Hace algunos minutos, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue fue nominado este sábado por el comité central como el tercer candidato presidencial en la historia comunista, pero, para sus dirigentes históricos, es el primero con opción de llegar a La Moneda. La dirección del PC propuso una primaria solo con el Frente Amplio, desechando incluir a toda la oposición y lanzando duras críticas a la ex–Concertación. A Pamela Jiles, quien ha superado a Jadue en algunas encuestas, ni siquiera la incluyeron en las alternativas analizadas.
Qué observar: Las intervenciones en el comité central estuvieron marcadas a ratos por la euforia, afirman presentes: La candidatura de Jadue es una pieza central en la estrategia del PC de aumentar su representación parlamentaria, derrotar al “neoliberalismo y la derecha” y coincide con el retorno de protestas y barricadas por la decisión del Presidente Piñera de ir al TC contra el tercer retiro de AFP, en el cual el PC justificó una “explosión social” e instó a movilizaciones.
Primarias sin ex–Concertación ni Jiles: La propuesta de la dirección del PC plantea que Jadue vaya a primarias solo con candidatos del Frente Amplio y Chile Digno -bloque del PC con regionalistas verdes-, es decir Gabriel Boric y Jaime Mulet. Se excluye explícitamente a la ex Concertación mientras que el Partido Humanista de Jiles ni siquiera es mencionado entre las alternativas que analizó el informe de la comisión política, pese a que militantes han planteado internamente el incluirla.
Lo que hay detrás: Aún cuando no se mencionó, en las últimas semanas Jiles siguió subiendo en las encuestas tras el impulso en marzo del tercer retiro y alcanzó el primer lugar en algunos estudios de opinión. Para algunos, realizar una primaria Jadue-Jiles-Boric podría terminar en una victoria de la diputada sobre el alcalde, mientras que en una primera vuelta con el Frente Amplio, Jadue corre con más ventaja.
Ojo con: El diseño PC podría verse afectado por las dudas en el FA de ir a una primaria solo con el PC. La comisión política reconoció posibilidades de que “se instale el prejuicio de un riesgo de subsumir al FA frente al PC”, y que el bloque termine optando porque Boric compita directo en primera vuelta o se acerque al PS. En ese caso, llevarán a Jadue a primera vuelta.
Camila Vallejo en su núcleo y el desafío de ir más allá del PC: Se propuso un equipo de 12 comunistas para la campaña, sin determinarse si serán el comando. Estará la diputada Camila Vallejo, quien jugaría un rol central como vocera.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.