En las 4 zonas donde el FA realizó primarias de gobernadores regionales, el número de electores que concurrió a los comicios de la Unidad Constituyente fue el doble que el de los frenteamplistas. La misma tendencia registró el amplio triunfo de Claudio Orrego (DC) en la metropolitana, lo que activó llamados desde la centroizquierda a que el FA reevalúe su “camino propio”.
Panorama general: Unidad Constituyente (ex – Concertación junto al PRO y Ciudadanos) realizó primarias en las 16 regiones, y el Frente Amplio en 4. En la sumatoria de esas 4 zonas donde midieron fuerzas, la ex–Concertación reunió casi el doble de votantes: 127.079, versus 67.990 en el FA.
Qué significa: El resultado reflejó que más allá de que la irrupción electoral del FA en 2017 ha significado una merma a la izquierda tradicional, no ha logrado superar en elecciones territoriales a la estructura de la ex–Concertación.
Por qué importa: En la centroizquierda ven que el resultado pone en entredicho la tesis del FA de privilegiar su “identidad propia”, que fundamentó el portazo que dieron a las primarias de gobernadores y alcaldes con la centroizquierda, y que los arrastró a trabajar la opción de una lista para la Convención con el PC.
La autocrítica FA: Algunos en el FA afirmaban que no hay que apresurarse en el análisis de su primer test territorial masivo, pues en las municipales 2016 compitieron en comunas puntuales. Otros, más críticos, ven que el resultado es un remezón, que se debe a una fallida estrategia de no buscar acuerdos unitarios con la oposición.
La DC, el ganador: Además del triunfo de Orrego -que lo perfila para la gobernación pues Chile Vamos aún no zanja un candidato fuerte-, ese partido triunfó en 7 de 16 regiones. También destacó el PS (5 triunfos).
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]
El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]