Abril 8, 2021

Lo que hay detrás de la búsqueda de protagonismo de Pamela Jiles por medio de polémicas y descalificaciones

Alex von Baer
Agencia Uno

Detrás de las controversias que protagonizó Pamela Jiles -insultó a un diputado y descalificó a un subsecretario- está la decisión de profundizar su estrategia de confrontación con la clase política que le ha traído réditos en encuestas, justo en un minuto en que sus resultados en sondeos presidenciales se habían estancado, y ad portas de que avance su principal bandera: el tercer retiro de fondos de las AFP.

Qué observar: Son 2 los exabruptos de la diputada del Partido Humanista que desataron debate sobre la degradación en el lenguaje en el Congreso.

  • Apodó al diputado RN Diego Schalper como “Candado Chino” -término de connotación sexual que este confundió en TV con “zapato chino”-, luego de que Schalper la emplazara a inhabilitarse de votar la postergación de las elecciones, porque su pareja Pablo Maltés compite a gobernador.
  • Jiles pidió la palabra en la sesión de la Cámara y respondió: “Al insolente candado chino le digo: ‘¡Abuelo gobernador!’”, promocionando la candidatura de su también asesor. “Los apodos denigrantes no pueden tener lugar entre quienes postulen a la Presidencia”, criticó el abanderado PPD Heraldo Muñoz, y coincidió su par FA Gabriel Boric.
  • Lo que molestó a Jiles -explican cercanos- fue que Schalper la mencionara solo a ella, y no a otros diputados con parientes candidatos: Paulina Núñez (RN) y Jorge Alessandri (UDI).
  • Y días antes trató de “segundón” al subsecretario Máximo Pávez, al objetar que fuese él y no el ministro Ossa quien realizaba reserva de constitucionalidad al impuesto a súper ricos. Pávez debió abandonar la sesión: ella lo interrumpió para decir que ella no daba unanimidad para que él estuviera en la sesión.

Qué significa: Los calificativos se enmarcan en la profundización de la estrategia que ha dado réditos a Jiles, así como críticas de populismo: confrontar a la clase política desde dentro del Congreso -con funas en Twitter o performances- para instalar una contradicción “pueblo v/s elite”, afirman en su entorno; aunque para diputados aliados de ella, ahora traspasó los límites del respeto.

  • Sus equipos retrucan que ella respondió contra “defensas corporativas de la elite”: un diputado que a su juicio la atacó injustamente, y una autoridad que intentó frenar un proyecto que afectaba a altos patrimonios.
  • “Lo que hizo la diputada fue representar el malestar de la gente con un Gobierno segundón, y que a la gente no le interesa que Schalper, diputado de los empresarios, se enoje. A un amigo tú le dices por una frase célebre suya, ¿acaso los diputados son monseñores?”, justifica el secretario general PH Octavio González.
  • Pero no es primera vez que insulta a diputados, en calculadas intervenciones. “La Abuela tiene un estilo: no me interesa lo que le pasa a los políticos y sus soponcios con lo que hago”, ha dicho.
  • Jiles cree que la ciudadanía ya no se fija en proyectos políticos o programas, sino que en figuras que asocia con conductas o estilos de liderazgo. Por eso impulsa a sus 514 mil seguidores de Twitter a no votar por quienes no apoyen el 3° retiro: “Funcionamos como ejército con mis nietos”.

Lo que hay detrás: Parlamentarios cercanos a Jiles afirman que reforzó en marzo su estilo confrontacional y presión por el tercer retiro para recuperar protagonismo político en la antesala de que se vote el proyecto en la Cámara -ya desahuciado un acuerdo para votarlo después de las elecciones-: justo cuando hasta el verano se mantenía estancada en encuestas, tras su boom por los retiros 1 y 2.

  • Se recuperó en la Criteria de marzo: volvió a marcar 9% -peak al que había llegado en noviembre tras el 2° retiro-, después de haber bajado a 6% en febrero. Sus aliados en la Cámara afirman, de hecho, que la han visto ansiosa por recuperar protagonismo a raíz de ese cuadro. Lo grafican en 2 hechos:
  1. Incierta candidatura de Maltés: ha buscado instalarla al punto que lo mencionó al contestar a Schalper. En Mentiras Verdaderas admitió que “fue una estrategia” que Maltés anunciara el proyecto de 3er retiro, cuando antes había negado que se hubiese tratado de una acción para promover la candidatura de su pareja, a la cual no le asignan buenas chances en la oposición.
  2. Impuesto a súper ricos: Jiles ha sido activa defensora del proyecto de Camila Vallejo, y en la oposición recordaron que los retiros eran mociones de Jaime Mulet y Karim Bianchi, que Jiles logró apropiarse como banderas, tras correr con una capa luego de aprobarse el primer retiro. “¿Por qué no se me ocurrió llegar de Batman?”, ha ironizado molesto Mulet, a otros diputados.

Por qué importa: Los exabruptos de Jiles acrecientan las dudas entre presidenciables opositores de aceptar una primaria con ella, en medio de los gestos de fair play que les ha hecho la diputada, con miras a su objetivo de una primaria amplia: le convendría más que una medición acotada con Jadue -afirman en el PH-, además de permitirle mantener abierta la opción de negociar un cupo senatorial.

  • En la reunión entre presidenciables opositores, se comprometió a “mantener un espíritu fraterno”, y desde ahí solo ha atacado a la derecha. Pero en la centroizquierda dudan de cuánto durará eso. “Si el mínimo de respetar al resto no se cumple, no tiene sentido conversar”, dijo Boric.
  • Varios desconfían de Jiles por que la acusan de pactos con Chile Vamos, para desmarcarse de la oposición y mostrar poder de veto:
  1. Cuando rechazó la censura a la mesa de la Cámara, a cambio de que Diego Paulsen (RN) le pusiera en tabla el segundo retiro, acusan.
  2. O el fallido acuerdo para postergar la votación del tercer retiro para después de las elecciones: Jiles conseguía mostrar control de la agenda legislativa y sumar apoyos de Chile Vamos.

El trasfondo de sus exabruptos: En el Congreso inquieta que los ataques o apodos de Jiles a sus pares se repiten porque su influencia en la Cámara se ha acrecentado por un grupo de diputados de oficialismo y oposición que, ante su popularidad, se toman fotos con ella y se suman a sus ofensivas.

  • “Cámbiate los pañales”: José Miguel Insulza la trató de populista, y Jiles  contestó: “He hecho más por mi pueblo en un año que tú en toda tu vida. Cámbiate los pañales y aprende”.
  • “Blumel lovers”: Así apodó a parlamentarios del FA en 2018, cuando pidieron una reunión con el ministro.
  • “Perkin”: En marzo, dijo en TV que Matías Walker era su “perkin”, pues ella lo había instalado en la presidencia de la comisión de Constitución para que tramitara los retiros. No era primera vez que lo insultaba: lo hizo en 2019, cuando la criticó por llegar encapuchada a la Sala.

LEA TAMBIEN

20 cosas que hay que saber de Pamela Jiles y su consejero político

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]