Diciembre 22, 2020

PC y FA formalizan polo de izquierda para romper hegemonía de la ex – Concertación

Alex von Baer
Por 2 horas se extendió la primera reunión de trabajo entre el PC y el Frente Amplio. Foto: Partido Comunista

Conglomerados dieron este martes inicio al trabajo para una lista conjunta a la Convención Constitucional, separando aguas con el resto de la oposición. Definieron como objetivo que su nómina supere en votación a la de la Unidad Constituyente, lo que supone desplazar electoralmente a la centroizquierda. Se trata, para algunos analistas, de la batalla más importante que hoy se libra en la política chilena.

El anuncio: Las directivas de Chile Digno (bloque liderado por el PC, e integrado por regionalistas verdes y Acción Humanista de Tomás Hirsch) y del Frente Amplio se reunieron este martes, para formalizar la lista, que buscarán agregar a movimientos sociales

  • Se formalizó así el “polo de izquierda” en la oposición, surgido en días previos al plebiscito del 25-O, tras desechar el PC y FA acuerdos municipales y regionales con la ex-Concertación, que luego sumó al PRO y Ciudadanos para formar Unidad Constituyente.
  • El presidente del PC, Guillermo Teillier, ya había mostrado interés por pactar solo con el FA, y el Congreso PC zanjó que los acuerdos debían ceñirse solo a “partidos con vocación antineoliberal”, acusando que fuerzas socialdemócratas están por mantener el modelo neoliberal vía consensos.

Lo que hay detrás: Ambos conglomerados apuntan así a erigirse como la principal fuerza político-electoral de la oposición a través de superar a la ex – Concertación, apuntando en su discurso a que ese bloque forma parte de la clase política que en su conjunto fue cuestionada por su gestión durante los últimos 30 años en las protestas del 18-O.

  • Se trata, de acuerdo a analistas, de la batalla más importante que se está librando hoy en la política chilena.
  • En el PC y el FA ven una oportunidad propicia para disputar la hegemonía que han tenido en la centroizquierda la DC, PS y PPD, aprovechando el bajo apoyo en encuestas de los presidenciables de Unidad Constituyente.
  • En la reunión se definió así como meta que la lista FA-PC supere a la de Unidad Constituyente en votación.
  • Apuestan para ello a capitalizar el descontento del 18-O. Para algunos, se trata de una estrategia que le ha dado réditos al PC en el último año, y que ha permitido que Daniel Jadue (PC) se posicione como el presidenciable opositor mejor aspectado. Le sigue Pamela Jiles, con un discurso similar.

Lo que dijeron: A la salida de la cita de este martes, el mensaje común fue que ya no había espacio para una lista con Unidad Constituyente, y que aspirarán a superarla.

  • “Le vamos a competir a Unidad Constituyente”, afirmó Teillier sobre la lista, la que describió como los que “estamos por realmente llevar adelante las demandas del estallido”.
  • El presidente del PC añadió que el acuerdo se limita por ahora a constituyentes, gobernadores regionales y eventualmente alcaldes, pero no escondió interés por una primaria presidencial: “Si resultan bien las cosas, sería positivo”.
  • El líder regionalista verde Jaime Mulet, agregó: “Aspiramos a ser la lista más votada, y que represente de mejor manera el 18-O y a ese pueblo que reclamó”.
  • Por el FA, la presidenta RD Catalina Pérez expresó que con Chile Digno avanzarán en “un acuerdo político-electoral mayoritario para el proceso constituyente”.
  • Su par de Comunes Jorge Ramírez dijo: “Debemos convocar a mayorías sociales que se expresaron el 18-O. Concordamos en abrir la lista a ese mundo, para transformarla en la más votada en la oposición”.
  • Fernando Atria, líder de Fuerza Común, agregó que la lista busca “una Constitución que interprete las demandas que estallaron el 18-O” y de “salida al neoliberalismo”.

Ojo con: En la centroizquierda afirman que aún cuando no tienen liderazgos presidenciales fuertes, en las recientes primarias de gobernadores regionales y municipales se ha demostrado que territorialmente siguen siendo más fuertes que nuevas fuerzas como el FA. Con el PC, aún no miden fuerzas en este ciclo.

  • La proyección electoral del FA quedó en entredicho en las primarias de gobernadores regionales, en las que Unidad Constituyente lo dobló en votación.
  • Además, este martes hubo una primera muestra de cercanía entre el Partido Liberal y los 2 diputados que renunciaron a RD (Pablo Vidal y Natalia Castillo), al realizarse un Zoom con el PPD, PS y PR, en el que insistieron en una lista única de la oposición. Lo más seguro es que el PL se sume a la de Unidad Constituyente.

Lo que viene: PC y FA formarán un equipo electoral para empezar a definir las candidaturas y otro de contenidos constitucionales.

  • La primera reunión para sumar organizaciones sociales con la Mesa de Unidad Social, liderada por Bárbara Figueroa (PC).

Publicaciones relacionadas

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]