Detrás de las controversias que protagonizó Pamela Jiles -insultó a un diputado y descalificó a un subsecretario- está la decisión de profundizar su estrategia de confrontación con la clase política que le ha traído réditos en encuestas, justo en un minuto en que sus resultados en sondeos presidenciales se habían estancado, y ad portas de que avance su principal bandera: el tercer retiro de fondos de las AFP.
Qué observar: Son 2 los exabruptos de la diputada del Partido Humanista que desataron debate sobre la degradación en el lenguaje en el Congreso.
Qué significa: Los calificativos se enmarcan en la profundización de la estrategia que ha dado réditos a Jiles, así como críticas de populismo: confrontar a la clase política desde dentro del Congreso -con funas en Twitter o performances- para instalar una contradicción “pueblo v/s elite”, afirman en su entorno; aunque para diputados aliados de ella, ahora traspasó los límites del respeto.
Lo que hay detrás: Parlamentarios cercanos a Jiles afirman que reforzó en marzo su estilo confrontacional y presión por el tercer retiro para recuperar protagonismo político en la antesala de que se vote el proyecto en la Cámara -ya desahuciado un acuerdo para votarlo después de las elecciones-: justo cuando hasta el verano se mantenía estancada en encuestas, tras su boom por los retiros 1 y 2.
Por qué importa: Los exabruptos de Jiles acrecientan las dudas entre presidenciables opositores de aceptar una primaria con ella, en medio de los gestos de fair play que les ha hecho la diputada, con miras a su objetivo de una primaria amplia: le convendría más que una medición acotada con Jadue -afirman en el PH-, además de permitirle mantener abierta la opción de negociar un cupo senatorial.
El trasfondo de sus exabruptos: En el Congreso inquieta que los ataques o apodos de Jiles a sus pares se repiten porque su influencia en la Cámara se ha acrecentado por un grupo de diputados de oficialismo y oposición que, ante su popularidad, se toman fotos con ella y se suman a sus ofensivas.
Ya q te meas antes de decírmelo, x lo menos arróbame cobarde @matiaswalkerp. Tú, Moreira y Alberto Plaza se erigen en jueces patriarcales. Lindo y probo grupito. Nosotros somos todos capuchas y somos muchos. Te tuviste q bancar la PrimeraLínea en el Congreso. Y vamos por más. https://t.co/iDB9DP1dBx pic.twitter.com/ZWS5GRl085
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) December 12, 2019
LEA TAMBIEN
20 cosas que hay que saber de Pamela Jiles y su consejero político
La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]
Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]
El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]