2020 fue el año en que cambió la configuración de la izquierda en Chile, y Ex – Ante comienza esta serie especial contando cómo el PC profundizará en 2021 la estrategia que le trajo réditos tras el 18-O: ubicarse del lado de las protestas y criticar a la clase política en su conjunto. Lograron así que Jadue sea el presidenciable opositor mejor posicionado e impulsar al FA a romper con la ex–Concertación. Ahora, su línea es conducir “cambios en base a la experiencia de la Unidad Popular”.
El PC tras el 18-O: Con la reciente reelección de Guillermo Teillier al mando del PC hasta 2022, se reafirma la línea política adoptada desde el inicio de la crisis: presionar para la salida del Presidente Piñera -la pidieron el 19/10-, endurecer las protestas y asestar “una derrota estratégica al neoliberalismo y la derecha”, responsabilizando de la mantención de este también a la ex – Concertación.
Las cifras en las encuestas: La estrategia dejó al PC en una posición electoral expectante en la izquierda: Daniel Jadue es hoy el presidenciable mejor aspectado, a partir de un crecimiento constante tras el estallido. También es un asunto político: aumentó la incidencia PC en la oposición, al lograr empujar al FA a un “polo de izquierda” que buscará disputar la hegemonía de la ex – Concertación.
Lo que viene: El 26° Congreso y la reelección de Teillier conllevarán una profundización de esa estrategia, según afirman dirigentes del PC. La postura del partido se radicalizará así en distintos frentes, de cara al año electoral 2021.
AHORA | Agrupaciones de familiares y amigos de presos(as) políticos(as) del estallido social y de DD.HH junto a la CUT lanzan campaña nacional e internacional: "Libres los queremos", y convocan a movilización nacional para este 10 de diciembre 📺👉https://t.co/smREbB9cKi pic.twitter.com/rQg8BT9N8E
— CUT Chile (@Cutchile) December 7, 2020
Alianza con FA y carrera presidencial: Sumar fuerzas con el FA en una lista conjunta a la Convención potencia la oportunidad de crecimiento que ve el PC a partir de una alianza “contra los últimos 30 años”. La reticencia PC a la ex–Concertación gatilló un movimiento de placas en la oposición, dividida en dos “polos”: el otro es Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos). No fue casual: lo precedió una serie de decisiones del PC.
La economía, con 35%, ocupa el segundo lugar. De acuerdo con la encuesta, las reformas consideradas como prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%, un punto menos que en julio) y la construcción de 260 mil viviendas (21%, un punto más que hace cinco meses).
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
El gerente de Asuntos Públicos de Imaginaccion piensa que el apoyo de Boric (“yo no juzgo a la gente por sus relaciones familiares”) a Miguel Crispi, por la eventual responsabilidad de su tía, revela que “en el Frente Amplio hay algunas personas más iguales que otras”: “¿Cómo alguien cuestionado hace meses sigue en el cargo […]
Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.