Tras llegar a su comando 2 horas después de que iniciaron los conteos que pronto revelaron su dura derrota, el candidato presidencial PC Daniel Jadue felicitó a Boric y al Frente Amplio por su triunfo, y luego realizó una alocución en la que más que asumir errores propios, reclamó que las fuerzas que lo respaldan se unieron tarde: no quedó claro si se refería a las diferencias que en algún minuto tuvo el PC con su opción, o a sus roces con el FA en la recta final.
Qué observar: Una hora después de que las tendencias eran claras, Jadue llegó a su comando a las 20:00, donde estaban desde hace horas el líder PC Guillermo Teillier y Camila Vallejo, figura clave de la campaña de Jadue. Minutos después salió a abordar su derrota: reconoció rápido el triunfo de Boric, y luego entró a dedicar la mayores parte de su discurso a un análisis del resultado.
Qué significa: Jadue no hizo menciones a los errores no forzados que cometió en la recta final de su campaña -como sus controvertidos dichos sobre la subsistencia de las pymes, sus confrontaciones con periodistas y medios, ni tampoco a su fallida estrategia de apostar al voto radical de izquierda-, sino que responsabilizó a su sector aludiendo a la división de este, con un análisis críptico que no dejó del todo claro a quién se dirigió, afirman en la izquierda.
Lo que viene: Jadue hizo gestos de cara al desembarco en la campaña de Boric: de hecho cuando mencionó al FA, una adherente suya gritó “¡Amarillos!”, ante lo cual él indicó: “La tarea fundamental está en otro lugar, por lo tanto le pido que nos pongamos a disposición para seguir trabajando para ganar la presidencia con Boric. Ese es nuestro compromiso y eso es lo que vamos a hacer”.
A nombre del @PCdeChile reconocemos el triunfo de Gabriel Boric y lo saludamos. Ahí estaremos consolidando la unidad y apoyando en la primera vuelta. Fue un gran triunfo de ambos sobre la derecha. Felicitaciones y éxito en lo que viene.
— Guillermo Teillier (@gteillier) July 19, 2021
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]