Conglomerados dieron este martes inicio al trabajo para una lista conjunta a la Convención Constitucional, separando aguas con el resto de la oposición. Definieron como objetivo que su nómina supere en votación a la de la Unidad Constituyente, lo que supone desplazar electoralmente a la centroizquierda. Se trata, para algunos analistas, de la batalla más importante que hoy se libra en la política chilena.
El anuncio: Las directivas de Chile Digno (bloque liderado por el PC, e integrado por regionalistas verdes y Acción Humanista de Tomás Hirsch) y del Frente Amplio se reunieron este martes, para formalizar la lista, que buscarán agregar a movimientos sociales
Lo que hay detrás: Ambos conglomerados apuntan así a erigirse como la principal fuerza político-electoral de la oposición a través de superar a la ex – Concertación, apuntando en su discurso a que ese bloque forma parte de la clase política que en su conjunto fue cuestionada por su gestión durante los últimos 30 años en las protestas del 18-O.
Lo que dijeron: A la salida de la cita de este martes, el mensaje común fue que ya no había espacio para una lista con Unidad Constituyente, y que aspirarán a superarla.
Ojo con: En la centroizquierda afirman que aún cuando no tienen liderazgos presidenciales fuertes, en las recientes primarias de gobernadores regionales y municipales se ha demostrado que territorialmente siguen siendo más fuertes que nuevas fuerzas como el FA. Con el PC, aún no miden fuerzas en este ciclo.
Lo que viene: PC y FA formarán un equipo electoral para empezar a definir las candidaturas y otro de contenidos constitucionales.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]