Tras la derrota que sufrió en las elecciones de constituyentes, hace dos semanas, Bárbara Figueroa (PC) entró de lleno a la campaña interna en la multisindical para renovar a su directiva. El ex presidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar y el vocero del movimiento No+AFP Luis Mesina tampoco resultaron electos para la Convención. El resultado abrió un debate respecto de si las organizaciones tradicionales del mundo sindical, agrupadas en la Mesa de Unidad Social, que se alzaron como referentes en el 18-O, fueron castigadas por la ciudadanía.
Qué sucedió. En las pasadas elecciones para la Convención Constitucional, ninguno de los dirigentes que postuló de la CUT ni del Colegio de Profesores ni de la ANEF ni de la Confusam salió elegido. Por su parte, el Movimiento No+AFP solo logró que una de sus dirigentas alcanzara un cupo convencional de un total de 18 candidatos. Todas estas organizaciones habían sido parte de la Mesa de Unidad Social que se conformó en agosto de 2019 y que después del estallido del 18 de octubre de ese año adquirió protagonismo como colectivo representante del malestar ciudadano.
Elecciones en la CUT. Tras estos resultados, que a todas luces no fueron favorables para la Mesa de Unidad Social, Figueroa será la primera de estos dirigentes que se someterá a una medición interna.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.