El comité central del Partido Comunista reeligió pocos minutos antes de la medianoche a Guillermo Teillier como su presidente hasta 2022. Pese a una presión interna para una renovación generacional en la secretaría general, Lautaro Carmona también fue ratificado. Y el presidenciable PC Daniel Jadue entró a la comisión política por primera vez, tras una historia de desaveniencias con la conducción comunista.
Por qué importa: Se reafirma hasta 2022 la conducción de Teillier, quien sumará 17 años al mando (lejos aún del récord de 31 de Luis Corvalán), en los que consolidó un fuerte manejo interno del PC, al que llevó a una posición expectante en la izquierda: Daniel Jadue está encumbrado como la carta presidencial opositora mejor posicionada en encuestas.
Qué significa: La ratificación de Teillier y Carmona mantuvo inalterada la cultura PC de escoger a sus jerarcas primando el acuerdo de un órgano colectivo, aún cuando esta vez la elección de los miembros del comité central había sido por primera vez por voto universal de los militantes (antes los escogía el Congreso del partido).
El desenlace: Previo al debate de ayer, el domingo Teillier reafirmó que la cantidad de votos obtenidos por cada dirigente no influía. Se mencionaba a Cariola y Vallejo para la secretaría general, pero no hubo piso interno para un cambio, y se resolvió que la paridad de género se producirá en la comisión política.
Rol central de Jadue: El alcalde de Recoleta concretó su aspiración de entrar a la comisión política, que en el PC opera como directiva. Ingresa así al núcleo estrecho de resolución del partido, en la antesala su campaña presidencial. Nunca había logrado entrar a esa instancia: más bien había sido díscolo, desde su época en las JJ.CC.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.