La lista socialista derrotó a la de la actual presidenta CUT Bárbara Figueroa (PC), en una nueva caída para la líder sindical: ella y la mayoría de los miembros de la Mesa de Unidad Social -que buscó alzarse como referente de las marchas del 18-O- que postularon a constituyentes no fueron electos. El triunfo PS fue de una mayoría tal que le aseguró los escaños requeridos en el consejo de la multisindical para obtener la presidencia.
Qué observar: Tras 8 años al mando de la multisindical, Figueroa fue derrotada en las elecciones de la CUT, según los resultados oficiales que difundió la multisindical la noche del viernes.
Qué significa: Se trata del segundo revés que sufre la líder sindical comunista en menos de 2 semanas -no fue elegida constituyente por La Florida y Puente Alto-, y es otra muestra de la pérdida de apoyo hacia dirigentes de la Mesa de Unidad Social, agrupación de organizaciones sociales liderada por Figueroa que intentó alzarse como referentes de las protestas del 18-O, pero que perdió la mayoría de sus candidaturas a la Convención.
Ojo con: Además es un fuerte revés para el PC, que aspiraba a mantener el control de la multisindical en medio de su apuesta por crecer electoralmente a partir de la candidatura presidencial de Daniel Jadue.
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]