La lista socialista derrotó a la de la actual presidenta CUT Bárbara Figueroa (PC), en una nueva caída para la líder sindical: ella y la mayoría de los miembros de la Mesa de Unidad Social -que buscó alzarse como referente de las marchas del 18-O- que postularon a constituyentes no fueron electos. El triunfo PS fue de una mayoría tal que le aseguró los escaños requeridos en el consejo de la multisindical para obtener la presidencia.
Qué observar: Tras 8 años al mando de la multisindical, Figueroa fue derrotada en las elecciones de la CUT, según los resultados oficiales que difundió la multisindical la noche del viernes.
Qué significa: Se trata del segundo revés que sufre la líder sindical comunista en menos de 2 semanas -no fue elegida constituyente por La Florida y Puente Alto-, y es otra muestra de la pérdida de apoyo hacia dirigentes de la Mesa de Unidad Social, agrupación de organizaciones sociales liderada por Figueroa que intentó alzarse como referentes de las protestas del 18-O, pero que perdió la mayoría de sus candidaturas a la Convención.
Ojo con: Además es un fuerte revés para el PC, que aspiraba a mantener el control de la multisindical en medio de su apuesta por crecer electoralmente a partir de la candidatura presidencial de Daniel Jadue.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
Nombrado por el directorio el 28 de diciembre, Jorge Welch, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad de Chicago, se posiciona en la presidencia del gremio más grande de emprendedores del país luego de la gestión de dos años de Marcos Rivas.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]