Tras llegar a su comando 2 horas después de que iniciaron los conteos que pronto revelaron su dura derrota, el candidato presidencial PC Daniel Jadue felicitó a Boric y al Frente Amplio por su triunfo, y luego realizó una alocución en la que más que asumir errores propios, reclamó que las fuerzas que lo respaldan se unieron tarde: no quedó claro si se refería a las diferencias que en algún minuto tuvo el PC con su opción, o a sus roces con el FA en la recta final.
Qué observar: Una hora después de que las tendencias eran claras, Jadue llegó a su comando a las 20:00, donde estaban desde hace horas el líder PC Guillermo Teillier y Camila Vallejo, figura clave de la campaña de Jadue. Minutos después salió a abordar su derrota: reconoció rápido el triunfo de Boric, y luego entró a dedicar la mayores parte de su discurso a un análisis del resultado.
Qué significa: Jadue no hizo menciones a los errores no forzados que cometió en la recta final de su campaña -como sus controvertidos dichos sobre la subsistencia de las pymes, sus confrontaciones con periodistas y medios, ni tampoco a su fallida estrategia de apostar al voto radical de izquierda-, sino que responsabilizó a su sector aludiendo a la división de este, con un análisis críptico que no dejó del todo claro a quién se dirigió, afirman en la izquierda.
Lo que viene: Jadue hizo gestos de cara al desembarco en la campaña de Boric: de hecho cuando mencionó al FA, una adherente suya gritó “¡Amarillos!”, ante lo cual él indicó: “La tarea fundamental está en otro lugar, por lo tanto le pido que nos pongamos a disposición para seguir trabajando para ganar la presidencia con Boric. Ese es nuestro compromiso y eso es lo que vamos a hacer”.
A nombre del @PCdeChile reconocemos el triunfo de Gabriel Boric y lo saludamos. Ahí estaremos consolidando la unidad y apoyando en la primera vuelta. Fue un gran triunfo de ambos sobre la derecha. Felicitaciones y éxito en lo que viene.
— Guillermo Teillier (@gteillier) July 19, 2021
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]