Jadue reconoce triunfo de Boric y atribuye su derrota a la división de su sector

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno

Tras llegar a su comando 2 horas después de que iniciaron los conteos que pronto revelaron su dura derrota, el candidato presidencial PC Daniel Jadue felicitó a Boric y al Frente Amplio por su triunfo, y luego realizó una alocución en la que más que asumir errores propios, reclamó que las fuerzas que lo respaldan se unieron tarde: no quedó claro si se refería a las diferencias que en algún minuto tuvo el PC con su opción, o a sus roces con el FA en la recta final.

Qué observar: Una hora después de que las tendencias eran claras, Jadue llegó a su comando a las 20:00, donde estaban desde hace horas el líder PC Guillermo Teillier y Camila Vallejo, figura clave de la campaña de Jadue. Minutos después salió a abordar su derrota: reconoció rápido el triunfo de Boric, y luego entró a dedicar la mayores parte de su discurso a un análisis del resultado.

  • “Este triunfo de Gabriel y del FA ha sido un triunfo contundente y claro. Solo queda felicitarlo y ponernos todos a disposición”, dijo.
  • Luego agradeció a los partidos y movimientos que lo apoyaron -PC, Federación Regionalista Verdes, Igualdad, Acción Humanista, Izquierda Libertaria-, pero luego efectuó un cuestionamiento a la capacidad que tuvo su sector de unirse.
  • “Quiero agradecer a los independientes: mucho antes que todos los que están acá arriba del escenario, pusieron esta campaña arriba de la mesa (…) Esto tiene que ser el principal aprendizaje que saquemos hoy. En esta campaña, todas las organizaciones llegamos tarde”, dijo.
  • Agregó que hace 6 meses “los que estamos aquí nos tratábamos como adversarios entre nosotros, y no estábamos unidos. Esta unidad es la base fundamental de cualquier campaña que quiera llegar a puerto. Y llegamos tarde, esta unidad llegó tarde”.
  • Y finalizó: “Espero que Boric sea presidente. En vez de nosotros pelear entre nosotros, y tratarnos de todos los epítetos que nos hemos tratado en los últimos años, espero que los dejemos de lado”.
  • Después, se dirigió a la sede de RD, donde estaba Boric, a felicitarlo presencialmente.

Qué significa: Jadue no hizo menciones a los errores no forzados que cometió en la recta final de su campaña -como sus controvertidos dichos sobre la subsistencia de las pymes, sus confrontaciones con periodistas y medios, ni tampoco a su fallida estrategia de apostar al voto radical de izquierda-, sino que responsabilizó a su sector aludiendo a la división de este, con un análisis críptico que no dejó del todo claro a quién se dirigió, afirman en la izquierda.

  • Para algunos, al decir que los independientes impulsaron su candidatura antes que los presentes en el lugar, apuntaba a su partido, que dilató el impulsar su candidatura cuando Jadue tenía intenciones desde 2018 (y solo cuando se disparó tras el 18-O lo respaldaron).
  • De fondo están las tensiones que siempre ha tenido con el PC y Teillier, quien además se mostró siempre reticente a volver a pactar con fuerzas que el PC no considerara “antineoliberales”, con lo cual el partido vetó llegar hasta algunas fuerzas más de izquierda en la Concertación.
  • Para otros, se refería a las pugnas que tuvo con el FA en la última semana, luego de que Boric y estos lo arrinconaran tras sus errores en el debate.

Lo que viene: Jadue hizo gestos de cara al desembarco en la campaña de Boric: de hecho cuando mencionó al FA, una adherente suya gritó “¡Amarillos!”, ante lo cual él indicó: “La tarea fundamental está en otro lugar, por lo tanto le pido que nos pongamos a disposición para seguir trabajando para ganar la presidencia con Boric. Ese es nuestro compromiso y eso es lo que vamos a hacer”.

  • “Con esta misma unidad nos vamos a disponer a trabajar sin duda y sin pausa por que nuestra alianza Apruebo Dignidad sea el próximo gobierno, para que este programa que vamos a terminar de construir en conjunto, sea el que haga posible que nuestro pueblo viva sin el modelo neoliberal y sin un segundo gobierno de derecha”, agregó.
  • Teillier realizó un tuit en la misma línea, relevando que la candidatura PC también era parte de esta alianza que llevó a Boric al triunfo. Era su única reacción, hasta ahora.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]