El comité central del Partido Comunista reeligió pocos minutos antes de la medianoche a Guillermo Teillier como su presidente hasta 2022. Pese a una presión interna para una renovación generacional en la secretaría general, Lautaro Carmona también fue ratificado. Y el presidenciable PC Daniel Jadue entró a la comisión política por primera vez, tras una historia de desaveniencias con la conducción comunista.
Por qué importa: Se reafirma hasta 2022 la conducción de Teillier, quien sumará 17 años al mando (lejos aún del récord de 31 de Luis Corvalán), en los que consolidó un fuerte manejo interno del PC, al que llevó a una posición expectante en la izquierda: Daniel Jadue está encumbrado como la carta presidencial opositora mejor posicionada en encuestas.
Qué significa: La ratificación de Teillier y Carmona mantuvo inalterada la cultura PC de escoger a sus jerarcas primando el acuerdo de un órgano colectivo, aún cuando esta vez la elección de los miembros del comité central había sido por primera vez por voto universal de los militantes (antes los escogía el Congreso del partido).
El desenlace: Previo al debate de ayer, el domingo Teillier reafirmó que la cantidad de votos obtenidos por cada dirigente no influía. Se mencionaba a Cariola y Vallejo para la secretaría general, pero no hubo piso interno para un cambio, y se resolvió que la paridad de género se producirá en la comisión política.
Rol central de Jadue: El alcalde de Recoleta concretó su aspiración de entrar a la comisión política, que en el PC opera como directiva. Ingresa así al núcleo estrecho de resolución del partido, en la antesala su campaña presidencial. Nunca había logrado entrar a esa instancia: más bien había sido díscolo, desde su época en las JJ.CC.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]