El llamado se realiza a partir de un informe interno del Partido Comunista que emitió la directiva de Guillermo Teillier al comité central al nominar este sábado a Daniel Jadue como su candidato presidencial. En el texto, al que accedió Ex-Ante, se insta a reactivar movilizaciones en rechazo al recurso que interpuso el Presidente en el TC contra el tercer retiro y a amplificar el paro convocado por la CUT el 30/04, en medio de su ofensiva para presionar por la salida de Piñera.
Qué observar: El pleno del comité central que proclamó a Daniel Jadue este sábado coincidió con los ecos del requerimiento que interpuso el Presidente ante el TC contra el tercer retiro de fondos de pensiones de pensiones, lo que gatilló cacerolazos, el resurgimiento de la violencia, una ofensiva del PC para presionar por la salida del mandatario con una acusación constitucional y el hashtag #Estallido2021. La estrategia del partido se explicita en el informe de la comisión política, núcleo más estrecho de la dirección del PC.
30 de abril, día de Paro Nacional: En el documento se respalda el paro nacional convocado por la CUT en rechazo al recurso de Piñera ante el TC, e instan a dirigentes PC y sus candidatos a las elecciones del 16/05 a jugar un rol en su preparación, para ampliar su efecto.
Qué significa: Se profundiza así la estrategia PC de replicar el diseño que empleó tras el 18-O: por la vía de las movilizaciones presionar por la salida de Piñera, cuyo gobierno es duramente cuestionado en el documento. Se insta a aprovechar la división de Chile Vamos para concretar el fin fijado por el Congreso PC: “Infligir una derrota de magnitudes estratégicas al modelo neoliberal y la derecha”.
Rol de Jadue: Indican que en ese diseño su candidato presidencial es “parte de las propuestas para derrotar el sistema” actual, pues “encarna una posibilidad cierta de amplio apoyo e incidencia política con miras a gobernar”, para lo que debe buscar respaldo “en quienes se movilizaron por transformaciones”.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]