En las 4 zonas donde el FA realizó primarias de gobernadores regionales, el número de electores que concurrió a los comicios de la Unidad Constituyente fue el doble que el de los frenteamplistas. La misma tendencia registró el amplio triunfo de Claudio Orrego (DC) en la metropolitana, lo que activó llamados desde la centroizquierda a que el FA reevalúe su “camino propio”.
Panorama general: Unidad Constituyente (ex – Concertación junto al PRO y Ciudadanos) realizó primarias en las 16 regiones, y el Frente Amplio en 4. En la sumatoria de esas 4 zonas donde midieron fuerzas, la ex–Concertación reunió casi el doble de votantes: 127.079, versus 67.990 en el FA.
Qué significa: El resultado reflejó que más allá de que la irrupción electoral del FA en 2017 ha significado una merma a la izquierda tradicional, no ha logrado superar en elecciones territoriales a la estructura de la ex–Concertación.
Por qué importa: En la centroizquierda ven que el resultado pone en entredicho la tesis del FA de privilegiar su “identidad propia”, que fundamentó el portazo que dieron a las primarias de gobernadores y alcaldes con la centroizquierda, y que los arrastró a trabajar la opción de una lista para la Convención con el PC.
La autocrítica FA: Algunos en el FA afirmaban que no hay que apresurarse en el análisis de su primer test territorial masivo, pues en las municipales 2016 compitieron en comunas puntuales. Otros, más críticos, ven que el resultado es un remezón, que se debe a una fallida estrategia de no buscar acuerdos unitarios con la oposición.
La DC, el ganador: Además del triunfo de Orrego -que lo perfila para la gobernación pues Chile Vamos aún no zanja un candidato fuerte-, ese partido triunfó en 7 de 16 regiones. También destacó el PS (5 triunfos).
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio es crítico respecto a cómo se ha abordado el conflicto de La Araucanía desde el retorno a la democracia, tanto por parte de la derecha como de la izquierda. Este miércoles presentó un plan de 40 medidas para intentar avanzar en soluciones . “Es […]
Actualmente es consejero de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pero fue asesor del segundo piso y tuvo un rol fundamental en las nuevas medidas anunciadas por el Presidente en cadena nacional. Entre otras iniciativas vinculadas a pensiones, Iglesias participó de la Comisión Marcel, nombrada por la ex Presidenta Bachelet en su primer mandato. […]
Una toma de un fundo iniciada a las seis de la mañana de este jueves terminó con un sargento segundo de Carabineros baleado en un pulmón por desconocidos. La toma ocurrió en el fundo Miraflores del empresario Mario García, suegro del presidente de Evópoli, Andrés Molina, que el 22 de febrero había sufrido un ataque […]
Senador Juan Pablo Letelier (PS) adelantó que la oposición podría aprobar aspectos de la propuesta previsional del Presidente, pero se refería a los recursos para clase media y pensión solidaria. En el resto, se endurecerán: los cambios a las AFP serían rechazados -por insuficientes- y no se moverían de lo que aprobaron en la comisión […]
El Ejecutivo promoverá que las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales del 11 de abril se realicen en dos jornadas. Para esto, se busca disponer de horarios exclusivos y que los votos sean custodiados la noche del primer día.