Daniel Jadue será ungido ese día como candidato presidencial del PC por el comité central, sugirió el líder comunista Guillermo Teillier. Lo fundamentó en el cambio del calendario electoral: la intención inicial era proclamarlo después de la elección del 11 de abril, pero por razones sanitarias fue postergada para el 16 de mayo. El nuevo impulso a su campaña surge en momentos en que Pamela Jiles ha ascendido en las encuestas y se han multiplicado las opciones presidenciales en la izquierda, como la de Gabriel Boric.
Qué observar: Teillier afirmó, en entrevista con El Siglo, que el comité central sesionará el 24 de abril para proclamar a Jadue. La intención inicial era hacerlo después de las elecciones municipales para que Jadue fuese primero reelecto como alcalde de Recoleta antes de lanzarse a La Moneda, y así evitar las críticas por una doble candidatura. Pero el cambio en el calendario electoral producto del alza de contagios del covid-19 -que movió las elecciones municipales al 16 de mayo- alteró esa estrategia.
Lo que hay detrás: Más allá del nuevo calendario, la decisión obedeció a que hoy Jadue está actuando más contenido en la campaña presidencial -sobre todo en cuanto a proyectar qué características tendría un gobierno suyo y cuáles son sus principales propuestas- a raíz de que su desafío electoral actual es la reelección en Recoleta.
Ojo con: El nuevo impulso a la campaña de Jadue se da también en momentos en que Pamela Jiles ha ascendido en encuestas tras sus últimas polémicas y el impulso del tercer retiro del 10% y se han multiplicado las opciones presidenciales en la izquierda -surgieron Gabriel Boric (Frente Amplio) y Paula Narváez (PS)-.
Lo que viene: Los equipos de Jadue y el PC intensificarán el diseño de su programa y la formación de equipos de campaña, en los que jugará un rol central la diputada Camila Vallejo, además de sumarse algunos economistas cercanos al Frente Amplio que estuvieron en la campaña de Beatriz Sánchez.
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]