Detrás de las controversias que protagonizó Pamela Jiles -insultó a un diputado y descalificó a un subsecretario- está la decisión de profundizar su estrategia de confrontación con la clase política que le ha traído réditos en encuestas, justo en un minuto en que sus resultados en sondeos presidenciales se habían estancado, y ad portas de que avance su principal bandera: el tercer retiro de fondos de las AFP.
Qué observar: Son 2 los exabruptos de la diputada del Partido Humanista que desataron debate sobre la degradación en el lenguaje en el Congreso.
Qué significa: Los calificativos se enmarcan en la profundización de la estrategia que ha dado réditos a Jiles, así como críticas de populismo: confrontar a la clase política desde dentro del Congreso -con funas en Twitter o performances- para instalar una contradicción “pueblo v/s elite”, afirman en su entorno; aunque para diputados aliados de ella, ahora traspasó los límites del respeto.
Lo que hay detrás: Parlamentarios cercanos a Jiles afirman que reforzó en marzo su estilo confrontacional y presión por el tercer retiro para recuperar protagonismo político en la antesala de que se vote el proyecto en la Cámara -ya desahuciado un acuerdo para votarlo después de las elecciones-: justo cuando hasta el verano se mantenía estancada en encuestas, tras su boom por los retiros 1 y 2.
Por qué importa: Los exabruptos de Jiles acrecientan las dudas entre presidenciables opositores de aceptar una primaria con ella, en medio de los gestos de fair play que les ha hecho la diputada, con miras a su objetivo de una primaria amplia: le convendría más que una medición acotada con Jadue -afirman en el PH-, además de permitirle mantener abierta la opción de negociar un cupo senatorial.
El trasfondo de sus exabruptos: En el Congreso inquieta que los ataques o apodos de Jiles a sus pares se repiten porque su influencia en la Cámara se ha acrecentado por un grupo de diputados de oficialismo y oposición que, ante su popularidad, se toman fotos con ella y se suman a sus ofensivas.
Ya q te meas antes de decírmelo, x lo menos arróbame cobarde @matiaswalkerp. Tú, Moreira y Alberto Plaza se erigen en jueces patriarcales. Lindo y probo grupito. Nosotros somos todos capuchas y somos muchos. Te tuviste q bancar la PrimeraLínea en el Congreso. Y vamos por más. https://t.co/iDB9DP1dBx pic.twitter.com/ZWS5GRl085
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) December 12, 2019
LEA TAMBIEN
20 cosas que hay que saber de Pamela Jiles y su consejero político
La oposición requiere de dos votos para aprobar el tercer retiro y cuatro senadores de Chile Vamos ya han adelantado públicamente su voto favorable a la reforma, tomando distancia de la propuesta de Lavín de retirar fondos del seguro de cesantía. El presidente de la Comisión de Constitución, Pedro Araya, espera despachar la iniciativa a […]
Aún cuando el anuncio de su formalización a 1 mes de la elección municipal afectará su campaña, nadie en círculos políticos estima que ello vaya a impedir la reelección de Miguel Ángel Aguilera en San Ramón, alcalde que se convirtió en el símbolo de la “narco política” tras conocerse sus presuntos vínculos con narcotraficantes. Sus […]
En vísperas de la votación en la Cámara -en una reunión por zoom de tres ministros del comité político con Lavín, Desbordes y los timoneles de RN y la UDI- quedó sellado que el destino de La Moneda en la Cámara sería la contundente derrota que sufrió. Los participantes salieron sin un acuerdo en torno […]
Tres votaciones separadas en la Cámara de Diputados sellaron la maratónica jornada en la que se despachó la reforma transitoria a la Constitución que permite a los afiliados a las AFP hacer un nuevo retiro de sus ahorros en casos de estados de excepción constitucional. En dos de ellas, el Gobierno fue derrotado por más […]
Los presidentes del Senado y la Cámara, Yasna Provoste (DC) y Diego Paulsen (RN), crearon una mesa del Congreso y expertos -a la que invitaron al ministro Enrique Paris- para “entrar a la toma de decisiones fundamentales” sobre la pandemia, afirmó el diputado oficialista. Provoste busca presionar al Minsal para cambiar su estrategia sanitaria -cuando […]