunidad de crecimiento que ve el PC a partir de una alianza “contra los últimos 30 años”. La reticencia PC a la ex–Concertación gatilló un movimiento de placas en la oposición, dividida en dos “polos”: el otro es Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos). No fue casual: lo precedió una serie de decisiones del PC.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]